
Beatrice Rana, sentido y sensibilidad
La pianista italiana convierte su tercer disco, en Warner Classics, en un alucinante juego de espejos

La pianista italiana convierte su tercer disco, en Warner Classics, en un alucinante juego de espejos

Matana Roberts, Angel Bat Dawid y Jaimie Branch. Tres propuestas sugerentes de tres originales creadoras

La garganta de David Lagos persigue en ‘Hodierno’ el clímax con una intensidad que no excluye tersos momentos de sosiego

El que más de ocho millones de personas vieran una emisión que concluyó a las 0.50 demuestra el interés, las expectativas y la curiosidad que despertaba

No se pierdan esta película, ajena a una sutileza de prestigio, directa, casi hermosamente literal y a la vez canto de amor al cine

A 'Llum de guerra', la pau acaba d’arribar a Europa, però la teòrica serenitat que hauria de recaure sobre la llar de dos germans adolescents es transforma en desconcert

Tot i que Fleur Jaeggy escriu en italià les narracions de 'La por del cel', aquestes transcorren a l’interior o als voltants de cases situades en poblacions alpines

‘Alegría’, una reflexión sobre el éxito literario con la que Manuel Vilas ha quedado finalista del premio Planeta, es un himno en prosa con embrujo de poesía

El historiador cuenta, sin épica y con claridad, lo esencial de un autor que se apoderó del XIX

El montaje de Ernesto Caballero es cerebral, fiel al estilo de Brecht

'Hombres que escriben en habitaciones pequeñas' es una obra muy entretenida, pero deja poca huella

En la galardonada ‘Terra Alta’, Javier Cercas narra la historia de un ‘mosso d’esquadra’ usando las herramientas de la novela negra. El dominio del ritmo narrativo queda lastrado por cierta relajación del estilo

Olga Tokarczuk, premio Nobel de Literatura 2018, completa una meditación enciclopédica en 116 escalas sobre el viaje y el cambio en tiempos de odio al nómada

'Las bárbaras', de Lucía Carballal, es un multiacierto: una comedia crítica, ácida, con tres fenomenales actrices y muy bien dirigida

La visceralidad de Loach, su perpetua intención (¡y derecho!) de querer cambiar el mundo, aparecen aquí con emocionante ternura

La obra de Kubrick era un fascinante ejercicio sobre la locura y sus consecuencias. La de Flanagan, un combate entre hechiceros que hacen trucos de magia.

La maravilla de que un simple parpadeo de una oveja con los ojos ligeramente hacia un lado pueda expresar cosas tan distintas es algo único

Hay un tratamiento visual muy poderoso, algo imagino más que dificultoso al estar rodada casi íntegramente en interiores, en la guarida física y mental del acorralado

Posee ciertos apuntes de contemporaneidad en el guion y un carismático reparto encabezado por la imparable fotogenia de Mackenzie Davis

Convierte a su protagonista masculino en un memo con actitudes de niño malcriado de cinco años

El juego es el paso más firme de la saga 'Yakuza' a la hora de implantar su imaginario en occidente

El nuevo disco de la banda recibe una calificación de 6 sobre 10

CentroCentro acoge la primera gran exposición de Mercedes Azpilicueta en Europa

Una exposición recupera el legado artístico de Berta Cáccamo, nombre fundamental de la pintura abstracta, fallecida el año pasado

Una de las lecturas más recurrentes de la historia de Bram Stoker es que representa el miedo de la sociedad victoriana hacia el extranjero

Eduardo Mendoza construye con su habitual maestría una nueva aventura para su personaje Rufo Batalla que es a la vez una comedia de enredo y un relato de intriga folletinesco

Roger Bartra reflexiona sobre los límites entre la conciencia del yo de los humanos y la conciencia de sí mismos de los robots del futuro

'Gente normal', segunda novela de la irlandesa Sally Rooney, es una narración pura del siglo XXI, pero su estudio de los afectos entronca con la gran novela del XIX

Alfredo Baranda da una nueva oportunidad a Drácula con emociones y paradojas que reafirman el universo fascinante y mítico del personaje
José Trigueros hace una brillante Décima de Shostakóvich y un gran acompañamiento a Varvara en el Concierto nº 2 de Prokófiev

El rapero publica 'Jesus is King', marcado por la religión y el descubrimiento

Bernardo Marín explica en un libro la compleja situación en la que se encuentra la prensa tras la invención de la Red

Israel Elejalde arrasa como Ricardo III en el montaje de Miguel del Arco en el Pavón

La autora de ‘Imperiofobia’ olvida en ‘Fracasología’ que todos los imperios han tenido su sombra de descrédito interno

'Ganar la guerra, perder la paz' ofereix un material fascinant, escrit des de les entranyes de la dictadura per part d’algú que participa de les idees genèriques dels militars, encara que no de la seva execució
El tenor polaco triunfa en la Temporada Lírica de A Coruña con canciones y arias de ópera de diferentes autores y países

El programa va incloure un homenatge als presos i no sempre va gosar fer humor

Cuenta la inmersión de una familia tan lumpen como lista, que habita un espacio destartalado, en la feliz existencia de otra familia que chorrea dinero