
Colombia sube su tasa de interés a 7,5%, el alza más alta en su historia
El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía
El Banco de la República busca contener la inflación después del crecimiento “sorprendente” de la economía
Estudios académicos demuestran que quienes no tienen acceso a la interrupción del embarazo suelen dejar la escuela, limitando sus oportunidades laborales y generando angustia financiera
Más de 28,5 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria en México actualmente, un 14% más que antes de la pandemia, según datos del Banco Mundial
La tasa de desocupación se ubicó en 3,35% de la población económicamente activa
El presidente ejecutivo de la división educativa del grupo PRISA tiene como misión que la compañía facture entre 450 y 550 millones de euros en 2025
En EE UU se habla tanto español porque hay unos 25 millones de ‘ñamericanos’, y sus hijos y nietos, que viven en ese país porque migraron en busca de la vida que querían, la que se merecían
El movimiento es un paso más en el propósito de la familia Gilinski de controlar las tres principales empresas que conforman el Grupo Empresarial Antioqueño
Millones de niños y niñas han perdido tanto en términos de aprendizaje que cuatro de cada cinco pueden no ser capaces de comprender un texto sencillo
La junta de Gobierno del Banco de México votó de manera unánime por el incremento de 75 puntos básicos y adelantó que tiene la intención de seguir subiendo
La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos
La empresaria defiende los lazos empresariales en Iberoamérica pero apunta a la “inquietud” respecto al giro político de la región hacia la izquierda
Algunos fármacos de cuadro básico presentan incrementos mayores al de la tasa de inflación anual
Una leve subida del dólar en la mañana del martes generó miedo entre los ciudadanos, pero los expertos piden paciencia para conocer al nuevo equipo de Gustavo Petro y la forma en que dirigirá sus propuestas
El director de Red Girasol, la primera ‘fintech’ en ofrecer créditos para minar bitcoin con paneles solares en México, cree ser parte del inicio de una disrupción energética en el país
La secretaria de Economía asegura que las solicitudes de EE UU para revisar el cumplimiento de los derechos laborales es solo un acompañamiento, pero que la responsabilidad es del Gobierno mexicano
El presidente de izquierdas promete superar el modelo extractivista para avanzar a una economía productiva
El fracaso en la convocatoria de un mitin desencadena una guerra interna en el partido y amenaza el despegue político del economista
Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania
Más de 47,2 millones de personas que pagan impuestos son asalariados, aunque solo contribuyen con la cuarta parte de los ingresos del fisco en 2022
El actual responsable de la filial de la entidad en México sustituirá a José Antonio Álvarez a partir de 2023
El Gobierno de Fernández anuncia la segmentación de las tarifas energéticas por ingresos, entre otras medidas económicas
El sexenio será el de menor crecimiento económico de la era moderna debido al entorno internacional desfavorable. Pero la fuerza política que ha conseguido el obradorismo no tiene parangón en más de medio siglo
Las divisas de Brasil, Chile, México y Colombia se aprecian contra el dólar a partir de la decisión de la autoridad monetaria en Estados Unidos
La recuperación económica de la pandemia impulsa el crecimiento del número de millonarios en todo el mundo un 7,8%
El desabasto de alimentos y de productos como el papel higiénico y el agua embotellada, le ponen más presión a la alta inflación en el país
El partido ultra siembra sospechas de fraude en el recuento de las elecciones colombianas del domingo
Entre las fábulas para explicar por qué nos va tan mal al sur del Río Grande hay una que narra cómo un brillante economista captó la atención de un político populista ganoso de un segundo mandato
Los analistas estiman que sin los subsidios el encarecimiento de los precios sería hasta dos puntos mayor
El futuro del sector de hidrocarburos, principal exportador del país, está en el centro de las propuestas económicas de Petro y Hernández
La ministra del Trabajo de Chile, militante comunista, dice que este el momento de realizar los cambios sociales para impedir una desafección ciudadana
La falta de innovación, la política económica del Gobierno y la corrupción son los principales obstáculos al crecimiento económico, de acuerdo a una encuesta a especialistas
La carne de res, pollo y cerdo son los productos que más se sustituyen o a los que se limita el consumo por su alto precio
La región debe posicionarse como un actor imprescindible en retos globales como el cambio climático, la digitalización o el aprovechamiento de los flujos migratorios
Los analistas esperan que el Banco de México incremente en 75 puntos base la tasa de interés de referencia a finales de mes
La agenda será radicalmente distinta con uno y otro candidato a la presidencia
La organización recomienda impulsar la inversión pública y reclama seguridad jurídica para los inversionistas privados
Un 30% de los trabajadores buscan información para retirar parte de sus ahorros antes de la jubilación y el 32% de las quejas sobre las Afores fueron resueltas favorablemente para los clientes en 2021
Se prevé que el Producto Interno Bruto del país crezca 6,1% en 2022 y 2,3% en 2023. Reconocidos académicos creen que es un dato positivo, pero “pasajero y frágil”
Si la población femenina trabajara en igualdad de condiciones, tendríamos una economía más sostenible, empresas con mayores retornos financieros y sociedades más prósperas
El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral