La comunidad hondureña de La Reina acabó bajo las rocas que se desprendieron de un cerro afectado por los huracanes Eta y Iota, el pasado otoño. Un año después, los vecinos de la zona lamentan la falta de oportunidades y alternativas
La vivienda del fallecido Manuel Pereda de Castro y su esposa, Gloria Viña, sucumbió ante el volcán. La familia logró salvar su ingente patrimonio artístico antes de que fuera destruido. “Solo nos dan 30.000 euros de indemnización”
El barrio de La Reina fue sepultado por un cerro que cedió tras las tormentas de Eta e Iota. Un año después, las más de 340 familias siguen viviendo entre escombros y sin un plan de reubicación tangible
Las riadas de lava emanadas a raíz del derrumbe del cono causan un daño limitado. Las coladas que amenazan La Laguna se alejan del centro y viran hacia el sur
La afluencia de visitantes para contemplar la erupción colapsa los hoteles y molesta a los vecinos. La industria turística local avisa, sin embargo, de que esta alta ocupación es solo “una ayuda” y que las perspectivas son malas a corto plazo
El cono se ha roto a última hora de la tarde y ha provocado importantes desbordamientos. Las autoridades advierten del peligro de fuertes sismos
La cantidad corresponde a 114 solicitudes, el 10% de las que ha recibido hasta el 22 de octubre
El nuevo aporte de magma ha provocado un desbordamiento en el cono principal de la erupción. La lava, por ahora, no afecta a zonas nuevas de la isla
Las autoridades esperan que la lengua más activa se desvíe al suroeste y no dañe más núcleos urbanos. Uno de los problemas acuciantes ahora es garantizar el riego a los agricultores
La rápida marcha de vecinos y agricultores por la erupción del volcán empuja a una protectora a abrir un refugio para mascotas dejadas atrás durante la evacuación
Los vecinos recogen todo lo que pueden de sus casas en cuatro barrios para salvarlo del avance de la lava
A última hora de la noche, las autoridades ordenan el vaciado de cuatro barrios de Tazacorte y Los Llanos de Aridane
La empresa gallega Aerocamaras comenzará en breve la operación para sacar de dos estanques a cuatro podencos a los que se ha alimentado con estos aparatos voladores
Se cumple un mes desde que la lava del volcán de Cumbre Vieja comenzase a fluir por la isla canaria, cambiando su geografía, arrasando poblaciones y obligando a miles de personas a desplazarse a zonas más seguras
El 19 de septiembre estallaba la erupción; 30 días después, La Palma sigue a merced de sus caprichos | “El volcán suele hacer lo que considera oportuno”, comentan los portavoces científicos
La sismicidad continúa siendo elevada, con temblores muy sentidos por la población, aunque a profundidad media y alta. La vicepresidenta Calviño, de visita en la isla, asegura que “hay futuro para La Palma”
Los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte reabren con una calidad del aire desfavorable que les obliga a permanecer con las ventanas cerradas y sin salir al recreo
El Cabildo de La Palma ha habilitado un espacio de 5.000 metros cuadrados donde 180 familias han guardado sus muebles y objetos personales a la espera de cómo afecte la lava a sus hogares
Las coladas que avanzan más al norte prosiguen su camino a distancia del centro urbano de la localidad palmera. Una de ellas se encuentra a 200 metros del mar y podría alcanzar la costa esta noche
El chat de una pandilla de amistades de la infancia ofrece un relato de la desgracia que avanza en forma de lava sobre los más de 80.000 habitantes de la isla de La Palma
La lluvia de cenizas y la entrada de calima paralizan por completo el aeropuerto de la isla
Las lenguas de magma engullen un campo de fútbol y un supermercado en las zonas evacuadas durante esta semana y copan ya 674,5 hectáreas de territorio palmero
Centenares de vecinos y empresarios se han salvado por escasos metros de ser desalojados, pero eso apenas disminuye su angustia
Las autoridades desalojan un nuevo núcleo de población este jueves ante el avance del magma, apenas 12 horas después de haber evacuado otro en la noche del miércoles
El fenómeno meteorológico ha provocado fuertes vientos y lluvias en los Estados de Sinaloa, Nayarit y Coahuila
La colada que provocó el desalojo de un nuevo barrio se ralentiza, según el gabinete de crisis del volcán
Reducir las consecuencias nefastas de las catástrofes de toda índole debe ser una prioridad en toda política pública, desde un enfoque de prevención y mitigación, y no solo de respuesta
La angustia y el miedo recorren La Laguna, donde unos 800 vecinos han tenido que abandonar sus casas en horas
Las familias se ven obligadas a abandonar sus casas, lo que eleva a 6.800 el número total de desplazados en la isla
Carlos A. Schwartz es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión
Los 8.510 ejemplares que quedan en el mundo de una especie caprina autóctona están en La Palma. Los ganaderos piden soluciones ya para sus rebaños y para preservar los productos artesanales que elaboran con su leche
Las autoridades han mantenido a unas 3.500 personas confinadas hasta la mañana del martes por la nube tóxica generada por el contacto de la colada con una cementera
La medida se toma para proteger a la población tras la irrupción de la colada en zonas industriales. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará la isla el miércoles
La científica que asesora a los políticos sobre la erupción estima que hay tres grandes depósitos de magma bajo el volcán. Los recientes terremotos pueden ser signo de que se están recargando
La patronal Unespa pide al Gobierno que el Consorcio de Compensación asuma más daños tras pagar más de 400 millones por fenómenos atmosféricos
El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
Un agricultor observa desde la montaña de La Laguna cómo una nueva colada arrasa la plantación que ya había repartido entre sus hijas
El mayor flujo de lava ha arrasado con 525,27 hectáreas, un 7% más en un solo día. Las autoridades monitorizan la situación al minuto
Las autoridades llaman a la calma de la población y limitan el peligro a corto plazo de las nuevas coladas
El Pevolca prevé el próximo derrumbe de la fajana, lo que provocará oleaje y la emisión de gases. La ceniza deja inoperativo el aeropuerto de Tenerife Norte