
El ministro y la ira: la economía en 2026
Un panorama hipotético de cómo estarían las finanzas colombianas en dos años, si el Gobierno continúa con sus posturas. El pronóstico no es alentador, pero aún hay margen de maniobra
Un panorama hipotético de cómo estarían las finanzas colombianas en dos años, si el Gobierno continúa con sus posturas. El pronóstico no es alentador, pero aún hay margen de maniobra
El exilio ha sido parte sustancial de Cuba desde los orígenes de la nación, pero la actual ola migratoria parece ser la más numerosa de la historia
La riqueza generada por cada trabajador es la asignatura pendiente de nuestra economía. Urge desarrollar medidas que hagan avanzar esta variable que es clave en la calidad de vida de un país
Agricultores de distintas partes de España relatan un día a día de burocracia tras largas jornadas, precariedad y feroz competencia exterior, pero también algunas satisfacciones
Mientras en otros países estos espacios están en decadencia, en España crecen en superficie y visitas al saber adaptarse a los nuevos gustos de los consumidores
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) lanza un plan para aumentar las cubiertas vegetales en los cultivos leñosos, una práctica que refuerza la lucha contra el cambio climático
Las ciudades rusas se enfrentan a los recortes en el mantenimiento de las instalaciones para mantener la financiación de la guerra y las dificultades para importar recambios
La mayoría de cambios anunciados por el Ministerio de Agricultura deberán contar con el visto bueno del Consejo Europeo antes de entrar en vigor. Expertos de organizaciones agrarias las analizan.
El expresidente es un hombre al que no le gusta aceptar la realidad cuando esta no es como él quiere que sea
La calificadora de riesgo crediticio Fitch advirtió de “riesgos para la estabilidad macroeconómica y la capacidad de servicio de la deuda” del país suramericano
El regulador antimonopolio exige que el fideicomiso público que comprará los activos de Iberdrola reduzca su participación al 51% para que la transacción por el regulador antimonopolio
Los despidos afectarán a unos 1.600 trabajadores en todo el mundo
La falta de apoyo de Francia a la regulación pactada con el Parlamento y la indecisión alemana paralizan la ratificación de la directiva
El monarca resalta que la incorporación de España a la Unión Europea y a la Unión Monetaria ha traído consigo “muchas ventajas”, pero también compromisos
El sindicato CSIF denuncia una diferencia salarial del 8% en las Administraciones por incumplimientos legales del Gobierno
El sector se moviliza este viernes en Alicante, Santander y Pamplona
El pasivo se mantiene en máximos en términos absolutos y crece un 5% con respecto a 2022, hasta los 1,57 billones de euros
Este municipio de la provincia de Ourense es el más envejecido de Galicia, con una edad media de 64,44 años. Las necesidades de la población cambiaron como consecuencia del declive demográfico, y es un espejo de lo que puede ser la comunidad dentro de unas décadas
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una de madera, eficiente y sostenible en A Coruña y una villa rodeada de naturaleza en la Costa Blanca
El mercado de futuros prevé que el precio mayorista baje en marzo de 45 euros por megavatio hora, el umbral que puso el Gobierno para devolver el gravamen al tipo general
La economía gallega afrontó peor que la española las dos últimas grandes crisis y se reveló como menos resistente
Galicia y el Norte de Portugal han reforzado la cooperación industrial y científica, pero siguen lastradas por las deficientes infraestructuras ferroviarias y transportes colectivos de proximidad
El país cierra 2023 con un anémico aumento del PIB del 0,6% y una caída vertiginosa en la ejecución del sector de infraestructura
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
Los fondos europeos son necesarios, pero no suficientes. Las entidades financieras pueden desempeñar un papel en el acompañamiento a sus clientes para la renovación energética
Igual no era muy buena idea plantar frutas tropicales en Andalucía. ¿Cuántos engaños de este tipo nos habremos tragado?
En plena recesión, el canciller ha tenido que adoptar una política de austeridad y, ante el descontento, fía todo a la recuperación económica
La ayuda social, que es parte de los beneficios proporcionados por el Estado a los ciudadanos más vulnerables del país sudamericano, se entrega a partir de este 15 de febrero
El presidente mexicano pasó de acusar a Iberdrola de “abusar del pueblo” a tener “buena voluntad” con la venta del 80% de sus activos en México, la cual deberá cumplir ciertas condiciones antes de ser aprobada
La norma da carta blanca al Ministerio de Ambiente para restringir proyectos ya en ejecución por plazos prorrogables que suman hasta 10 años
Entre julio y septiembre la economía se había contraído un 0,6%. Un segundo periodo de caída habría llevado a la temida calificación técnica
Fedea y CGE alertan de que aumentar el SMI sin mejorar este factor puede conllevar un alto nivel de desempleo
Las microempresas de menos de nueve asalariados prevén incluso destruir puestos de trabajo en la industria y la construcción durante 2024
Varias decenas de agricultores se manifiestan con sus tractores ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para pedir a su titular, Luis Planas, que acuerde con las organizaciones agrarias soluciones ante la crisis del campo
Los datos de visados de los Colegios de Arquitectos se animan con el impulso de los fondos europeos, pero las cifras apenas alcanzan la mitad de lo prometido a Bruselas
La fuerte depreciación del yen pasa factura al país, que hace diez años cedió el segundo lugar a China
La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo
El PIB del cuarto trimestre descendió un 0,3%, la segunda caída consecutiva de la economía británica. Los malos datos complican el año electoral de Rishi Sunak, que prometió la vuelta al crecimiento
La mayoría de cambios anunciados por el ministro deberán pasar por el Consejo Europeo antes de entrar en vigor
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve más posibilidades de alcanzar un pacto con centrales y empresarios para recortar la jornada