![La nueva colaboración entre H&M y Good News incluye modelos de calzado basados en materiales reciclados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KBR3ZPGJYRAHRF2BIAWS4J4AEM.jpg?auth=132f2d7d1e47e5e6e04192d6438ae7d244057d2800324e3690f07cb77ea5fa08&width=414&height=311&smart=true)
De plátano y uva: así son las nuevas zapatillas sostenibles de H&M
El gigante sueco se ha aliado con la firma británica Good News para crear una colección unisex de calzado que apuesta por los materiales naturales e innovadores
El gigante sueco se ha aliado con la firma británica Good News para crear una colección unisex de calzado que apuesta por los materiales naturales e innovadores
Las 10 grandes inversiones desgranadas por el presidente Sánchez financiadas con los fondos de la UE suman casi 50.000 millones
El Gobierno ha abierto un Banco digital de Puentes donde aparecen los que pueden ser reutilizados para favorecer así una economía circular
La covid ha impulsado la compra de mobiliario usado, un mercado que facturará más de 40.000 millones de euros en 2025 en el mundo
España podría crear hasta 160.000 empleos si acelera su apuesta por la economía circular
La empresa cuantifica en 40.400 los puestos de trabajo que supondrían las iniciativas
El futuro etiquetado, que ya funciona en Francia, busca impulsar la economía circular, luchar contra la obsolescencia programada y reducir el impacto ambiental de las compras
La industria, pero también la agricultura y el turismo, adaptan su producción y gestión a modelos más respetuosos con la sociedad y el clima
Los profesores de la Universidad de Sevilla Eleonora Viezzer, Gregorio Egea Cegarra, Iván Maza Alcañiz y Alberto Romero García han sido los ganadores de esta la VIII edición que reconoce por primera vez la investigación en Economía Circular
El grupo Valtalia, que factura 150 millones de euros, comenzó a recuperar plástico usado cuando el mercado rechazaba los productos reutilizados
Coca-Cola apuesta por la innovación y el ecodiseño para que sus envases tengan el mínimo impacto medioambiental
El gigante del comercio electrónico se adelanta unos meses a la normativa europea que prohibirá la venta de estos desechables en julio
La economía circular, que transforma la manera de producir y consumir para garantizar un crecimiento sostenible, sustituye poco a poco al sistema lineal basado en producir, usar y desechar
La subgobernadora, Margarita Delgado, llama a mejorar la información de impacto ambiental que publican las empresas
La nueva obsesión del diseño es crear objetos funcionales y atractivos que innovan para reducir nuestra huella en el planeta. Seleccionamos algunas de las propuestas más sólidas y responsables
La estrategia del holding Grupo Fuertes, integrado por más de 20 empresas, se asienta en un crecimiento responsable basado en iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las certificaciones UNE e ISO de compras sostenibles, obtenidas este año, dan fe de su compromiso
En 2009, el turismo absorbió buena parte del empleo que perdió la construcción tras última crisis. Ahora, el reciclaje y la gestión de desechos serán los que absorban parte del empleo destruido en el sector turístico tras la padenmia
El grupo planea un nuevo modelo basado en la eficiencia energética, la economía circular, el hidrógeno renovable y la captura y uso de CO2
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos
Varios líderes y ONG consideran insuficientes los fondos movilizados por el foro para impulsar la recuperación económica
Como parte de la Red Española del Pacto Mundial, SUEZ España promueve la responsabilidad social empresarial para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y afrontar los retos globales en un entorno post covid-19.
El tejido empresarial aún no ha comprendido que necesita capacitar a sus empleados para competir en la carrera de la descarbonización
Ante los desafíos medioambientales, cada vez más ciudades se apuntan a las compras sostenibles
La tendencia a aprovechar mejor los recursos y a lograr la máxima eficiencia se acelera
Este viernes se celebra el segundo encuentro del ciclo organizado por EL PAÍS e Iberdrola para analizar el avance hacia la descarbonización y el freno de la crisis climática en el contexto de la epidemia de covid-19
El cuidado aspecto de este restaurante del centro de Madrid apuesta firmemente por el reciclaje y la economía circular en cada detalle
El sistema económico post coronavirus debe conllevar un modo de consumo y producción ecológicamente sostenible y capaz de generar justicia social
Una empresa de reparto sostenible, con sede en un local que repara bicis, mantuvo activos a los comerciantes del madrileño barrio de Delicias durante la etapa más dura del encierro para combatir la covid-19
El cierre de fronteras pone en cuestión el modelo industrial global y refuerza la idea de reaprovechar los recursos
La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos
Un sacerdote de Salamanca dirige un ‘catering’ de reinserción que lleva comida a ancianos con una cadena de producción propia
Martín cree que la covid-19 ha acelerado el proceso de caducidad del hiperconsumo y la sobreproducción
Los preceptos de la economía circular cuestionan los fundamentos del pensamiento ecosostenible. Ahora más que nunca toca pensar en todos los escenarios posibles.
‘Loop’ permite comprar en el super y apostar a la vez por el residuo cero
Sevilla pone en marcha un programa piloto para convertir el zumo de los naranjos urbanos en biogás, con el que quiere garantizar la autosuficiencia energética de sus depuradoras
El actual ritmo de la sociedad de consumo repercute de manera directa sobre los recursos del planeta, cada vez más limitados. Ahí entran en juego los ‘marketplaces’ digitales de Adevinta para favorecer una economía colaborativa y circular
Ante la proliferación de basura electrónica y su baja tasa de reciclaje surge una apuesta que supone ir a la raíz del problema
El Foro Económico Mundial se enfrenta al reto de conseguir un capitalismo más inclusivo y sostenible en una economía que pierde control regulatorio y donde escasean los consensos fiscales
Las prendas respetuosas con el medio ambiente florecen gracias a pequeños diseñadores que impulsan la economía local y a grandes del sector que informan de los sistemas de fabricación y el origen de los recursos