
Una historia de superación personal
El violinista Aaron Lee lleva al escenario la tortura a la que fue sometido por su familia por su homosexualidad en un espectáculo de escasa tensión dramática
El violinista Aaron Lee lleva al escenario la tortura a la que fue sometido por su familia por su homosexualidad en un espectáculo de escasa tensión dramática
Luis Luque le ha cogido el pulso al clásico de Peter Weiss sobre la Revolución Francesa
‘El jardí’, una obra inédita y enigmática de Lluïsa Cunillé, inaugura un ciclo dedicado a esta autora en Barcelona
Ada Vilaró desgrana con gran verdad acontecimientos de su vida en ‘360 gramos’
La obra que dio fama a Jordi Galceran ha vuelto a Barcelona con una nueva puesta en escena de Sergi Belbel, el mismo director que la estrenó por primera vez en 2003
La adaptación teatral de la novela de Santiago Lorenzo se ciñe a la anécdota y el humor
‘El salto de Darwin’ y ‘Familia Camino’ son dos espectáculos que se adentran con distintos resultados en las relaciones filioparentales
Oriol Broggi, Clara Segura y Guillem Balart representan ‘La guerra no té rostre de dona’, de Svetlana Alexiévich, inspirada en su discurso al recoger el Nobel de Literatura en 2015
‘Torquemada’ es un soliloquio en el que Pedro Casablanc encarna sucesivamente a alguno de los personajes de la tetralogía en torno a este sumo sacerdote de la Iglesia financiera
Este año deja menos estrenos de lo habitual, pero a cambio se han desarrollado nuevos formatos. Repasamos algunos hitos
‘La cabra’, montada por Iván Morales, sigue siendo una de las obras más inquietantes de Edward Albee
‘J’attendrai’, de José Ramón Fernández, indaga con sensibilidad exquisita en las secuelas de los supervivientes de los campos de concentración nazis
Joan Carreras pone al público en pie en ‘Història d’un senglar’, un monólogo de Gabriel Calderón
Lluís Homar dirige con presteza un resumen de nueve sainetes de Ramón de la Cruz hilvanados por Lluïsa Cunillé
Alfredo Sanzol dirige ‘Macbeth’ como un poderoso homenaje al fallecido Gerardo Vera, con un elenco de 12 intérpretes encabezado por Carlos Hipólito y Marta Poveda
La adaptación cinematográfica de Almodóvar y dos nuevas obras teatrales ponen en evidencia que el estereotipo fijado por Cocteau se mantiene vivo en el imaginario colectivo casi un siglo después
La pareja exprime la devastadora fuerza teatral de Albee en ‘La cabra, o qui és Sylvia?’
El exceso de citas cinéfilas y biográficas lastra el duelo de las divas en la sala Tallers del teatro
Stefan Hertmans y Kae Tempest reescriben ambos mitos con el director belga Guy Cassiers
Marta Pazos envuelve al público con poderosas imágenes en su montaje de ‘Siglo mío, bestia mía’, la obra por la que Lola Blasco ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2016
La compañía Grumelot propone un peregrinaje de siete horas por diferentes puntos de la Comunidad de Madrid usando como guía ‘La lámpara maravillosa’ del autor gallego
Josep Maria Flotats pone en pie ‘El enfermo imaginario’ con vuelo teatral y sin descuidar detalle
Ivan Benet retoma Informe para una academia tras su gran éxito en 2014, ahora en formato digital en directo
La compañía Teatro en Vilo regresa a los noventa para purgar sus sueños frustrados en ‘Hoy puede ser mi gran noche’
Jose Padilla escribe y dirige una obra sobre las relaciones amorosas y sexuales destinada a público joven y adolescente
Julián Fuentes Reta dirige de manera impecable ‘Tribus’, un sólido drama de la británica Nina Raine que derriba prejuicios y emociona por sus conflictos
Cristina Plazas emociona en la versión online de ‘En mis manos’, de Marilia Samper, nueva adaptación libre de ‘La voz humana’, de Cocteau
La institución recupera con éxito uno de sus montajes fetiche, estrenado hace 30 años
La escritora Cristina Morales vuelca en su espectáculo ‘Catalina’ el combate contra la “normatividad” que recorre su premiada novela ‘Lectura fácil’
Una galaxia de luciérnagas es un monólogo escrito (y vivido) por Aina Tur e interpretado por la no menos estupenda Anna Alarcón
Claudio Tolcachir dirige un montaje muy navegable sobre la vida del matemático Alan Turing
Luis Bermejo y Malena Alterio interpretan ‘Los que hablan’, un magnífico texto de Pablo Rosal que bebe de la mejor tradición del teatro del absurdo
Seis personajes, cuatro estaciones, un retrato generacional: 'Bonus Track', escrita y dirigida por Carol López en el Lliure de Barcelona
La agridulce ‘Bonus Track’ traza un retrato generacional de los ‘baby boomers’
La compañía dirigida por Ana Vallés compone en 'Daimon y la jodida lógica' un espectáculo de gran fuerza visual
Javier Gomá y Ernesto Caballero deleitan a la vez que instruyen en los cuatro microdramas filosóficos que componen 'En el lugar del otro'
El argentino Nelson Valente presenta su tercera función en Barcelona, 'Els gossos', con cuatro estupendos intérpretes
Bárbara Lluch firma una juvenil puesta en escena del 'Sueño de una noche de verano'
Natalia Menéndez ofrece una puesta en escena fulgurante de 'El vergonzoso en palacio', una de las comedias de enredo mejor trazadas del Siglo de Oro
Norbert Martínez dirige 'Winnipeg': la odisea de Neruda y Abraham Ortega rescatando a 2.000 exiliados españoles. Estupendo trabajo