Room2030, un proyecto asturiano de “inteligencia habitacional”, aboga por la sostenibilidad, la movilidad y la eficiencia energética en hoteles y residencias
Los oficios tradicionales revelan su faceta más contemporánea en los objetos reunidos por los integrantes de la Sociedad de Artesanos Contemporáneos con motivo de Madrid Design Festival
Marcel Breuer diseñó el edificio por encargo de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires, Argentina, en 1947. Con este proyecto en forma de trébol de hormigón y fachadas de vidrio sinuoso, el arquitecto se anticipó a la propia modernidad, pues no se había visto algo así en ningún otro lugar
Tras una fachada del siglo XIX se esconden once viviendas totalmente renovadas y una sociedad inmobiliaria en la que también participa Rafa Nadal. El encargado de ejecutar el proyecto habla sobre esta ambiciosa reforma
El estudio bilbaíno Garmendia & Cordero ha reformado el templo abandonado de Sopuerta, en Bizkaia. Un proyecto en el que se han esforzado en mantener los restos tal y como los encontraron para que, una vez terminada la obra, el edificio pudiese seguir contando su historia
La rehabilitación del centro, ideada por los jóvenes Rocío García y Pedro Torres, nominada al premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea, también ha sido finalista de los FAD y ha recibido una mención especial en los galardones de arquitectura Hispalyt
Solo quiero hablarle de la degradación estética de Barcelona, la que vemos cada día en los ámbitos del patrimonio y del diseño urbano, y en el de parques y jardines
El privilegiado rincón de Florida, en el que tenía residencia Jeffrey Epstein y al que se ha mudado Donald Trump tras abandonar la Casa Blanca, cuenta con un legado arquitectónico hispano-árabe diseñado por el afamado Addison Mizner
La mayoría de los habitantes de la ciudad del Sena han dado la espalda a uno de los grandes símbolos de excelencia urbana que exportan al mundo. Ni siquiera los neoyorquinos sienten semejante rechazo hacia Times Square. Ahora un ambicioso proyecto se ha propuesto devolverle “su humanidad, su intimidad y su encanto”
La nueva exposición permanente del Museo del Diseño de Barcelona defiende que los muebles y objetos de Gaudí, Escofet o Masriera fueron pioneros a la hora de aunar belleza, utilidad y músculo industrial, y sentaron las bases del diseño contemporáneo
El arquitecto holandés Winy Maas, fundador del estudio MVRDV, propone subir un templo religioso en la ciudad neerlandesa para liberar espacio y dar cabida a otras funciones
Desde la educación, la fotografía o la consultoría, estas profesionales intentan revertir la mala fama que adquirió el sector con la burbuja inmobiliaria
Una villa renacentista en el Véneto, un ático de lujo en los Campos Elíseos, una cabaña en una isla perdida del Pacífico, una masía en el Baix Empordà... La respuesta no es fácil, pero todos hemos soñado con esa casa idónea que cumple con todos nuestros gustos y necesidades
En los años cincuenta, la dictadura practicó una diplomacia suave acudiendo a tres ediciones de las trienales del diseño de Milán. Los pabellones, imagen de cierta modernidad que soslayaba el hambre y la represión, no solo triunfaron sino que alumbraron el ‘Spain is different’
La ciudad mediterránea protagoniza ‘Valencia Pavilion. The Future is Design’, una muestra comisariada por Estudio Savage y MUT Design sobre el presente y el futuro de su aportación creativa
Entrevistamos a la creadora de ‘The Desk’ (1959), un icono del diseño que, además de en la gran pantalla, fue adoptada por la BBC y por personalidades como Felipe de Edimburgo o el actor Michael Caine
Este año el Madrid Design Festival alarga su programación hasta marzo y aún hay tiempo para visitar exposiciones de arquitectos de culto, para comer un menú con mucho estilo e incluso para salir a bailar
El estudio italiano Pininfarina, responsable de la carrocería de leyendas como el Ferrari Testarossa o el Rolls-Royce Camargue, reinventa el lujo residencial en Liora, un edificio biofílico en la playa de Estepona. Hablamos con Giovanni de Niederhäusern, su responsable
Javier Mariscal, Barbara Radice, Jaime Hayon o Guillermo Santomá valoran el impacto de este seísmo cultural que llenó el mundo de muebles y objetos plagados de color, humor, inteligencia y formas gloriosamente caprichosas
El diseñador Jorge Penadés y la comisaria Maria Cristina Didero reúnen las ideas de catorce eminencias del diseño contemporáneo en ‘Extraperlo 2021′, una exposición sin más límites que los de una caja de zapatos
El libro ‘Norman Foster Sketchbooks 1975–2020′ muestra al universo creativo del prestigioso arquitecto británico y descubre a un personaje que usa el dibujo no solo para crear edificios, sino también para comunicarse con sus colegas o buscar soluciones para que el carrito en el que sirven el desayuno en los hoteles sea más eficiente
Charlas profesionales, jardines secretos y hasta menús estrellados donde el diseño se vive y se come. Seguimos disfrutando de las bocanadas de aire fresco que trae el festival a la capital
El documental ‘El hospital del futuro’ defiende que la sanidad debería estar más relacionada con la organización de las ciudades y la alta tecnología que con la construcción de edificios
El valenciano, que con su obra desmonta una y otra vez el tópico del mobiliario elegante y solemne para derrochar fantasía e imaginación con tintes surrealistas, recibe este viernes el premio Madrid Design Festival por expandir los límites del diseño
La comedia de Netflix, aunque protagonizada por un superhéroe, se aleja de la fantasía en un barrio madrileño que representa a ‘la España del toldo verde’
El director del Madrid Design Festival, que tendrá lugar durante los meses de febrero y marzo, reflexiona sobre el papel fundamental que juega el diseño en la sociedad actual apostando por la utilización responsable de los materiales y un consumo consciente
Esta periodista con afán investigador se puso en manos de una especialista en psicología de espacios y nos cuenta en primera persona por qué los errores más comunes en decoración se deben a la falta de reflexión y no de gusto
Arranca la cuarta edición de Madrid Design Festival con muestras, charlas, documentales, homenajes y premios. Cortada la cinta roja, esto es lo que dará de sí la primera semana
FOC ha lanzado una iniciativa en la plataforma de micromecenazgo Kickstarter para poder abrir un centro artístico autoorganizado: un espacio de “exposición, educación, aprendizaje y producción de arte”
La firma española se ha distinguido en los últimos meses gracias a sus líneas de complementos para mascotas, utensilios de jardinería, para el equipo de música o material de pintura. Es el momento de hacerse también con sus objetos artesanos y de texturas naturales
El festival llega con más de 180 actividades y 58 exposiciones en el año en que el diseño tuvo que demostrar su capacidad de transformación. Como veremos en
Faros rosas, hoteles rojos en entornos extremos... Un libro recopila las imágenes más icónicas de la cuenta colaborativa de Instagram ‘Accidentally Wes Anderson’, que recrea su universo fantástico a base de pura realidad
Interioristas durmiendo en el sótano, obras de arte en el Despacho Oval y antigüedades malvendidas en mercadillos de lujo: la historia decorativa de la residencia presidencial ha sido todo menos serena
El pintor surrealista creó esta baraja para la película de James Bond ‘Vive y deja morir’, aunque finalmente se quedó en un libro en el que trabajó 10 años de su vida
La serie de Netflix sigue paso a paso los proyectos de algunas de las casas más innovadoras del mundo, donde sus dueños son los propios diseñadores, arquitectos y constructores, embarcados en el proyecto de su vida: construir la casa de sus sueños
Los refugios de las personas más creativas del mundo, los jardines más emblemáticos de Europa o los iconos de la arquitectura en España. Esta es la selección de libros de la redacción de ICON DESIGN