La ofensiva contra Maduro es la punta de lanza de una política regional de mano dura de Washington contra los regímenes autoritarios de Latinoamérica, a los que se refiere como una “troika tiránica”
Personal de la Embajada de Canadá y sus familias sufrieron en Cuba los mismos problemas de salud que los estadounidenses. Ottawa podría tener que pagar indemnizaciones millonarias a varias víctimas
En nuestros días destaca la siniestra presencia de Maduro en la arena política latinoamericana, otro peligroso dictador que encabeza uno de los más exitosos carteles del crimen organizado
Un ensayo sobre la isla constata que aquella utopía de una sociedad sin clases donde los ciudadanos produzcan lo que puedan y reciban lo que necesitan quedó archivada
La vida de Anselmo Ramírez ha estado marcada por dos pasiones intensas y en apariencia encontradas: la revolución cubana y los coches estadounidenses antiguos
El maestro cubano de la novela negra, que participa en una charla de EL PAÍS América en el Hay Festival de Cartagena, reflexiona sobre los cambios en la isla y la vejez de Mario Conde, su emblemático personaje
El 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna, los 500 años de Panamá y La Habana, los nuevos pueblos mágicos de México, la bienal de arte de Krabi o los maratones de Sudáfrica. Buenas razones para viajar este año
La historia de Cuba viaja en el Buick de William Hernández, nieto de un emigrante canario que se pasó al bando mambí durante la guerra de Independencia
De una ruta senderista en la Columbia Británica, en Canadá, a un descenso en rafting por el Gran Cañón o caminar entre cumbres y glaciares en la Patagonia, propuestas para disfrutar de la diversidad paisajística del continente americano.
Un análisis científico de las grabaciones realizadas por diplomáticos estadounidenses que enfermaron, desatando la alarma internacional, revela que el sonido corresponde a insectos
Los líderes cubanos han elegido un cementerio para conmemorar los 60 años de un proceso político que se convirtió en un cadáver. La nueva Constitución trata de controlar la historia desde un ataúd
La capital de Cuba cumple medio milenio en 2019 manteniendo su poder de atracción
y la creatividad de su gente, por la que fluye sangre taína, española, africana y china
Cuando por doquier han aparecido ciudadanos asustados que no se preguntan cuánto tienen, sino quiénes son, el miedo españolista a la pérdida de su esencia ha aparecido de nuevo
Quan per tot arreu han aparegut ciutadans espantats que no es pregunten quant tenen, sinó qui són, la por espanyolista a la pèrdua de la seva essència ha aparegut de nou
Cuna del bolero, de la trova y del son, la mestiza ciudad cubana es pura música y puro Caribe. Del castillo del Morro al Parque Céspedes, su bahía, su arquitectura y su energía seducen al instante
La Habana rinde homenaje a la película de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, un canto a la tolerancia que contribuyó a cambiar Cuba hace 25 años
La activista ha sido arrestada y puesta en libertad tres veces en los últimos días por protestar contra un decreto que adscribe la actividad de los artistas al Estado
La cubana Rosa María Payá y el asambleísta venezolano Tomás Guanipa cierran el encuentro para repensar la democracia en América Latina organizado por IDEA
El Estado regula el número de actividades y licencias de los cuentapropistas mientras la nueva Constitución reconoce algunas formas de propiedad privada