
Vidas perras
Antonio Orihuela se descuelga con ‘El secreto fondo de las cosas’, un inclasificable artefacto narrativo
Antonio Orihuela se descuelga con ‘El secreto fondo de las cosas’, un inclasificable artefacto narrativo
Análisis de la nueva novela de Almudena Grandes, el Premio Nadal 2020 de Ana Merino, una obra de Lidia Chukóvskaia, lo último de Bernardo Atxaga, de Antonio Orihuela, una antología poética latinoamericana y dos ensayos sobre la CNT en la República y el pensamiento de Benito Pérez Galdós
'L’ànima perduda' i 'Un indi com tu i com jo' d'Olga Tokarczuk, el darrer premi Nobel de Literatura són, en definitiva, dos llibres diferents que destaquen pel to tranquil, el contingut i els missatges que ens envien
En los años setenta George Steiner mostró la dimensión religiosa del marxismo o del psicoanálisis
En ‘La madre de Frankenstein’, nueva novela del ciclo dedicado a la posguerra, Almudena Grandes se adentra en el oscuro universo de la psiquiatría franquista
El autor de 'Presencias reales' creía en la excelencia y en la pedagogía. Era un “especialista en generalidades” al que preocupaba la brecha entre divulgación y especialización, ciencias y letras
El ensayista, escritor y profesor, fue crítico literario de 'The New Yorker' desde 1966 hasta 1997
Se publica en español un ensayo sobre el avance cultural que supuso la grabación en los años veinte de las músicas vernáculas
Lo que más deslumbra de ‘La casa del padre’, libro de Karmele Jaio en el que todo funciona, es el corte limpio de su inteligencia
Seis ensayos para todos los gustos: de la historia del periodismo de moda a un tratado sobre el embarazo que tiene trama, pasando por un recorrido por la cultura bajo la polémica visión sobre los sexos de Camille Paglia
En 'Fidelidad', que Netflix convertirá en serie, Marco Missiroli describe la felicidad conyugal
Los críticos de ‘Babelia’ analizan tres novelas, un ensayo, un libro de poemas y otro de relatos
En ‘Suavemente ribera’ hay algo de exorcismo por un espacio con denominación de origen que ha perdido el pulso contra el terreno urbanizable
Osías Stutman, un “clandestino” de la poesía que estuvo casi 40 años sin publicar, es una amalgama única, y de efecto estimulante
Los cuentos de Aniela Rodríguez dejan una sensación entre la admiración por la excelente construcción de cada uno y la falta absoluta de emoción al leerlos
‘Casas vacías’ es un libro que difícilmente se olvida: contiene páginas de exacta y altísima literatura
‘La cucaracha’, una especie de reverso de ‘La metamorfosis’, es una barra libre de desiguales ingeniosidades de Ian McEwan
El diseñador catalán Miguel Milá posee como persona las mismas cualidades que se perciben en sus diseños depurados y sencillos
En ‘Siberia’, Daniela Alcívar Bellolio indaga en el sentimiento de culpa, la autodestrucción, el castigo autoinfligido. La felicidad está prohibida
Las dudas del protagonista sobre la lucha antiterrorista son las que le dan credibilidad moral y narrativa a la novela de Fernando Benzo
Maestro del relato corto, el autor abre la puerta al corazón de sus tinieblas con un libro de relatos que es un resumen extraordinario de su perplejidad
Refractaria a los tópicos y alérgica a la moralina, la escritora enmienda la plana al cliché castellano patentado por Antonio Machado
El escritor no escatima escalones en la bajada a los infiernos de los personajes de ‘Todo esto existe’, que ofrece diálogos tensados con un dramatismo del que nunca abusa
En ‘Yas’, de Eduardo de los Santos, los personajes, aunque fracasados, ganan un porte heroico; y los hechos comunes adquieren la fatalidad y la superstición del material literario
YouTube no acabó con los libros de recetas. Más bien al contrario, el género vive un florecimiento gracias a ensayos que, desde el punto de visto histórico y cultural, analizan cómo y por qué comemos lo que comemos
L'editorial Males Herbes ha tingut el gust d’il·lustrar 'Les aventures del baró de Münchhausen' amb els aiguaforts de Gustave Doré
'L’esperit del temps' parteix de la confessió d’un oficial nazi en mans dels russos
Pese a sus excesos, ‘Lanny’ es una refrescante respuesta a la cansina muerte de la novela. Una mezcla de realismo e imaginación para retratar un mundo de seres inadaptados
La nueva novela de Nuria barrios narra la búsqueda de un joven de su hermana, enganchada al crack y la heroína en un poblado chabolista
Ramón del Castillo escribe, en 'El jardín de los delirios', el mejor compendio que uno puede imaginar de teorías acerca de la naturaleza
El escritor polaco reflexiona sobre el poema como lugar de iluminación y trata de levantar un hogar en el entramado de desmanes y felicidades de un mundo terrorífico
Fede Nieto relata un desarraigo compartido: el que se produce cuando logras dejar atrás la maldición y en su lugar no empieza la solución, sino otra cosa
En 1989 escuchaba hablar a Jorge Riechmann de su preocupación por el medioambiente desde un estúpido escepticismo prejuicioso
En la crítica al 'Ulises' que Kurt Tucholsky escribió para la prensa berlinesa hace casi un siglo, sugiere una regla para juzgar la literatura
La mexicana Shaday Larios recoge en este libro-proyecto la sospecha de que el fin de la historia fue un constructo conservador
Elogio y crueldad conviven en el nuevo tomo de memorias del poeta Luis Antonio de Villena
Carlos Pardo retrata brutalmente en la novela 'Lejos de Kakania' la amistad entre dos hombres al tiempo que reflexiona sobre una juventud que nació desmoralizada
El profesor y paisajista Gilles Clément aborda la dificultad de mantener un parque sin utilizar veneno o explotar a un ser humano
El libro de biografías de Juan Pablo Fusi demuestra que la buena escritura y el rigor no resultan en absoluto incompatibles