
PSOE y ERC acuerdan desbloquear la actualización de las entregas a cuenta a los ayuntamientos
El incremento, del 13,1%, supondrá 560 millones más para los municipios catalanes, según estimaciones el partido independentista
El incremento, del 13,1%, supondrá 560 millones más para los municipios catalanes, según estimaciones el partido independentista
El grupo gallego subraya que la deducción “será asumida exclusivamente” por el Estado
Trump Media & Technology Group, dueña de Truth Social, se vuelca con las criptomonedas aprovechando su alta valoración
La patronal Aelec carga contra Red Eléctrica y reclama “claridad, coherencia y transparencia” tras el cero energético
El índice de The Conference Board experimenta su mayor repunte en cuatro años tras caer a mínimos por la política económica de Trump
Pimec intenta convencer a los grupos parlamentarios para que reformulen el texto para fijar la jornada máxima legal en 37,5 horas
El documento se aprobará a final de año y estudiará reforzar la red de delegaciones tras el cambio geopolítico por la situación en Estados Unidos
La reunión técnica entre el ministerio y las autonomías se cierra sin avances; los territorios piden al departamento de Montero presentar una propuesta de reforma del sistema en su conjunto
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes
La memoria económica del proyecto de Ley que Trabajo ha remitido al Congreso calcula que las tres actividades con horarios más largos han disparado sus resultados desde la pandemia
Los 32 trabajadores municipales de Zahara de la Sierra podrán librar lunes o viernes y comprimir sus nuevas 35 horas semanales en cuatro días
Poke House, con una facturación de 135 millones, prevé acelerar la apertura de tiendas en España para aprovechar el creciente tirón de esta comida
La papelera dejará de sumar a su producción más cantidad de celulosa para centrarse en los productos con mayor valor añadido, al tiempo que desarrolla su división de renovables
Nos animan a ser autónomos, sacarnos las castañas del fuego, ser empresarios de nosotros mismos... la realidad es dependemos mucho de los demás
El ministerio debe decidir este martes si eleva la cuestión al Consejo de Ministros
El fondo ganadero más grande de Uruguay operaba como un modelo Ponzi que afectó a miles de inversores
Los ministros de Finanzas de los 15 Estados miembros lamentan que la normativa se ha quedado obsoleta y piden una armonización
La Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV confirma que la convocatoria era discriminatoria, pero no otorga una plaza a la afectada
Los cambios reducen sustancialmente el tamaño del departamento por segunda vez desde la llegada de Escrivá
La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades
Una encuesta del Banco Mundial revela que la falta de trabajadores formados lastra la actividad más que la normativa laboral o las barreras fiscales
El Gobierno admite que faltan más de 20.000 funcionarios en la Administración estatal
Un tribunal regional alemán les declara culpables de fraude 10 años después de la polémica por la manipulación de los motores de la marca
El responsable de UBP Asset Management para Iberia y Latam charlará con los suscriptores premium en un encuentro exclusivo el 4 de junio
La participación de la construcción y de los hidrocarburos disminuyen en el PIB y plantean serios riesgos a futuro
Un estudio revela cómo el barrio en que se criaron los hijos condiciona su renta futura, incluso entre familias con el mismo punto de partida
Las menores exigencias europeas han despertado preocupación entre las asociaciones defensoras del medio ambiente
Un 45,5% de las personas con discapacidad intelectual desean salir de casa o de las residencias, pero los frena la falta de alternativas y la escasez de recursos
El activista y experto en vivienda, cofundador del Sindicat de Llogateres, publica un didáctico ensayo para entender la desigualdad que genera el rentismo
La mala gestión de los datos cuesta a las empresas más del 16% de sus ingresos anuales
Cuando se cumple el primer aniversario de la operadora, la unión de Orange España y MásMóvil tiene todos los visos de acabar en una compraventa diferida
El país asiático, que lleva décadas desarrollando tecnología atómica, atrae la atención de naciones que buscan no depender de Rusia y China. En juego está un negocio de nueve billones de dólares
Fan de Bruce Springsteen, el director general de la cooperativa financiera se junta cada mes con cuatro amigos de la Universidad para descubrir restaurantes
La pausa de los aranceles parecía una fase de moderación, pero parece haber llegado a su fin
California y Texas son los Estados que más dinero envía y Guanajuato y Michoacán, los que más reciben. Los mexicanos recibieron el año 62.500 millones de dólares desde el país vecino
El uso de criptodivisas para el envío de remesas en México creció 40% en 2024 y podría aumentar con la nueva disposición de Trump
Trump ha asumido el monopolio de la agresividad arancelaria autoerigiéndose en una suerte de Leviatán comercial global
En Asturias existe la leyenda de que la minería surgió a raíz de un fortuito incendio en el Carbayín que descubrió un gran yacimiento de carbón. Otros dicen que ya se extraía el mineral para pequeñas fraguas. Sea como fuere, los miles de kilómetros de mina que en línea recta llegarían a Moscú marcaron la identidad de la cuenca asturleonesa. Diego Sánchez retrata lo que permanece de ese universo
El camino de la industria hacia un consumo energético más sostenible es dispar. Las que ya se alimentan con electricidad y necesitan menos calor avanzan a mejor ritmo que las que precisan de otras fuentes como el gas. Para un mayor equilibrio es necesario facilitar financiación, reducir burocracia y promover nuevas tecnologías