![Miembros de Payasos Sin Fronteras juegan con niños que huyen de la guerra en el Centro Metropolitano de Asistencia para Refugiados Ucranios en el Palacio de Congresos de Praga, República Checa, el pasado 7 de marzo de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7B4MSKF27I6XODWNHEEYZ6DCWI.jpg?auth=486eeb4da1d92cec2e9e960db65536aaa7b64352c6f14e10692bb99c253ff4a1&width=414&height=311&smart=true)
Nace el bizum de las causas sociales
Se acaba de presentar la herramienta de pago directo llamada Bizum.help que permite agilizar la captación de fondos de ONG, centros de investigaciones científicas y organizaciones humanitarias
Se acaba de presentar la herramienta de pago directo llamada Bizum.help que permite agilizar la captación de fondos de ONG, centros de investigaciones científicas y organizaciones humanitarias
Dmitri Rybolovlev no está considerado uno de los oligarcas próximos a Putin
Guía de las principales organizaciones que se están movilizando para enviar medicinas, ropa y alimento y para acoger a desplazados o cubrir sus necesidades
Millonarios que viven de rentas, no aparecen en las estadísticas públicas, invierten a largo plazo y son muy difíciles de rastrear
Si te estuvieras muriendo de hambre y supieras que la venta de una de tus hijas evitaría la muerte del resto, ¿lo harías? Esto es a lo que se enfrentan miles de familias afganas para sobrevivir
Esta no es la primera acción que realiza el rapero para apoyar a su ciudad natal, donde se ha implicado en organizaciones contra el racismo y para ayudar económicamente a familias necesitadas tras el estallido de la pandemia
Unicef necesita más de 8.300 millones de euros para llegar a más de 177 millones de niños afectados por crisis humanitarias y para consolidar el Acelerador del Acceso a las Herramientas contra la covid-19 (ACT-A). Es la mayor petición de fondos de emergencia en su historia
Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario
Los Bancos de Alimentos han arrancado su principal campaña anual, con la que en 2020 lograron reunir 31 millones de kilos de alimentos. Las personas que hacen posible la iniciativa, a la que se ha sumado LaLiga, cuentan cómo la voluntad de ayudar y la pasión por el deporte se mezclan en sus vidas. Cada gol convertido equivaldrá a 1.000 euros
Estos son los aspectos que ha de tener en cuenta para hacer una correcta planificación de la renta antes del 31 de diciembre
La fundación necesita 3.000 personas para el próximo fin de semana
Aquí al que saca la cabeza hay que atizarle, como en los juegos de patos de las ferias. Lo llevamos muy metido en la sesera
El cocinero asturiano asegura estar “muy orgulloso” de la isla y del trabajo de los canarios, y su fundación prepara cada día 1.500 comidas para los palmeros
La feria catalana de los pájaros pone varias veces el cartel de completo en su jornada principal
La ayuda humanitaria es, en este momento, crucial, pero también lo es actuar urgentemente para proteger el valor de las oportunidades, los medios de subsistencia y los activos de desarrollo de toda una generación
Las pruebas de detección de VIH y los tratamientos de tuberculosis resistente caen casi un 20%, mientras el progreso contra la malaria se estanca en todo el mundo, según un informe demoledor del Fondo Mundial. Es la primera vez, en sus 20 años, que el mayor financiador multilateral registra serios retrocesos en los países en los que invierte
Los Vélez-Reyes, que apoyarán proyectos para dar oportunidades a niños y adolescentes en América Latina, se han unido a Giving Pledge
El restaurante de San Blas ya ha entregado más de 25.000 menús a personas vulnerables gracias a la iniciativa ‘Comida para todos’
Los fondos de muchas entidades que a día de hoy están depositados en activos financieros tradicionales, podrían activarse e invertirse para construir otra economía que sirva a las personas y al planeta
Tres asociaciones recibirán una donación de 100.000 euros para ayudar a personas sintecho, a niños con fallos intestinales y a equipar un centro de atención a personas con autismo en Santiago.
La Associación Cívica La Nau gestiona un banco de productos no alimentarios para personas en riesgo de exclusión social
Considerada una de las mujeres más ricas del mundo gracias a sus 50.000 millones, la filántropa ha donado una fortuna a casi 300 organizaciones sin fines de lucro en todo el mundo
‘Vivir es urgente’ es el lema de las camisetas cuyas ventas se destinarán a la investigación contra el cáncer
El Banco Mundial ha prometido casi 10.000 millones de euros para ayudar a los países pobres a comprar y distribuir vacunas y tratamientos contra la covid-19. Pero hay riesgo de que se desperdicien unos fondos urgentes
Nuestras respuestas a escala mundial y local contra el coronavirus están inextricablemente ligadas y por ello el Covax es nuestra mejor opción para superar la pandemia. Cuando la cooperación internacional es exitosa, todos ganamos
Sobre los beneficios de la movilidad humana mucho se ha escrito. Sin embargo, estamos sometidos a un constante bombardeo de mensajes que insisten en señalar solo sus elementos problemáticos
María Ángeles León, la presidenta de la Open Value Foundation, apuesta por la inversión de impacto que genere “desarrollo y no dependencia”. Con 20 millones de euros invertidos en más de 50 proyectos en África, encuentra en la filantropía horizontal la sostenibilidad de las iniciativas locales
La colección de Lee Kun-hee, fundador del conglomerado, incluye obras de Picasso, Miró, Dalí, Monet y Chagall
La potencia se ha comprometido a enviar excedentes a países más pobres, pero sin fijar plazo ni cantidades
No se trata solo de dinero. Es hora de que los donantes internacionales empiecen a contribuir a un futuro para el país, con programas a medio y largo plazo para restaurar su autonomía
Ante el impacto de la crisis actual en los países en desarrollo son necesarias medidas en tres direcciones: nuevos recursos financieros sin coste adicional para ellos, un alivio de deuda mucho más profundo y la suspensión temporal de las patentes sobre las vacunas contra la covid-19
La economía global podría perder hasta 7,6 billones de euros si los países menos adelantados no acceden a la inmunización contra la covid-19 a la par que los más prósperos, que sufrirían la mitad de estas pérdidas
India y Sudáfrica lideran una petición ante la Organización Mundial del Comercio para que se suspenda temporalmente la propiedad intelectual sobre tecnologías, medicamentos y vacunas contra el nuevo coronavirus mientras dure la pandemia; 99 países les apoyan, el mundo rico se resiste
Más que nunca, las ONG internacionales deben demostrar su contribución a la misión que defienden: la lucha contra la pobreza, la reversión de la crisis climática o la defensa de los derechos humanos
No hay vergüenza ninguna en defender ante la sociedad española y los socios europeos un reparto no codicioso de la inmunización, precisamente porque se trata de la opción más sensata
La crisis del coronavirus ha recrudecido la situación de inseguridad alimentaria en 27 países del mundo y cerca de 104,6 millones de personas pasan hambre, siete millones más que en 2019. Las organizaciones humanitarias exigen ayuda internacional “para evitar llegar tarde”
Los consumidores se debaten entre su voluntad de consumir de manera “informada, responsable y reflexiva” y la desconfianza hacia los que “se apropian de forma deshonesta de los valores de los ciudadanos más comprometidos”
La ayuda internacional no es una fórmula mágica, pero puede salvar y cambiar vidas. Ha contribuido a fortalecer los sistemas de salud, educación y protección social en muchos países en desarrollo
¿Será la conferencia de donantes para la región de nuevo una cita de promesas incumplidas o se alcanzarán compromisos financieros y políticos a la altura de la crisis que sumerge a esta zona en un círculo vicioso?
El joven deportista canadiense, con una pierna amputada por la enfermedad, se dedicó a recaudar fondos corriendo por el país para concienciar e investigar sobre el cáncer