
La ‘revolución blockchain’ al servicio de los ODS
Mientras los españoles estamos distraídos en decidir quienes somos y con dinámicas decimonónicas, el mundo se mueve a toda velocidad, asegura el autor

Mientras los españoles estamos distraídos en decidir quienes somos y con dinámicas decimonónicas, el mundo se mueve a toda velocidad, asegura el autor

¿En qué se diferencia el pollo ‘bio’ y el de producción convencional? ¿Cómo viven y se alimentan estas aves? Infórmate, decide y de paso aprende a hacer un caldo en condiciones.

La red de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebra en Durban (Sudáfrica) un gran encuentro para reivindicar las urbes como principal escenario de desarrollo. Ada Colau aspira a presidirla

El debate sobre la movilidad urbana va mucho más allá de cómo nos desplazamos. Es un debate sobre las ciudades que queremos y sobre nuestro rol en ellas.

Smart City Expo World Congress, que llega a Barcelona del 19 al 21 de noviembre, tratará sobre cómo lograr ciudades sostenibles

La urbanista ha recibido 1,5 millones de euros de la UE para estudiar el impacto de las mejoras ambientales en 40 ciudades de Europa, EE UU y Canadá

La alimentación ‘eco’ supone un gasto per cápita de 46,5 euros al año en España, que se consolida como principal productor europeo

'Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre datos, ciudad y contaminación en este vídeo con Nerea Calvillo

Destacados intelectuales francófonos se reúnen en Dakar en la tercera edición de 'Los Talleres del Pensamiento' para reflexionar sobre los retos de la humanidad desde una perspectiva africana

Entrevistamos al arquitecto y urbanista indio Dhiru Thadani, experto en arquitectura sostenible

El concejal Celestino Corbacho presenta alegaciones para que el área se restrinja a las Rondas

La congestión de tráfico constituye un problema crónico en muchas ciudades de América Latina. Pero una mayor adopción de la movilidad en bicicleta las está transformando

El grupo refuerza la plataforma Free2Move, que engloba los servicios de alquiler a corto y largo plazo y el carsharing

Cara y cruz para un país que busca ser un referente mundial en productos agrícolas

Comer cereales, fruta, verdura, patata y aceite de oliva protege el planeta y previene enfermedades

La legislación no está preparada para la revolución que ha supuesto la irrupción de los vehículos compartidos

Los altos niveles de polución de la capital de la India muestran los riesgos de un desarrollo sin control ambiental

Uno de los galardonados con el Nobel de Economía 2019 por sus trabajos sobre pobreza confía en que el premio reforzará la investigación de la economía del desarrollo

Las directrices voluntarias pueden ayudar notablemente a aumentar la coherencia de los diferentes programas y acciones desarrollados para alcanzar el objetivo de erradicar el hambre

El 2020 será un año de cambios en Barcelona por lo que a normativas de calidad de aire se refiere.

El número de visitantes a las denominaciones de origen casi se ha triplicado desde 2008 y ya roza los tres millones de personas al año

Ante este fracaso de la razón para hacer frente a los desafíos en que nos encontramos (desigualdad, cambio climático, hambre…), necesitamos movilizarnos para la acción

No ha trascendido ningún caso de intoxicación en estos cultivos en las ciudades pero escasean aún los estudios

Las grandes ciudades construyen carriles para bicicletas y quitan espacio al coche, como recomiendan los expertos en movilidad y urbanismo. Solo la capital española va contra esta tendencia

El gigante alemán desarrolla en Emiratos proyectos ecológicos como Masdar City, la ciudad sin carbono, el hidrógeno verde y la Expo conectada de Dubái

Tras décadas de trabajo, el derecho a tener acceso a la información pública se ha abierto finalmente camino en la agenda de la cooperación internacional al desarrollo

La ciudad cuenta con más de 78.000 locales y dos terceras partes de ellos tienen actividad

La ciutat compta amb més de 78.000 locals i dues terceres parts d’ells tenen activitat

El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365

La nueva regulación de los pisos de uso turístico obliga a muchos alojamientos a cambiar su clasificación e influye en los resultados de la encuesta del INE

El pabellón Puente de Zaha Hadid de Zaragoza se convertirá en el epicentro de innovación y conectividad del proyecto promovido por la Fundación Ibercaja con el apoyo del Gobierno de Aragón.

La Zona de Bajas Emisiones entrará en vigor el 1 de enero de 2020

Más de 250 personas acuden al I Encuentro estatal de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso

La ciudad sudafricana de Durban acoge a expertos y gobiernos para mejorar la vida de las personas que viven en asentamientos informales

Rosa Alarcón es regidora de Movilidad de Barcelona. Lo tiene claro: "El peatón es el eje sobre el que debe girar la ciudad. Caminemos, eso es lo realmente sostenible".

En Madrid hay muchas alternativas para los consumidores “que hay que ordenar”. Así lo cree Borja Carabante, responsable de Medio Ambiente y de Movilidad del Ayuntamiento.

Negocios como la franquicia de café o McDonald’s son vistos como entes malvados que aniquilan las ciudades, pero ¿y si en realidad fueran espacios amables que ayudan a articular las comunidades más desfavorecidas?

Las dos principales ciudades españolas buscan entre bandazos su modelo de transporte. hablamos con dos de sus responsables para conocer sus intenciones

El Ayuntamiento revierte un carril bici a la vez que defiende que apuesta por la sostenibilidad; un reflejo de la compleja relación de Cibeles con la movilidad

En 2005, la ONU calculó que con una cantidad entre 90 y 114 euros por año y habitante se lograrían avances enormes en lugares como este de Tanzania. Y se puso en marcha la idea en aldeas de 10 países del África subsahariana. Esta es una de ellas