Sánchez destaca en Ceuta que la nueva relación con Marruecos fortalece la seguridad y el control migratorio
El presidente defiende el acuerdo con Rabat, basado en el “respeto mutuo” y “la integridad territorial” de ambos países
El presidente defiende el acuerdo con Rabat, basado en el “respeto mutuo” y “la integridad territorial” de ambos países
El ex primer ministro francés aboga por evitar que la guerra de Ucrania derive en un mundo dividido en bloques
Una ruptura en el comercio de este combustible tendría un coste muy alto para ambos países y queda prácticamente descartada por varios especialistas del sector energético
La misiva se remitió cuatro días antes de que Rabat la diera a conocer
El expresidente del Gobierno asegura que la decisión de Sánchez de calificar la propuesta de Marruecos sobre el Sáhara como “la más creíble, seria y realista” no supone un giro en la política española
Mientras seguimos con horror la guerra en Ucrania, Asia es protagonista de tenues pero significativos movimientos geopolíticos
El ministro de Exteriores rechaza un giro y defiende que el plan de autonomía era la postura de Zapatero, de la que Rajoy no se desmarcó
Argel, a diferencia de Rabat, no ha usado las pateras como medida de presión
Albares evita aclarar si informó a Argel del giro sobre la excolonia y dice que las comunicaciones con Rabat son “bilaterales”
Las operaciones para devolver irregulares se activaron en Canarias en diciembre de 2020, pero se interrumpieron hace casi un año
Se dice que los países no tienen amigos sino intereses y vaya por delante que a España le interesa llevarse bien con Marruecos. La pregunta es si a cualquier precio
El PSOE discrepa de Unidas Podemos y confía en que no restará apoyos al plan económico y social. Sánchez visitará Ceuta y Melilla este miércoles
La crisis de Ucrania fortalece la relación trasatlántica e impulsa la cooperación. Estados Unidos tomó la delantera antes de la invasión. Después, cedió el protagonismo a la UE para vencer la resistencia de la opinión pública
La agresión a Ucrania está permitiendo construir una versión en el ámbito de la defensa y la seguridad del ‘whatever it takes’ con el que el BCE defendió la moneda común en la crisis financiera
El Gobierno marroquí llamó a consultas a su representante en mayo de 2021 tras la crisis diplomática por la acogida en un hospital de España de Brahim Gali
Unidas Podemos, el PP y los aliados más habituales del Gobierno reprochan la falta de información sobre el acuerdo con Rabat
El PSOE ya no estará con la causa saharaui y se aparta de la retórica de la izquierda española e internacional para decantarse por la propuesta de Marruecos
Para calificar la iniciativa sobre el Sáhara de creíble, Marruecos debería de haber dejado de demonizar a la otra parte y de proseguir con la política represiva contra toda disidencia
El presidente del Gobierno debió antes y debe ahora con urgencia explicar el giro que ha decidido sobre el Sáhara
Marruecos ha logrado imponer su postura a Madrid, a pesar de que Argelia es el gran protector del Frente Polisario y principal suministrador de gas a España
El socio minoritario del Gobierno no comparte la decisión de Sánchez porque “supone abandonar la posición de neutralidad y el consenso de las resoluciones de Naciones Unidas”
Rabat da por cerrada la crisis después de que Sánchez calificara la propuesta de autonomía marroquí como la “más seria, realista y creíble” para resolver el conflicto
Muere quien fue embajador, director de la AECID y secretario de Estado en Exteriores, un creyente en la cooperación y en las relaciones con Iberoamérica
‘El País Semanal’ acompaña al alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior a reuniones decisivas de la OTAN y de la Unión Europea en busca de una solución al conflicto de Ucrania. Es la persona que tiene que marcar la estrategia de respuesta, civil y militar, de los Veintisiete ante la invasión de Ucrania por Putin.
El ministro de Exteriores chino, Wang Yi, ha conversado con su homólogo español, José Manuel Albares
Venezuela hace gestos a Washington y ecualiza su respaldo a Putin para sacar provecho a la ventana de oportunidad que le abre el conflicto armado en Europa
La Administración Biden desestima las especulaciones de que Washington busca ayuda en Caracas para paliar la escasez de suministros tras las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania
El consejero de Seguridad de la Casa Blanca se reúne en Roma con el jefe de la diplomacia de Pekín para advertirle contra cualquier apoyo a Putin en la guerra con Ucrania
Si la plantilla aplicada a Finlandia se extendiera por el continente, todavía disfrutaríamos de un buen nivel de vida, pero no tendríamos libertad de expresión y Ucrania formaría parte de Rusia. Somos iguales a nuestros valores
Es muy probable que la ocupación rusa de Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre Washington, Moscú y la UE sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo
Bruselas reconoce que es imposible negociar mientras Rusia siga intensificando los ataques contra Ucrania. Confía en que, llegado el momento, China haga valer su poder sobre el Kremlin
Los 18 gobernantes del partido del presidente respaldan a López Obrador en un texto publicado en redes sociales
Tras reunirse con el ministro de Exteriores venezolano, el equipo de Borrell ve “predisposición” en Caracas a la normalización de relaciones a raíz del nuevo entorno político generado por la invasión rusa de Ucrania
Frente a un escenario de aumento de los conflictos en los últimos años, resulta evidente la ausencia de un sistema global efectivo que asegure el diálogo y la resolución de las disputas y que imponga el respeto al derecho internacional
Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos
Ante el encono del comunicado del presidente mexicano, los parlamentarios insisten en que el texto aprobado describe “una situación tremenda” y que evitaron hacer ninguna alusión personal contra el mandatario
El Gobierno mexicano rechaza la resolución que aprobó la Cámara sobre la petición de protección a periodistas y activistas en México. López Obrador acusa a los eurodiputados de “borregos” y “reaccionarios” de la oposición
La invasión de Ucrania ha obligado a pasar a la acción a países amenazados por la expansión china como Corea del Sur, Japón, Singapur y Taiwán, que se han sumado a las acciones coordinadas contra Putin
El candidato presidencial colombiano asiste a la toma de posesión del mandatario chileno, a la que Iván Duque envía una delegación de segundo nivel
Un nuevo libro arroja luz sobre facetas poco conocidas de la diplomacia estadounidense en el país, donde convergen lo político, lo privado y las crisis que se libran tras bambalinas