Diez autoridades de protección de datos envían una carta de queja a Google
España suscribe el documento en el que se critica el desprecio por las normas que protegen la privacidad
España suscribe el documento en el que se critica el desprecio por las normas que protegen la privacidad
Pretendía que no era necesario un permiso judicial para exigir el acceso a los mensajes
El servicio de salud cántabro cometió una infracción al difundir la información a través de eMule
Una aplicación para teléfonos móviles elimina los mensajes cuando el remitente lo desea
El servicio ofrece recorridos en vídeo por las calles de más de cien ciudades
Campaña de la Agencia de Protección de Datos de Madrid para concienciar a los jóvenes de la importancia de la privacidad en las redes sociales
La reina escribe una carta a los editores de prensa para reivindicar el derecho de su familia a la privacidad
La Universidad Carlos III rechaza que vayan a buscarse datos personales
El presidente pasa de puntillas en la polémica por la publicación de la foto de su familia en varios medios españoles
La petición se centra en la recolecta de datos para fines publicitarios
La red social permitirá a sus usuarios tener un mayor control sobre sus datos personales.- El portal cede a las presiones de la comisión de privacidad canadiense
Las fotos han sido borradas del servicio 'Street View' ante las protestas de personas que aparecían sin haber dado su permiso
La <i>Ley Nokia</i>, aprobada hoy, permite a las empresas vigilar los e-mails de los trabajadores para evitar la filtración de secretos industriales
Los profesionales justifican su uso como instrumento para investigar asuntos de interés general y rechazan su utilización morbosa - Los jueces anteponen el derecho a la intimidad
Expertos internacionales en protección de datos elaboran los criterios básicos
La normativa, que entra en vigor el próximo 1 de enero, exige la autorización de un juez
Un juez condena a una empresa que usó su imagen desnuda
El Supremo considera que no están amparados por la libertad de información
El Supremo afirma que dicha práctica no está amparada por el derecho a informar
A diferencia de Tuenti, Facebook, MySpace y Hi5 se rigen por leyes de EE UU - La privacidad empieza por uno mismo: suministre sólo información necesaria para que los amigos le reconozcan - El control del menor preocupa a la UE
Carla Bruni no logra preservar en los tribunales la intimidad de su hijo
Por el centro del experto han pasado Puigcercós, Jorge Lorenzo o la hermana de Ronaldinho
La oposición afirma que la nueva ley vulnera los derechos fundamentales
La sentencia del 'caso Telma Ortiz' no ha cerrado el debate sobre información y privacidad. ¿Qué es lo público y qué es lo privado? ¿Qué es realmente relevante? Nada interesa más a la gente que la propia gente
Un sector de los jueces lamenta que el erróneo planteamiento de la demanda de la hermana de la Princesa haya impedido debatir los límites de la prensa rosa
La hermana de la princesa de Asturias pide medidas cautelares para blindar su vida privada, pero los medios alertan del ataque a su libertad - La Fiscalía pide que se desestime la demanda - La jueza debe resolver en cinco días
La hermana de la princesa Letizia y su pareja se sienten acosados por los medios y llevan a 50 de ellos a los tribunales para preservar su intimidad
La hermana de la princesa Letizia acude al juez para proteger su intimidad
El auge de los móviles con cámara y su uso plantea problemas de privacidad - Lugares como gimnasios y piscinas los prohíben - Su proliferación crea un nuevo perfil de mirón
Agentes de Barcelona, forzados a dejar registrar sus cuartos
El canal de internet retira el vídeo en que se humillaba a un discapacitado .- La Agencia de Datos investiga el caso .- Otras escenas violentas o degradantes siguen disponibles en la Red
El buscador anuncia que la información personal de los usuarios será eliminada en 24 meses, frente a los 30 años que permanecía hasta ahora
El servicio DataPatrol, con técnicas de 'web semántica', permite controlar dónde y cómo aparece la información
La proliferación de cámaras de vigilancia reabre el debate entre seguridad y derecho a la intimidad