
Los nefrólogos piden un cribado de menos de un euro para desenmascarar la enfermedad renal, que no para de crecer
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía

Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía

Su nombre clínico es esteatosis y es la patología hepática más prevalente. Asintomática hasta estadios avanzados, puede devenir en cirrosis o cáncer. Muy relacionada con la obesidad, prevenir su aparición y revertir sus efectos pasa por adoptar una dieta sana y evitar el sedentarismo

Tras alcanzar un acuerdo con la industria refresquera, el Gobierno adoptará un esquema diferenciado con cargas más altas para los refrescos con azúcar y reducidas para las alternativas ‘cero calorías’

La empresa de refrescos cede ante las peticiones de México y acepta bajar un 30% las calorías de sus bebidas y lanzará productos con menos endulzantes

Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones

La primera foto del estado de salud en el mundo postpandémico revela altos niveles de muertes juveniles en Estados Unidos, Canadá y México “impulsadas por factores económicos, sociales y psicológicos”

La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes

Un estudio ratifica el papel determinante del tabaquismo, el colesterol, la hipertensión y la diabetes, factores de riesgo clásicos, frente a la lotería genética

Un pequeño estudio asegura que la psicología del paciente puede limitar la efectividad de los medicamentos agonistas del GLP-1


Entre las posibles causas están el elevado coste, los efectos secundarios y su uso sin supervisión experta
Este científico estadounidense, de los más destacados del planeta en el campo de la biología molecular, explica cómo el estrés celular afecta a la salud

La marca Mattel suma al conjunto de sus muñecas la Tipo 1, una Barbie con monitor de glucosa y una bomba de insulina como complemento

La académica mexicana, gran experta del maíz, alerta de que perdemos el conocimiento de lo que comemos y recomienda regresar a las técnicas tradicionales de cultivo para garantizar la seguridad alimentaria


El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer
Conocida por ser una de las modelos más relevantes de nuestro país, la onubense ha sabido expandirse más allá de la pasarela hasta hacer de la multidisciplinariedad su sello

La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo

Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio

Solo el 0,4% de los ensayos incluye a gestantes, lo que impide saber si las nuevas terapias son seguras para ellas. Agencias del medicamento, farmacéuticas y la OMS impulsan un plan global para desarrollar las investigaciones

No hacen tutoriales de maquillaje ni vídeos de recetas, sino que dedican sus redes sociales a visibilizar la enfermedad, desmontar mitos y ayudar a quienes la padecen a convivir con ella

Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso

El investigador canadiense acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento por su papel en los fármacos antiobesidad, aunque es conservador sobre su uso

El trabajo, publicado en ‘Science’, rebate el valor del aminoácido como biomarcador del envejecimiento y descarta recomendarlo de forma general

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios ha hecho la advertencia tras registrar un aumento en el número de embarazos en mujeres que toman Ozempic

Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud

La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo
Las personas con la enfermedad tienden a sufrir otras afecciones autoinmunes, mientras las estrictas rutinas relacionadas con la alimentación afectan a la salud mental

El investigador estadounidense alerta de que las políticas de Trump pueden retrasar años algunos avances médicos

La intérprete de ‘Gossip Girl’ fue encontrada muerta en su apartamento de Nueva York el pasado febrero, a los 39 años, pero su familia se negó a realizar una autopsia. Ahora unas pruebas toxicológicas han revelado nuevas conclusiones

Los sensores avanzados que incluyen estos dispositivos inteligentes detectan el nivel de glucosa en sangre con precisión y son muy fáciles de usar por cualquier persona

La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país

El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas

Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza

Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos

La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial

Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión

La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman

Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer