![Unos guantes biónicos devuelven la capacidad de tocar a un pianista de 80 años.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Finternacional%2Fimagenes%2F2020%2F11%2F06%2Fmundo_global%2F1604691776_094483_1604698446_noticia_fotograma.jpg?auth=5cc4962b7d43e3760704c1213c30b69230740747c42bfa1fc58bfa4d65791bf2&width=414&height=311&smart=true)
2020 ha sido un buen año para el pianista de la mano muerta
Unos guantes biónicos han permitido al veterano intérprete brasileño João Carlos Martin volver a tocar a Bach tras 25 años aquejado de varios problemas de salud
Unos guantes biónicos han permitido al veterano intérprete brasileño João Carlos Martin volver a tocar a Bach tras 25 años aquejado de varios problemas de salud
Ayer se celebró el sorteo extraordinario 11/11 de la ONCE repartiendo 11 millones de euros al primer premio
La covid-19 deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa, de Unicef. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
Se empañan, falta evidencia sobre su eficacia contra el virus o tienen un precio elevado: estas son algunas de las razones que han impedido la normalización de su uso.
Los tribunales anulan la incapacitación legal a una mujer de Valladolid, que cuida de su hija, su madre y ayuda a sus hermanos
El Congreso da el primer paso para suprimir las esterilizaciones forzosas a mujeres con discapacidad. Cada año los tribunales revisan un centenar de casos, pero hay más en la sombra
El nuevo consejero de Políticas Sociales de Madrid trabajó durante años con personas con discapacidad. Hereda un puesto con alto potencial de agrietar el Gobierno de Ayuso
El vallisoletano de 26 años supera las pruebas después de que en 2014 se permitiese el acceso a los invidentes
Un informe del Ministerio de Educación analiza cómo Italia o Portugal consiguieron escuelas más inclusivas. La ONU apremia a España a acabar con la segregación en centros especiales
Son las mujeres las que atienden con frecuencia a sus hijos con discapacidad. Esta es la historia de las que aparcan sus vidas para cuidarlos en el noroeste argentino, sin la ayuda que merecen. La autora ganó la Beca Oxfam FNPI de periodismo sobre desigualdad en 2018 y recibió apoyo para realizar este reportaje
La región deberá generar en 30 años un amplio ecosistema de economía plateada si quiere dar respuesta al rápido envejecimiento de su población y asegurar una vida longeva y saludable
En Ghana, más de 200.000 personas con ceguera encaran la pandemia sin casi poder usar sus manos, herramienta necesaria para ellas a la hora de poder llevar una vida digna
El menor fue acusado de agresión por una maestra sustituta que no estaba al tanto de sus necesidades especiales
Estas cuatro mujeres tienen algo en común todas ellas cuidan de un hijo con discapacidad en México sin que la sociedad, la familia ni el Estado les reconozcan su labor
Lucero Cárdenas es madre de un adolescente con autismo; Margarita Garfias, de otro con el síndrome de West. Ambas luchan en México para visibilizar que el trabajo no remunerado de cuidadora está a cargo del género femenino, en su país y en todo el mundo
La diversidad funcional condiciona la vida sexual de afectados y familiares
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad lanza un vídeo en sus redes sociales para fomentar esta medida de protección
El Consejo de Ministros da luz verde al anteproyecto de ley para el apoyo a este colectivo
En una sociedad que tiende a infantilizarlos, para muchos es imposible aceptar su homosexualidad sin apoyo familiar
Una guía explica a las personas con discapacidad intelectual cuáles son sus derechos ante la pandemia
Hem de reflexionar sobre si podem transformar el model d'atenció sense la participació dels cuidadors informals, tant dels que són a casa com dels que tenen un familiar en una residència
La Policía Nacional arresta al joven de 17 años al sospechar que ayudó a su madre en la sepultura del hombre que fue dado por desaparecido en diciembre
La esposa manifestó a la Policía Nacional que el hombre, cuyo cuerpo estaba enterrado, se había marchado voluntariamente
La directora del centro informó por escrito a los familiares de que el Gobierno gallego tardó, además, cuatro días en autorizar las hospitalizaciones de sus residentes
Los establecimientos y los medios de transporte se están llenando de señales visuales que indican las medidas que han de tomarse en su interior para prevenir y protegerse del coronavirus
En el centro, uno de los más grandes del país, se han registrado 19 contagios y cuatro muertes entre falta de pruebas, insumos e información
Vanessa Avello trabaja como prospectora laboral en el programa Incorpora de La Caixa, que ha facilitado más de 300 empleos en la Comunidad de Madrid durante la crisis del coronavirus
Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos
Terry es la madre de una niña de cinco años con síndrome de Down. Para el 63% de estos padres, la situación provocada por el coronavirus supondrá un retroceso en la inclusión de sus hijos
El centro especial de empleo de Alcalá de Henares despide a todos sus trabajadores sin pagarles salarios atrasados ni indemnización
Ciego de nacimiento, Juanjo Montiel es un desarrollador de software que combate la brecha digital que afecta a personas con discapacidad.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se ampara en la “relación de afectividad” entre el padre y el niño
Aquest dijous és el Dia Mundial del Gos Pigall, un animal que està patint el confinament més que els altres gossos
Ocurrencias como que los ciegos deben de serlo porque no dejaron de masturbarse a tiempo te transportan a un patio de colegio de color sepia
Esta es la pregunta que trata de resolver el arquitecto vallisoletano Óscar Miguel Ares, volcado en encontrar soluciones para la que ya ha recibido el nombre de 'marea gris', la masa de población envejecida que poblará España en apenas dos décadas
Sergio y Juan son dos de los ciudadanos que reparten comida a familias vulnerables en esta época de confinamiento por el coronavirus. Tener a un familiar con discapacidad añade desafíos a esta situación
Asociaciones y agentes municipales alertan de las faltas de respeto que sufren trabajadores y familiares de personas con autismo por parte de vecinos que creen que incumplen el confinamiento
Satoshi Uematsu, de 30 años, confesó haber acuchillado a 19 personas con discapacidad mientras dormían en julio de 2016
Ni la investigación histórica más rigurosa puede captar esa tonalidad específica del tiempo vivido y observado en presente