
“No veo en Brasil nada que amenace la democracia”
El general en la reserva asegura que las instituciones brasileñas están funcionando plenamente y que el miedo a un golpe militar no se justifica

El general en la reserva asegura que las instituciones brasileñas están funcionando plenamente y que el miedo a un golpe militar no se justifica

La investigación a don Juan Carlos prueba la fuerza del Estado de derecho

Ha surgido una nueva forma del miedo, pero es preciso reinstaurar la vida en el centro de nuestra existencia y transformar la economía hacia una protección del medio ambiente y no a su explotación

La web del Ministerio de Salud elimina el total de fallecidos y contagios, lo que impide seguir la evolución de la pandemia. Los Gobiernos estatales, un exministro y un juez del Supremo alzan la voz

El Congreso debe centrarse en la estrategia sanitaria y la recuperación

La última embestida presidencial afecta a la institución militar y al mito de la ejemplaridad de la democracia estadounidense

Frente al nacionalismo que prospera en las potencias autoritarias de Oriente y en las populistas de Occidente, el club europeo tiene el deber histórico de defender los valores liberales

Se desdibuja el valor de la moderación, casi hasta quedar desprestigiado

El país ha alcanzado un punto de inflexión que puede resultar irreversible si Trump es reelegido
La situación es explosiva y la democracia brasileña se encuentra al borde del abismo. Esta vez nadie podrá darse por sorprendido

Para poner fin a esta situación y acabar con el régimen es necesario ser realistas y desechar quimeras que solo llevan a la frustración
El gobernador de São Paulo conversa con EL PAÍS sobre el inicio de la reapertura, la gestión de la pandemia, y su decepción con Bolsonaro, que ha pasado de aliado a antagonista

Desactivada la política de su lado científico, obligado a bajarse del tren cualquiera que enfoque con cierta complejidad un asunto en discusión, nos queda el circo

Por muy convulso que parezca el panorama, en lo que respecta a EEUU conviene no subestimar la fuerza de su democracia

De la crisis sanitaria no salimos más fuertes: la democracia y la economía son ahora más débiles, si bien los ciudadanos han dado muestras de construir una sociedad civil madura y responsable

Es necesario forjar un consenso sobre valores que asienten un nuevo contrato social

El Parlamento ha devenido en una especie de coliseo en el que poder observar cómo se despedazan nuestros padres de la patria

Quienes manejan la algarabía han explotado que la ira se contagia y prende más rápido que el esfuerzo de construir unidos pero no se debe sucumbir a la idea de que es la forma de tener protagonismo social

La destitución de Juan Guaidó de su cargo de presidente de la Asamblea Nacional es un paso atrás para una salida al peligroso bloqueo institucional que sufre Venezuela
El presidente señala que su país retirará el trato preferencial a Hong Kong en respuesta a la nueva ley de Seguridad de China

Como demuestra la historia del fascismo, poner el racismo y la violencia política en tela de juicio es de capital importancia para la supervivencia de la democracia

Los argumentos de la derecha se ha desplegado en torno a una peculiar defensa de la libertad personal, pero cuidar de lo común no es rendirse a una estructura ajena sino a algo de lo que se nutre ese concepto

Pekín desafía las advertencias de la comunidad internacional y saca adelante la normativa que castiga el “separatismo”, la "subversión” y la "organización de actividades terroristas” en el territorio autónomo

Todas nuestras energías deberían estar encaminadas a decidir cuándo y cómo abrimos los colegios, salvamos el turismo, protegemos a los ancianos y hacemos frente a la catástrofe económica que se avecina

El poder en una democracia necesita ser contrapesado. Y el periodismo representa algo como los anticuerpos con los que una sociedad se defiende ante la posibilidad de ser avasallaba

Los derechos fundamentales sufren también con la crisis sanitaria. Las libertades públicas pueden ceder transitoriamente ante la situación excepcional, pero solo para la salvaguarda de la vida y la salud

Cuando corre todavía el virus es hora de ceder, de rectificar y finalmente de pactar. Todos los gobiernos. Contra el virus, naturalmente. Contra la miseria. Luego ya será la hora de los otros pactos

Quan corre encara el virus és hora de cedir, de rectificar i finalment de pactar. Tots els governs. Contra el virus, naturalment. Contra la misèria. Després ja serà l'hora dels altres pactes

La pandemia ha vuelto a demostrar cómo, aunque las dictaduras tengan más facilidad para imponer medidas urgentes y estrictas, son los sistemas democráticos los que se revelan más eficaces

Al proteger la salud y la seguridad de los ciudadanos, debemos asegurarnos también de que las medidas salvaguardan la integridad de las elecciones y la legitimidad del sistema democrático
La marcha de ecologistas y progresistas de su grupo deja al presidente francés a un voto de ese umbral parlamentario, aunque mantendrá la hegemonía en la Asamblea gracias al apoyo de MoDem y Agir

Los regímenes autocráticos han tomado medidas más restrictivas pero han reducido menos la movilidad

La realidad ha hecho que las agencias secretas vayan imponiendo su existencia en todos los países democráticos con dilemas que plantea la serie ‘The Americans’, ambientada al final de la Guerra Fría

Las democracias funcionan mejor allí donde se refuerzan con códigos de conducta que la comunidad asume. Por eso es letal atizar la polarización e instrumentalizar la pandemia para destruir adversarios

El artista, fallecido este viernes a los 89 años, creó un símbolo contra la ultraderecha en los años de la Transición

Si durante los primeros meses de la epidemia el Partido Ley y Justicia osó darle un guantazo a una institución como la de las elecciones, ¿qué hará después?

Noam Chomsky, Naomi Klein, Yanis Varoufakis, Fernando Haddad y la primera ministra islandesa, entre otros, instan a la defensa de la democracia, la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad

El Gobierno polaco insiste en celebrar elecciones presidenciales cuanto antes independientemente del modo

Viñeta de El Roto del 6 de mayo de 2020
La oposición rechaza las presidenciales solo por correo que impulsa el Gobierno