
Axesor otorga un aprobado alto a la deuda soberana de España
La agencia de calificación española se estrena en deuda soberana con un informe en el que otorga una calificación de A a España por la sólida recuperación de la economía
La agencia de calificación española se estrena en deuda soberana con un informe en el que otorga una calificación de A a España por la sólida recuperación de la economía
La autoridad fiscal avala el plan presupuestario de Sánchez y calcula que la subida del salario mínimo a 900 euros inyectará 1.750 millones a las familias
La herencia de Rajoy más complicada de gestionar es la necesidad de emitir en 2019 220.000 millones de deuda pública
La Comisión Europea otorga un plazo de tres semanas a Roma para corregir sus cuentas
El Gobierno italiano se compromete "a tomar todas las medidas necesarias" si sus predicciones sobre el impacto de las cuentas no se cumplen
Los mercados no han hecho las reformas oportunas que se veían imprescindibles con la Gran Recesión
El organismo advierte de que Bruselas ha sido muy "generosa" con Italia y reprocha a España haber rebajado el déficit en 2016 y 2017 sin hacer reformas
El organismo considera preocupante la bajada del valor en Bolsa de las entidades
El Fondo estima que el crecimiento se moderará hasta bajar al 1,6% en cinco años y la inflación rondará el 2% en ese periodo
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, reconoce que el Fondo de Reserva tiene colocados sus activos en depósitos y deuda pública española con rentabilidad negativa
La prima de riesgo en Italia sigue creciendo
El organismo deja la expansión prevista para este año en el 0,6%, más de un punto menos que en junio, y advierte de los riesgos por el coste de la deuda y por la reversión en los flujos de capitales
La fortaleza con la que avanza la economía mete presión al mercado global de bonos
La institución rebaja una décima, hasta el 2,7%, la previsión de crecimiento de España para este año
Los ministros de Finanzas de la zona euro expresan preocupación y exigen aclaraciones a Roma “cuanto antes”
La Bolsa de Milán se desploma y la prima de riesgo se dispara por el incremento del objetivo de déficit al 2,4%
Castilla y León, Extremadura, Aragón, Madrid y Murcia no contienen su endeudamiento en los últimos 12 meses. Durante el primer semestre solo Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña sanean sus cuentas
El supervisor sitúa el alza del PIB en el 2,6% en 2018, una décima menos, por el posible impacto del proteccionismo y el encarecimiento del petróleo
La agencia de rating mantiene la calificación de la deuda española en A- con perspectiva positiva
La moraleja es que deberíamos desconfiar de las virtudes mágicas de las reformas simples y ocurrentes.
Los consejos económicos de los dos países reclaman una nueva regla de gasto con un sistema “creíble” de sanciones para los países que incumplan el techo fijado
Los compromisos bajan en 2.733 millones en un mes pero siguen muy por encima del 2017
El desequilibrio del conjunto de administraciones baja al 1,87% del PIB hasta junio. El objetivo marcado por el Gobierno para final de año es del 2,7%
El nuevo Gobierno ha heredado la mayor deuda pública de la historia y se estrenó con un presupuesto del PP que va a incumplir los compromisos con Bruselas
El G20 quiere instrumentos que aceleren la llegada de fondos privados a los proyectos de obra pública
Cuando Aznar dejó La Moncloa, España debía el equivalente al 47% del PIB. Con Rodríguez Zapatero subió al 70% y con Rajoy superó el 98%
Cumplir los compromisos de déficit es compatible con paliar los daños de la crisis
Las administraciones elevaron sus compromisos en junio y el Estado, las Comunidades y la Seguridad Social adeudan más que nunca
Tras la actuación de Draghi los economistas sabemos que el dinero no es neutral y que el crédito determina el ciclo de inversión y empleo a corto plazo
Hacienda prepara unas cuentas públicas con margen para hacer frente a la negociación política
El endeudamiento de las Administraciones públicas alcanza ya los 1,155 billones de euros
En los primeros tres meses del año la deuda privada se redujo en 3.000 millones, un ritmo netamente inferior al de los últimos años
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explica que las subidas de impuestos se concentrarán en 2019 y anuncia que se retrasa hasta 2022 el fin del déficit público en España
Será difícil que el Gobierno pueda aprobar este año los nuevos tributos a la banca y las tecnológicas. La realidad es que el Ejecutivo tendrá complicado cumplir con el déficit y aumentar el gasto
La ministra de Economía, Nadia Calviño, eleva la meta de déficit en 2018 al 2,7% del PIB y al 1,8% en 2019, cinco décimas más de lo previsto
El Tribunal de Cuentas advierte de que los Estados miembros carecen de margen para afrontar una nueva recesión
El Ministerio de Hacienda pretende convocar el Consejo de Política Fiscal y a los Ayuntamientos para informarles de los objetivos de déficit y deuda pública para 2019
El endeudamiento de Estados Unidos ronda los 15 billones de dólares y se prevé que alcance el 78% del PIB en 2018