Ir al contenido
_
_
_
_
Askal Barki, de 80 años, el pasado 26 de mayo en Awuso, un poblado a 40 kilómetros al sur de la capital de Tigray. Asegura que no ha comido desde hace siete días debido a la dramática situación de la falta de comida y corte de suministros de ayuda humanitaria. Ya no le quedan fuerzas para salir a la calle a mendigar.
Etiopía

La artillería silenciosa del hambre en Tigray

Ximena Borrazás / Edgar Gutiérrez|Tigray (Etiopía)|

El norte de Etiopía aún sufre los efectos de la guerra de 2020, hoy en pausa. Más de 800.000 mujeres y niños necesitarán ayuda para poder comer este año, pero grandes organizaciones humanitarias han detenido el envío de alimentos por sospechas de robo

Flor de Lis (23 años) es una superviviente de la trata con fines de explotación sexual en República Dominicana.
Trata de seres humanos

Supervivientes de la explotación sexual en República Dominicana: “Te destrozan la vida porque solo piensan en su placer”

Alejandra Agudo|Santo Domingo (Repúbica Dominicana)|

La trata de niñas y mujeres jóvenes para prostituirlas en el país caribeño es un problema arraigado. Formarlas para que no caigan en las redes y concienciar al sector turístico son las vías de prevención. Una nueva ley para adaptar la lucha a las nuevas formas de criminalidad sigue estancada

Dos hombres caminan de la mano
Comunidad Lgtbiq

Homofobia de Estado

Trifonia Melibea Obono|

Encarcelamientos, torturas o acoso policial son algunas de las violaciones cometidas contra el colectivo LGTBIQ de Guinea Ecuatorial que la asociación Somos parte del Mundo y la Comisión Ecuatoguineana de Juristas denuncia en su último informe