
Autoridades de EE UU exigen el cese de la venta de una prueba de ADN
La Agencia de Control de Alimentos urge a 23andMe a que pare de comercializar y fabricar este producto porque viola las leyes federales

La Agencia de Control de Alimentos urge a 23andMe a que pare de comercializar y fabricar este producto porque viola las leyes federales

Recibió sendos galardones por desvelar la estructura de la insulina y por poner a punto la técnica que permitió la secuenciación del genoma

El genoma de un joven de hace 24.000 años es el más lejano que se ha secuenciado de la especie humana actual
Las pruebas realizadas a un detenido por un crimen ocurrido el pasado mayo en Collado Villalba permiten imputarle la muerte de una limpiadora en un gimnasio en 2008

La pareja con la que vivía está en prisión preventiva por presunto secuestro de un menor

Un estudio de dientes indica que las dos especies se separaron hace un millón de años, mucho antes de lo que sugieren los estudios moleculares

Entre los restos de las 17 personas de la fosa no hay evidencias de muerte por arma de fuego

Un estudio apunta a que los telómeros de quienes tienen mejores hábitos se alargan

Secuenciado el ADN de un fósil de oso hallado junto a los homínidos en este yacimiento de hace 400.000 años

La Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular celebra sus 50 años con talleres, exposiciones y conferencias divulgativas para dar a conocer la disciplina

Las mutaciones en el ADN mitocondrial transmitidas por la madre pueden causar el envejecimiento prematuro

Científicos del Max Planck muestran en ratones que las mutaciones del ADN mitocondrial generan una senescencia prematura

El trabajo facilita el primer biomarcador para prevenir los casos de personas que se quitan la vida

Una investigación internacional que ha implicado a 14 países aporta nuevas vías para batallar contra la enfermedad

Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes

Chary Herrera es presidenta de la asociación SOS Bebés Robados de Cádiz

El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África

Dos estudios sitúan el origen del primer varón hace más de 120.000 años y zanjan la paradoja: hombre y mujer sí coexistieron

La identificación de los, hasta esta mañana, 78 fallecidos concluyó ayer, después de 60 horas

Dos de los tres imputados llamados a declarar en Cádiz han fallecido

El hallazgo de los genes que fabrican el aceite de palma permitirá salvar bosques tropicales y reducir sus componentes dañinos
La esperanza de vida de las personas con Down llega ya a los 65 años Tienen mucho alzhéimer, pero ningún cáncer
El éxito del tratamiento aplicado a cinco niños abre nuevas perspectivas en la terapia génica

El lago Vostok guarda un tesoro biológico bajo una capa helada de cuatro kilómetros de espesor

El hallazgo del ADN de 3.500 especies diferentes en las aguas profundas de la Antártida confirma la ubicuidad de la vida en todos los nichos del planeta

El material genético apunta a la presencia de bacterias y algunos organismos pluricelulares Los autores no descartan que parte del resultado no se deba a una contaminación

La idea es construir tejidos, órganos o piezas de repuesto para tratar enfermedades hoy incurables

El controvertido tratamiento de fecundación 'in vitro' utiliza el óvulo de una donante sana para evitar que el niño herede enfermedades mitocondriales Londres prevé que pueda aplicarse en 2015

Secuenciado el genoma más antiguo, el de un caballo canadiense El género ‘Equus’ se originó hace cuatro millones de años y dio lugar también a burros y cebras

Los científicos las convertirán en retinas para implantar a ciegos con degeneración macular asociada a la edad

La comparación de genomas del patógeno de los siglos 10 y 14 con el actual ayuda a descifrar la evolución de la enfermedad

El caso queda sobreseído un año después de que Puig, consejero de Interior, dijera que se analizarían las colillas

Alberto II no ha admitido nunca su paternidad, pero la reconoció implícitamente hace años

La prueba distingue cuatro niveles de riesgo y ha sido presentada en el Congreso Mundial de la enfermedad

El Supremo de EEUU revoluciona la génomica y obliga a las empresas a explorar nuevos caminos