![Un hombre observa su casa colapsada por el huracán 'Ida' en Nueva Orleans, Luisiana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNJHHR5A6CZM45MRDL6OUHR6FE.jpg?auth=a7c31248d53f1878dfdf301181852adb801f3938a7a8e80a9d014b4f445bfebb&width=414&height=311&smart=true)
Luisiana evalúa los “catastróficos” daños que ha dejado el paso del huracán ‘Ida’
El gobernador de la entidad cree que el número de víctimas mortales de la poderosa tormenta crecerá este lunes
El gobernador de la entidad cree que el número de víctimas mortales de la poderosa tormenta crecerá este lunes
Alcaldes, científicos y vecinos afrontan la mayor frecuencia de los fenómenos extremos de la naturaleza en el corazón de Europa
El huracán, que ha provocado la muerte de un hombre, se degrada a categoría 3 mientras se dirige a Nueva Orleans, donde más de un millón de personas está en alerta por riesgo de inundación
La tormenta ha llegado a Luisiana, EE UU, con vientos de 240 kilómetros por hora. Las autoridades lo consideran el más potente en tocar el Estado sureño en más de un siglo
Desde Akureyri hasta Húsavík, una ruta circular por el agreste norte de Islandia repleta de atractivos naturales y alejada del turismo
‘Nora’, en el litoral que abarca desde Guerrero a Baja California, e ‘Ida’, en el Golfo de México, dejan más agua y viento en la recta final de la temporada
Solo el cambio de modelo agrario y no los rifirrafes rescatarán el mar Menor
Las autoridades aseguran que el 90% de los damnificados ya ha recuperado el suministro eléctrico tras el ciclón que dejó 10 muertos en Veracruz y Puebla
Ante la incertidumbre climática y el calentamiento global urge actuar para promover tanto la mitigación como la adaptación, debemos reaprender a habitar la Tierra
Los haitianos lidian con el duelo tras el terremoto que dejó más de 2.200 fallecidos, 12.000 heridos y medio millón de personas con necesidades humanitarias
El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones
El peor incendio forestal del año, que arrasó 23.000 hectáreas, se vio agravado por la falta de cortafuegos
Con más de medio millón de personas que se han quedado sin nada, la demora en el reparto de agua, alimentos, carpas y todo tipo de enseres aviva el fantasma del sismo de 2010
Unas 45 personas están desaparecidas por las inundaciones en los condados de Humphreys, Hickman, Houston y Dickson. Entre ellas hay dos niños
Las administraciones deben actuar con urgencia para evitar el deterioro de un ecosistema único
Más de 35 millones de personas están bajo alerta de inundaciones en el noreste del país por ‘Henri’, que pasó de huracán a tormenta e ingresó a suelo norteamericano a las 12.15 horas
La mortandad empezó hace una semana y se debe a la falta de oxígeno provocada por el mal estado de la laguna contaminada por nutrientes
El fenómeno meteorológico tocó tierra en el Estado ya como huracán categoría 3 y provocó en el territorio mexicano lluvias intensas y fuertes rachas de viento de hasta 250 kilómetros por hora
Este es un recorrido por las instalaciones del centro sanitario de Port Salut, situado en la zona más afectada por el terremoto del pasado 14 de agosto, que azotó el país más pobre de América
El terremoto del 14 de agosto se suma al drama del país más pobre de América, que ha sufrido en poco tiempo desastres naturales, un caos político interminable, crisis económica y de salud y hasta un magnicidio, y que resiste a la espera de que su suerte cambie
Siguen apareciendo ejemplares de diferentes especies en las playas. El Ayuntamiento de Cartagena ha cerrado varios arenales
Unicef elabora el primer Índice de Riesgo Climático de la Infancia para determinar el nivel en cada país de las amenazas medioambientales, desde altas temperaturas, sequías, inundaciones o contaminación por plomo. España está en el puesto 117 de 163
El cuerpo momificado del romano Marcus Venerius y otros nuevos hallazgos remueven los cimientos de una ciudad dormida bajo el manto volcánico del Vesubio donde se excava más que nunca
El fenómeno meteorológico ha tocado tierra en la península de Yucatán afectando a las ciudades de Cancún, Cozumel y Tulum
El sismo de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado en el suroeste de Haití causó al menos 2.000 muertos, casi 7.000 heridos y dejó sin hogar a miles de familias
En el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria es esencial reivindicar la ingente labor del personal humanitario, hoy, si cabe, con mayores retos por los devastadores efectos de la covid-19
Inestabilidad política, pobreza crónica, covid-19 y desastres naturales como los terremotos de 2010 y el del pasado sábado... los niños haitianos viven en constante amenaza. Pero hay quienes intentan evitar que caigan en manos de las mafias o que abandonen las escuelas
Un equipo de EL PAÍS recorre la ciudad más afectada por el sismo del sábado, donde miles de personas duermen a la intemperie y tratan de afrontar la falta de agua y de comida mientras esperan que llegue más ayuda
A través de un comunicado en la web de su fundación, Enrique de Inglaterra y Meghan Markle piden la implicación ciudadana mediante algunas de las fundaciones con las que colaboran como World Central Kitchen
El fuego lleva a desalojar varios campings en las inmediaciones de las localidades de Cavalaire y de Saint-Tropez
Controlado el incendio declarado el sábado en la sierra de Espadán tras calcinar 420 hectáreas, la mitad del parque natural
Las llamas han quemado 12.000 hectáreas desde el pasado sábado en el mayor fuego de los registrados en 2021 en España
Intensas lluvias cubrirán a la isla La Española durante el lunes en tanto continúa la búsqueda de supervivientes del terremoto del sábado en el oeste de Haití
El terremoto del sábado se suma a una estela de desastres naturales, inestabilidad política, corrupción y violencia que arrasan el país caribeño
Los rescatistas continúan la búsqueda entre los escombros tras el potente seísmo del sábado, que ha dejado al menos 6.900 heridos y miles de casas destruidas en el suroeste del país
La virulencia de las llamas ha requerido la intervención de la UME y ha forzado a cortar varias carreteras
El país revive la pesadilla del 2010 con un terremoto de 7,2 que ha golpeado la zona suroeste.
Resistirse a los cambios que exige la emergencia climática es exprimir las últimas pizcas de beneficios de un sistema que se ha vuelto suicida, una guerra contra nuestros hijos
El país caribeño, que ha padecido un terremoto de magnitud 7,2, podría enfrentar las intensas lluvias la noche del lunes
El fenómeno meteorológico se localiza a unos 850 kilómetros de las costas del Estado de Baja California Sur