Presentación oficial del dinosaurio de Salas
El ejemplar, descubierto hace una década en Burgos, recibe el nombre de 'Demandasaurus Darwini'
El ejemplar, descubierto hace una década en Burgos, recibe el nombre de 'Demandasaurus Darwini'
Los científicos observan daños en la garra de un nuevo raptor hallado en Estados Unidos
Los especímenes dan nuevas pistas sobre el aspecto que tendrían algunos de esos animales de hace entre 70 y 85 millones de años
El ejemplar de reptil acuático del cretácico, que se puede ver ya en Los Ángeles, aclara cómo se reproducían estos animales
La veintena de huellas pertenecen a pequeños terópodos que vagaban por la Antártida hace unos 110 millones de años
La criatura se considera un eslabón evolutivo que está estrechamente relacionada con el 'Velociraptor'
Los grandes herbívoros serían activos de día y de noche, los pequeños carnívoros cazarían de noche y las aves serian, sobre todo, diurnas
El saurópodo más atlético tenía el tamaño de un elefante y vivió hace 110 millones de años
Un pequeño y muy antiguo dinosaurio argentino vivió hace 230 millones de años.-Sus descubridores afirman que precedió a los depredadores
Del tipo pico de pato, vivió poco antes de la extinción masiva
El hueso mide casi dos metros y puede pertenecer a una especie gigante de hace 145 millones de años
En la familia del dinosaurio más famoso hubo animales del tamaño de un lince y el mismo T.Rex solo reinó como gran predador al final de su evolución
Hallada en Cuenca una nueva especie carnívora que vivió hace 125 millones de años
Dos fósiles hallados en China muestran los cambios en aquellos animales durante el desarrollo juvenil
El cráneo juvenil de un diplodocus redescubierto en un museo muestra rasgos diferentes de los de los adultos de la especie
Abre sus puertas la exposición 'Dinosaurios. Tesoros del desierto de Gobi' en Cosmocaixa de Alcobendas
Un equipo científico internacional descarta que la extinción fuera debida a varios los bólidos o a volcanes
El hallazgo de células que dan color a las plumas en fósiles de China permite por primera vez recrear su aspecto
El recién hallado antecesor del tiranosaurio reafirma que el argentino herrerasaurio era también un terópodo
Pertenecientes a enormes animales herbívoros, tienen entre 1,20 y 1,50 metros de diámetro
Un pequeño dinosaurio de cuatro alas hallado en China es un antepasado de las aves
Se trata de un terópodo carnívoro y dos titanosaurios, un tipo de gigantesco reptil herbívoro.- Sus restos han sido hallados en Queensland
Los restos de los animales fueron localizados en un depósito geológico de más de 98 millones de años de antigüedad
Un nuevo terópodo chino da pistas sobre los dedos que se mantuvieron en la evolución
Geólogos estadounidenses descubren en la frontera entre Arizona y Utah más de mil huellas de estos animales - La región albergaba un enorme desierto hace 190 millones de años
Se trata de "uno de los hallazgos más importantes de Europa", según los expertos
Hallado el esqueleto fosilizado casi intacto de un dinosaurio en el desierto del Gobi
Argentina recupera 4.000 kilos de restos de dinosaurios extraídos de forma ilegal y puestos a la venta en Estados Unidos
Un estudio de la universidad británica de Portsmouth descubre que los grandes dinosaurios voladores preferían andar a volar
El Museo de Historia Natural de Nueva York estrena una cinta sobre los dinosaurios del Cretácico
Investigadores descubren en sedimentos del final de la era de estos animales restos de ceniza derivada de la combustión de crudo
Paleontólogos brasileños presentan el fósil de una nueva especie de cocodrilo de hace 62 millones de años
La especie está emparentada con el Triceratops, el animal con la cabeza más grande que ha caminado sobre la Tierra
Una nueva investigación científica defiende que los parásitos transmitieron enfermedades como la malaria
Identificada una nueva especie de saurio carnívoro gigante cuyos restos fueron hallados en África en los años 20
Un equipo de científicos halla restos intactos de la piel y los músculos de una especie que vivió hace 67 millones de años
Un equipo de paleontólogos divulga la existencia hace 110 millones de años de un animal cuya boca funcionaba como un aspirador.- Una exposición en el museo National Geographic de Washington reconstruye su esqueleto
El futalognkosaurus dukei vivía en la Patagonia y podía llegar a medir entre 32 y 34 metros de largo
La criatura tenía una poderosa mandíbula con forma de pico, con 300 dientes útiles y hasta 500 dientes de repuesto incrustados en su gigantesco maxilar