
Por qué los fármacos adelgazantes no funcionan igual para todos: la frontera del hambre ansiosa
Un pequeño estudio asegura que la psicología del paciente puede limitar la efectividad de los medicamentos agonistas del GLP-1
Un pequeño estudio asegura que la psicología del paciente puede limitar la efectividad de los medicamentos agonistas del GLP-1
Entre las posibles causas están el elevado coste, los efectos secundarios y su uso sin supervisión experta
Este científico estadounidense, de los más destacados del planeta en el campo de la biología molecular, explica cómo el estrés celular afecta a la salud
La marca Mattel suma al conjunto de sus muñecas la Tipo 1, una Barbie con monitor de glucosa y una bomba de insulina como complemento
La académica mexicana, gran experta del maíz, alerta de que perdemos el conocimiento de lo que comemos y recomienda regresar a las técnicas tradicionales de cultivo para garantizar la seguridad alimentaria
El control de enfermedades como la diabetes o la deficiencia de vitamina D evitarían dolencias como el alzhéimer
Conocida por ser una de las modelos más relevantes de nuestro país, la onubense ha sabido expandirse más allá de la pasarela hasta hacer de la multidisciplinariedad su sello
La agencia del medicamento británica vigila un posible incremento de casos de la dolencia, aunque aún no hay datos para el alarmismo
Los lectores escriben sobre el empobrecimiento de la clase media, el ataque de EE UU a Irán, la Conferencia Episcopal Española y la salud como negocio
Solo el 0,4% de los ensayos incluye a gestantes, lo que impide saber si las nuevas terapias son seguras para ellas. Agencias del medicamento, farmacéuticas y la OMS impulsan un plan global para desarrollar las investigaciones
No hacen tutoriales de maquillaje ni vídeos de recetas, sino que dedican sus redes sociales a visibilizar la enfermedad, desmontar mitos y ayudar a quienes la padecen a convivir con ella
Un análisis de miles de personas sugiere que estas estrategias, sobre todo la de comer un día sí y otro no, son una alternativa a los métodos tradicionales para perder peso
El investigador canadiense acaba de recibir el Premio Fronteras del Conocimiento por su papel en los fármacos antiobesidad, aunque es conservador sobre su uso
El trabajo, publicado en ‘Science’, rebate el valor del aminoácido como biomarcador del envejecimiento y descarta recomendarlo de forma general
La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios ha hecho la advertencia tras registrar un aumento en el número de embarazos en mujeres que toman Ozempic
Los primeros resultados de Salud arrojan cifras alarmantes: 38% de los niños tienen problemas visuales y el 59% sufren caries. “El consumir azúcar es lo que determina que tengamos tanta obesidad y tanto sobrepeso”, alerta el secretario de Salud
La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo
Las personas con la enfermedad tienden a sufrir otras afecciones autoinmunes, mientras las estrictas rutinas relacionadas con la alimentación afectan a la salud mental
El investigador estadounidense alerta de que las políticas de Trump pueden retrasar años algunos avances médicos
La intérprete de ‘Gossip Girl’ fue encontrada muerta en su apartamento de Nueva York el pasado febrero, a los 39 años, pero su familia se negó a realizar una autopsia. Ahora unas pruebas toxicológicas han revelado nuevas conclusiones
Los sensores avanzados que incluyen estos dispositivos inteligentes detectan el nivel de glucosa en sangre con precisión y son muy fáciles de usar por cualquier persona
La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país
El consumo a corto plazo de alimentos altamente procesados y poco saludables provoca graves cambios en el cerebro de personas sanas
Representantes de más de 60 ciudades se reúnen en París para compartir esfuerzos e iniciativas en su lucha contra las dolencias no transmisibles, responsables del 80% de las muertes anuales en el mundo, especialmente en zonas castigadas por la pobreza
Uno de cada cuatro niños vive con obesidad, una epidemia que le cuesta al Estado 650.000 millones de pesos anuales. “Solo dos de cada 10 escuelas tienen acceso a algún tipo de alimento saludable, incluyendo agua”, advierten los expertos
La empresa se suma al programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por el Gobierno, que tiene como objetivo monitorear y mejorar la salud de los estudiantes de nivel inicial
Brigadas de especialistas visitan más de 90.000 escuelas para inculcar buenos hábitos alimentarios y otorgar gafas gratuitas a quienes presenten dificultades de visión
La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman
Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer
“El privilegio de ser delgado está ligado a la riqueza y al acceso a soluciones de vanguardia”, dice la escritora Ellen Atlanta. Aunque el fármaco sólo es financiado por la sanidad pública si se cumplen tres requisitos concretos, quienes pueden pagar para tener su receta no dudan en hacerlo
El artista británico se ha visto obligado a actuar sentado por los problemas de salud que arrastra tras serle diagnosticada una diabetes tipo 2. Después de una vida marcada por las drogas, hoy vive alejado del foco en Francia
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable
Novo Nordisk, la mayor empresa europea por capitalización, ha logrado unos resultados peores de lo esperado en su nuevo fármaco para adelgazar: Cagrisema
Una nueva investigación señala que tomar más de la mitad de las calorías después de las cinco de la tarde se asocia a un aumento de los niveles de glucosa
La Fundación BBVA reconoce las investigaciones del canadiense Daniel Drucker, el danés Jens Holst y los estadounidenses Svetlana Mojsov y Joel Habener que han revolucionado el mercado de los fármacos
Un estudio realizado en 184 países concluye que estos productos son responsables de uno de cada diez nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2. El sexo, el nivel de estudios o el contexto rural o urbano influyen en su consumo