
Casi dos semanas bajo las llamas: continúa la ola de incendios forestales en el oeste de Canadá
Los trabajos de los bomberos se ven afectados por la subida de las temperaturas y el viento. La mala calidad del aire impacta en grandes centros urbanos

Los trabajos de los bomberos se ven afectados por la subida de las temperaturas y el viento. La mala calidad del aire impacta en grandes centros urbanos

Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. Le mostramos las fotos de la tragedia

Ulrich Crépin Namfeibona lideró el equipo de emergencia enviado por Médicos Sin Fronteras (MSF) que respondió a las devastadoras inundaciones que azotaron el este de la República Democrática del Congo la noche del 4 de mayo, causando 400 muertos

Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. El Gran Premio de Fórmula 1, en Imola, ha sido suspendido

Las autoridades recomiendan no subir a lo alto del volcán, que se mantiene en Amarillo Fase 2, en alerta por peligro de lanzamientos de material incandescente y escombros

Los domicilios afectados también reportaron árboles arrancados por los fuertes vientos y daños a corrales

El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El número de personas huidas en busca de seguridad y refugio en 2022 a causa de conflictos o desastres naturales alcanza un récord, según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno
Alberta produce 185.000 barriles de petróleo al día, un 2% del total de Canadá

Las fuertes lluvias desbordaron los ríos y provocaron desprendimientos de tierra que sepultaron unas 3.000 casas en la ribera del lago Kivu. Más de 5.500 personas permanecen desaparecidas
Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas. El Gobierno provincial declara el estado de emergencia y pide ayuda a Ottawa

El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria

La incesante deforestación y la mala planificación urbana han llevado a este municipio de 70.000 habitantes a enfrentar un paulatino colapso

25 militares de la base de Cerro Gualí y decenas de campesinos explican cómo viven en medio de la alerta por una posible erupción volcánica. “Aquí el peligro no es la avalancha, sino la piedra que podría venirse encima”, dice uno de ellos

EL PAIS visitó a los habitantes de la cumbre del Nevado, que explican por qué prefieren seguir en veredas que el Estado urge a evacuar preventivamente

Aunque el nivel de actividad sigue en naranja, la emisión de gases y cenizas indica una mayor actividad que la de las semanas anteriores

En un mundo cada vez más urbano, los gobiernos locales deberían buscar un acuerdo similar al alcanzado el año pasado en la cumbre internacional del clima para proteger a las poblaciones más vulnerables

El Nevado del Ruiz, que ocasionó 25.000 muertes en 1985, amenaza ahora con una nueva erupción

Es esperable que pueda tener nuevas erupciones en el futuro, pero con la tecnología y el conocimiento científico actuales no se puede decir cuándo será
La UNGRD espera que el sábado estén consolidados los datos de la población que ha sido trasladada a lugares más seguros

Un proyecto de ley propone al Estado reconocer la existencia del desplazamiento forzado interno por causas asociadas al cambio climático y la degradación ambiental

Colombia iniciará la evacuación preventiva de las comunidades que viven en la parte alta y cercana al volcán tras el aumento de su actividad sísmica

La niña fue rescatada tras pasar 128 horas bajo los escombros y se creía que no tenía familia, pero una prueba de ADN ha confirmado el parentesco con una mujer hospitalizada

El análisis de un centenar de sociedades confirma que los humanos tienden a dar un origen sobrenatural a enfermedades, desastres e incluso guerras

Al menos 21 personas han muerto por tornados en siete Estados del centro y sur de Estados Unidos este fin de semana

Los vientos han causado daños en más de 2.000 viviendas y negocios en Little Rock, la capital de Arkansas

Los equipos de rescate buscan al menos a 46 personas bajo los escombros tras el deslave del domingo

Los equipos de emergencia trabajan para rescatar a las víctimas sepultadas por un deslizamiento de tierra en el cantón de Alausí

Las imágenes aéreas muestran cientos de edificios destruidos en Rolling Fork, epicentro del temporal que ha causado al menos 26 muertos

El Centro Nacional de Prevención de Desastres ha detectado “235 exhalaciones”. SkyAlert registra una nueva erupción a las 19.26

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de vigilancia de tornados en los Estados de Misisipi, Alabama y Tennessee

Al menos 12 personas han fallecido y más de 200 han resultado heridas por el seísmo, que se ha sentido en las capitales de los tres países

El principal foco de engaños sigue siendo el seguro del coche, que representa la mitad de los casos

La disminución de este fenómeno en zonas como el norte de Rusia y la península escandinava puede suponer un alivio al crecimiento de las emisiones de carbono

El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas

Los aciertos y errores de la reconstrucción del país asiático tras el terremoto de 2015 deben servir para ayudar mejor a las poblaciones siria y turca afectadas por el sismo del pasado febrero

Las imágenes grabadas por un testigo presencial muestran el interior del establecimiento mientras un terremoto sacude la zona costera de Ecuador, con epicentro en Balao (Guayaquil)
El fenómeno golpea las periferias de la capital, que nuevamente vuelve a padecer sus fallas en los sistemas de prevención

El tifón golpea también en Mozambique y Madagascar y obliga a decenas de miles de personas a desplazarse. La catástrofe evidencia cómo los Estados que menos contribuyen al calentamiento global son a la vez los más vulnerables

Alrededor de 400 personas han muerto tras el impacto del tifón que ha arrasado en Malaui y ha afectado también a Mozambique y Madagascar