
Toca con tus orejas
CentroCentro acoge la primera gran exposición de Mercedes Azpilicueta en Europa
CentroCentro acoge la primera gran exposición de Mercedes Azpilicueta en Europa
Una exposición recupera el legado artístico de Berta Cáccamo, nombre fundamental de la pintura abstracta, fallecida el año pasado
Una de las lecturas más recurrentes de la historia de Bram Stoker es que representa el miedo de la sociedad victoriana hacia el extranjero
'Gente normal', segunda novela de la irlandesa Sally Rooney, es una narración pura del siglo XXI, pero su estudio de los afectos entronca con la gran novela del XIX
Alfredo Baranda da una nueva oportunidad a Drácula con emociones y paradojas que reafirman el universo fascinante y mítico del personaje
Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco
Roger Bartra reflexiona sobre los límites entre la conciencia del yo de los humanos y la conciencia de sí mismos de los robots del futuro
José Trigueros hace una brillante Décima de Shostakóvich y un gran acompañamiento a Varvara en el Concierto nº 2 de Prokófiev
El rapero publica 'Jesus is King', marcado por la religión y el descubrimiento
Bernardo Marín explica en un libro la compleja situación en la que se encuentra la prensa tras la invención de la Red
Israel Elejalde arrasa como Ricardo III en el montaje de Miguel del Arco en el Pavón
La autora de ‘Imperiofobia’ olvida en ‘Fracasología’ que todos los imperios han tenido su sombra de descrédito interno
'Ganar la guerra, perder la paz' ofereix un material fascinant, escrit des de les entranyes de la dictadura per part d’algú que participa de les idees genèriques dels militars, encara que no de la seva execució
El tenor polaco triunfa en la Temporada Lírica de A Coruña con canciones y arias de ópera de diferentes autores y países
El programa va incloure un homenatge als presos i no sempre va gosar fer humor
Cuenta la inmersión de una familia tan lumpen como lista, que habita un espacio destartalado, en la feliz existencia de otra familia que chorrea dinero
Su narración es plenamente comprensible, pero no parece la película que vaya a provocar el temblor de Tony Blair
Klapisch, director irregular, no siempre escritor de sus películas, ha dependido demasiado del material que tenía entre manos porque su estilo, más que invisible, es cambiante
Ballús entra de lleno en el estereotipo del viaje exótico para romperlo desde dentro a partir de una trascendencia sin discursos de apariencia ligera
Un trabajo notabilísimo en torno a la estética, la ética e incluso la legitimación de la barbarie por medio de temáticas y desarrollos
La notabilísima imagen de la película lo que provoca es un decepcionante contraste con la vacua pomposidad de la historia
En 'Vida perfecta' no falta de nada. Nada que no esté inscrito en la moda, la corrección política, lo que conviene, lo previsible, la bobería
El nuevo álbum de Enrico Rava y Joe Lovano recibe una calificación de 9 sobre 10
El documental de 'Imprescindibles' sobre Carmen Maura certifica que el cine español no se puede imaginar sin sus películas
El creador de los sellos Crítica y Pasado & Presente es investido doctor 'honoris causa' por la Universidad Pompeu Fabra
Javier Trías Vejarano realiza un minucioso estudio de grandes pensadores sobre un telón de fondo marxista
Wilma Stockenström da voz a una mujer ignota que relata su atormentada vida amparada en el tronco de un baobab
Javier Gomá salta otra vez a la palestra con este novedoso ensayo sobre la dignidad, un concepto que carece de relevancia filosófica reciente
Serguéi Dovlátov lleva a su terreno la tradición literaria rusa de la saga familiar para reconstruir a partir de un cóctel de vidas durante cuatro generaciones una autobiografía lateral
David Peace reconstruye la vida del escritor japonés Ryunosuke Akutagawa en unas brillantes páginas que configuran un juego del espejo entre autor y su doble literario
Los miembros y órganos descritos por Andrés Neuman como si fueran un hallazgo en el original libro ‘Anatomía sensible’ hacen cosas que nunca se sospechaba que hicieran
Javier Otazu ha escrito un libro tan necesario como valiente para conocer la realidad de Marruecos
Anna Kavan escribió un conjunto de relatos que son un testimonio singular en primera persona de la neurosis
El dúo británico en Madrid pone la pista en ebullición y certifica su plena vigencia
'Adiós Arturo' es un espectáculo efervescente y genial
La versión de 'Tiestes' firmada por Carlota Gaviño e Íñigo Rodríguez-Claro es turbadora
La Royal Shakespeare inauguró el Festival Temporada Alta con un montaje de ‘Measure for Measure’ desigual, pero con notables trabajos
La serie de Movistar + discurre entre manual 2.0 para mujeres y guía de lo que no se dice del embarazo