![mediascover](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G6DPP5MYFNM47DRW7YPY3QIWUQ.jpg?auth=0cd7ae9a55786aa427b6a7e829f870498741172532a2f4f841b4e12f385b02f9&width=414)
Altamente contaminantes, las medias son las ‘pajitas’ de la moda (todas, menos estas)
Su escasa durabilidad y difícil reciclaje le han valido el apodo de "las pajitas de la moda". Algunas firmas ya están ofreciendo alternativas respetuosas con el medioambiente.
![Una vez superado el debate de si se debe o no llevar medias opacas (los desfiles para este invierno dan "permiso" para hacerlo sin "atentar" contra las normas de estilo), toca elegir cuáles comprar. La tarea no es fácil. Primero porque casi todas se rompen después de un par de usos y, segundo, porque su composición no es nada sostenible. La mayoría están compuestas por nailon, una fibra sintética a base de plástico derivada del carbón y del petróleo que necesita al menos 30 años para descomponerse. Es más que probable, por tanto, que todas las medias que hemos tirado a la basura a lo largo de nuestra vida sigan por ahí en algún vertedero. Su escasa durabilidad le ha valido la comparación con las pajitas de plástico: las medias han sido calificadas por Refinery 29 como "el plástico de un solo uso de la industria de la moda". Sin embargo, cada vez son más las marcas que apuestan por panties respetuosos con el medio ambiente. Repasamos algunas a continuación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DAZVMP4UFPNNNCGXXZOBDXU6E.jpg?auth=24709f383ef0adb1b52efd0e454867668051bb5b503007225ceabb74ca22c8b9&width=414)
![Ganni. Es una de las firmas danesas más cool del momento. Entre sus vestidos de flores y sus jerséis para combatir el frío invierno nórdico, también se cuelan varios pares de medias sostenibles. Las han diseñado en colaboración con la marca especializada Swedish Stockings utilizando un 89% de fibras recicladas y estampados diseñados por Ganni. Están fabricadas en Italia mediante un proceso que las hace 100% libres de emisiones.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FTBJE2G6OZIHDKZTLEBAZMAKTU.jpg?auth=5175522c32b0f9c205d1a566f1d76f919a2a9d9cdde61e27db7a26959b5d235a&width=414)
![Dear Denier. Esta firma con base en Copenhague también está especializada en medias respetuosas con el medio ambiente. No tienen costuras y prometen comodidad y cero rozaduras o molestias. Su composición combina 70% de poliamida reciclada y un 30% de elastano. Todos los modelos vienen en una caja pensada, según sugieren desde la marca, para reutilizarla después como almacenaje. Cada panty ronda los 25 euros y también comercializan medias cortas y calcetines.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPWX2WS2ONJTBEBSEJORPH5DXY.jpg?auth=617377cce3bf76c5f86efc94fc826dd6ab4f442b7dca1ae639e7848d957a2481&width=414)
![Swedish Stockings. Es probablemente la marca de medias sostenibles más conocida. Todos sus productos se hacen en fábricas que funcionan con energía solar y eólica, utilizan tintes veganos y reutilizan el 50% del agua, purificando el resto. En su catálogo es posible encontrar desde el modelo más básico (las clásicas medias negras de distinto grosor, por ejemplo) hasta opciones mucho más creativas y arriesgadas. Además, si les entregas tu par de medias viejo se encarga de reciclarlo y compensarte con un descuento para futuras compras. Todas sus medias están confeccionadas con una mezcla de nailon y poliamida provenientes de la fabricación de ropa deportiva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3DZYRZXGIFNFJIWWNZEKL2VIP4.jpg?auth=f9f1ba6dfe67229f6c0db30dda0e0438799d19113fdf3d59ebf5c2264fab4cdf&width=414)
![Thought. Esta marca británica crea todas sus medias utilizando bambú. Según explican en su página web, este material las hace duraderas, transpirables y antibacterianas. Además, el tiro está calculado para que resulten cómodas y no acaben bajándose. Su precio ronda los 20 euros y, además de panties, la marca tiene una completa línea de ropa para hombre y mujer fabricada a partir de fibras respetuosas con el medioambiente.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QM7KW6CFGZJKHFBHKVL6275VW4.jpg?auth=19d8a3792696170f7f0f941737bb23407116043e85715aca20486dd8e6dee7a2&width=414)
![The Legwear Co. "La mayoría de los productos de calcetería están mal fabricados y se rompen después de unos pocos usos. Esto tiene un gran impacto en el medio ambiente ya que la prenda suele terminar en vertederos. Por eso diseñamos medias pensadas para durar: todas vienen con una garantía de 60 días", cuentan desde The Legwear Co. Su modelo 'eco' está fabricado en su totalidad con materiales reciclados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XFGR6AGNTFIZDFQHRKJPSTV6EI.jpg?auth=5adf60950f51a220d9d23d328045fbf7d2917021770143ca4971578da16d5bdb&width=414)
![Wolford. Además de lanzar Aurora, una colección sostenible que cuenta con el certificado Cradle to Cradle (asegura que los productos sean diseñados para que una vez usados no acaben en el vertedero, sino que puedan tener una segunda vida), la marca alemana cuenta –por el momento– con un modelo de medias sostenible. Se trata de unas medias de rejilla fabricadas con ECONYL de Aquafil, una fibra a base de nailon reciclado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQVBERIA45M67M2X4DRWDA4HRM.jpg?auth=2b959b901151dd6cebe3a6c989da04eccb993f471e0ba90823c4037b29e7f06f&width=414)
![Gudrun Sjoden. Los nórdicos son los reyes de la sostenibilidad y queda demostrado con otra marca escandinava en la lista. Sus medias están fabricadas con un 90% de poliamida reciclada y llegan hasta la talla XXL. Eso sí, no son aptas para las más clásicas: más allá de una única opción en negro, ellos apuestan por las piernas de colores (una opción que, por cierto, ha triunfado esta temporada sobre la pasarela).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FK5FEN6EJJL5BEH3ADS5DAEFYY.jpg?auth=fad6b92e9f02a510f3c51f1452c49434def1959968fbc91a16d2d74cc048016b&width=414)