Demasiadas dudas
La reforma laboral es imprecisa en la negociación colectiva y en las causas de despido
La reforma laboral es imprecisa en la negociación colectiva y en las causas de despido
El presidente pide a Rajoy que concrete su posición
El presidente del Gobierno pone en pie a sus diputados en el Pleno del Congreso
El Gobierno queda en manos de CiU para tramitar de urgencia el proyecto de ley
La flexibilidad en los convenios solo regirá para los nuevos procedimientos
El Gobierno convalida su reforma laboral ante una oposición que debe ahora mostrar sus cartas
El real decreto recibió más abstenciones que votos a favor
El líder popular cree que el decreto será "germen de conflictos en los tribunales"
El PP se inclina por la abstención sin descartar el rechazo
PP, CiU y ERC aceptan el procedimiento urgente, que solo rechazan IU e ICV
El Ejecutivo pretende evitar que el periodo hasta que se apruebe el texto definitivo en las Cortes genere incertidumbre y frene posibles contrataciones
Las empresas que estén en "situación económica negativa" podrán indemnizar con 20 días por año - El decreto universaliza el contrato fijo de 33 días
La CEOE afirma que la reforma ha quedado en "reformita"
Rajoy ve el decreto "confuso" y asegura que no sirve para crear empleo
La tramitación como ley no debe convertirse en pretexto para desactivar la reforma laboral
Las compañías pagarán solo 20 días de indemnización si acreditan una "situación económica negativa", sin necesidad de sufrir pérdidas
Zapatero llamó el lunes a Rajoy para expresarle el interés de contar con el voto del PP y Montoro mantuvo el jueves un encuentro con Corbacho
Corbacho aboga por incluir ese supuesto en el decreto, pero lo condiciona al pacto parlamentario
UGT y CC OO creen que el borrador del Ejecutivo "lesiona" los derechos de los trabajadores
Las indemnizaciones se quedarían en 20 días por año trabajado - Los sindicatos amenazan con la huelga si el Gobierno no rectifica
La previsión es convalidar el decreto de la reforma laboral el 22 de junio