
Los halcones enseñan las garras
Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto

Austria y los conservadores alemanes proponen reducir la deuda pública cuanto antes, pero el debate sobre la reforma de las reglas fiscales sigue muy abierto

Ni está ni se espera un nuevo modelo y la excusa en esta ocasión es el agudo clima de polarización en que se desenvuelve la política española. Unos y otros saben que este nuevo retraso apenas tiene coste electoral

La localidad barcelonesa de Moià llegó a alcanzar en 2011 una deuda del 395% de su PIB. Tras una década de recortes, en la que se cerró la escuela de música y se despidió a 40 empleados municipales, hoy se sitúa en el 15%

Las Administraciones debían, a cierre del primer trimestre, 1,393 billones de euros

El Tribunal de Justicia de la UE desarmará con una sentencia rotunda la rebeldía de Karlsruhe, que el 5 de mayo de 2020 desafió su máxima jerarquía jurisdiccional

El fallo de Karlsruhe puso en cuestión la primacía del derecho europeo y el tribunal de Luxemburgo

La Comisión señala la elevada deuda pública y privada y el desempleo como principales vulnerabilidades, que espera que sean corregidas con el plan europeo de recuperación

La Comisión reclama prudencia a España por su elevada deuda y le sugiere que financie nuevas inversiones con las ayudas europeas

El país caribeño, que tiene en el turismo y las remesas sus principales motores, persigue crecer en industria y desarrollar sus zonas francas

Ante la inexorable mutación tecnológica, las políticas importan más que los fondos asignados

La vicepresidenta pide que se suspenda el pago de las deudas con el organismo

Las primeras cuentas del presidente demócrata contemplan alcanzar un récord de deuda en EE UU

El ‘think tank’ de los países ricos aboga por mantener la política expansiva a corto plazo, pero llama a “priorizar” la reducción del endeudamiento cuando la recuperación se asiente. Eleva el crecimiento hasta el 5,9% en 2021 y el 6,3% en 2022

Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos

Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno

El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado

La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros

La mejora económica tiene cimientos, pero también amenazas. Hay que mantener la alerta ante posibles recaídas

El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos

El descenso de los pasivos públicos y privados en los países ricos impulsa la bajada global, pero en los emergentes la cifra sigue creciendo

A pesar del frenazo del crecimiento en el primer trimestre, la Comisión Europea mantiene en 2021 y 2022 un escenario de recuperación intensa para la eurozona

El organismo estima que no se cumplirá el objetivo de déficit del Gobierno del 3,2% para 2024

Las menores pérdidas reportadas en los estados financieros de Petróleos Mexicanos se deben a razones que poco tienen que ver con sus operaciones. La paraestatal no es viable sin el apoyo del Gobierno federal

El nuevo presidente lidiará con un abultado endeudamiento y un presupuesto limitado aunque cuenta con el beneplácito del FMI y los mercados internacionales

El principal riesgo para la economía española sigue siendo su elevado endeudamiento con el exterior

El Ejecutivo envía este viernes a Bruselas el Programa de Estabilidad 2021-2024 con peores pronósticos de déficit y deuda

Las entidades comunican al Banco de España que limitarán la financiación en los próximos meses a pesar del aumento de la demanda previsto

El índice de confianza del inversor de JPMorgan AM sube con fuerza en el primer trimestre de 2021

Las viviendas del ‘banco malo’ podrían venderse a las comunidades para que sean incluidas en sus políticas de vivienda social

El agujero de las cuentas públicas escala al 11% del PIB y la deuda alcanza el 120%, solo por detrás de Grecia, Italia y Portugal

El ex economista jefe del BCE demanda a la UE la misma agresividad que EE UU para salir de la recesión provocada por la pandemia y que convive con precios bajos y tipos de interés negativos

Las sanciones por los ciberataques y la injerencia en las elecciones provocan una venta masiva de activos rusos y hacen caer el rublo y la Bolsa del país

La Casa Blanca apunta por primera vez al espionaje exterior ruso, en plena escalada de tensión con el Kremlin

La Comisión, que prepara su plataforma para subastas planea emitir bonos de 3 a 30 años y letras a menos de 12 meses

Los expertos esperan que el país se recupere más rápido que cualquier otra economía en Latinoamérica, pero los comicios examinan la fórmula que impulsó su crecimiento

La Airef calcula que este será el coste de las medidas lanzadas para hacer frente a la covid entre 2020 y 2021
El organismo recorta sus pronósticos por las dudas sobre la evolución de la situación sanitaria y la demora en el impacto del plan de recuperación

La asimetría en la capacidad fiscal y en el acceso a la vacuna merman la recuperación del bloque en desarrollo. En las economías avanzadas, el gasto fiscal entre 2020 y 2022 equivaldrá al 16% de su PIB

El déficit público español se mantendrá por encima del 4% anual los cinco próximos ejercicios, y la deuda de las Administraciones oscilará entre el 115% y el 120% del PIB

Un estudio de Fedea sobre la evolución del saldo presupuestarios regional alerta de la sobreprotección de las autonomías por parte del Estado