
Redoble de bellas mentiras
Está tan programada para el éxito masivo que poca mella le harán las voces que señalen su sistemático recurso al tópico

Está tan programada para el éxito masivo que poca mella le harán las voces que señalen su sistemático recurso al tópico

Puntuado por una muy sugerente banda sonora de Ian y Sofia Hultquist, el documental de Rossi se adentra en el fastuoso proceso creativo, y de negocio, de un evento descomunal

El Diablo desafía a Jesucristo con la resolución de un problema encarnado en una familia en proceso de asentamiento

Una de las penas más paradójicas que puede sufrir un director es que parezca condenado a componer siempre la misma película

El arranque, como es normal en su director, es brillante, pero mis decepciones con el cine de Álex de la Iglesia se van acumulando

Que Gyllenhaal y Forest Whitaker se entreguen a sus arquetipos como si fueran lo mejor que les ha pasado en sus carreras habla bien de su profesionalidad

La película ofrece un exhaustivo análisis sobre el problema: la enorme diferencia entre los arcos temporales que manejan los políticos y los de los fenómenos sísmicos

El filme se sirve en un molde de reiterado uso: el del fastidioso relato-cliché del misántropo

El japonés Shinsuke Sato compone una descacharrante odisea de terror cómico de deslumbrante imaginería secuencial

La ópera prima de Pepa San Martín habla del poder opresor de la normalidad, centrándose en los efectos que este tiene sobre la fragilidad de una adolescente

Esta elefantiásica producción de dos horas y media largas parece más un juego cinéfilo que una creación propia

'La Bella y la Bestia' en carne y hueso, el despertar caníbal de 'Crudo' o 'Incierta Gloria', de Agustí Villaronga, entre lo más destacado de la semana

En esta estupenda película de Paolo Virzì, la interpretación grandiosa es la de la volcánica Valeria Bruni Tedeschi

Mientras un sol crepuscular se desangra en el cielo y una lluvia de destrucción suspende el tiempo, King Kong y Samuel L. Jackson se baten en un intenso duelo de miradas

Se estrena en España la versión en carne y hueso de la mítica película de Disney

Este es un musical que traiciona el ritmo de la partitura en el montaje y la continuidad de la melodía en su puesta en escena

Seidl muestra, sin atisbo de implicación emocional, un microcosmos de menús de piezas a abatir, incongruentes puestos vigía donde sestear y siniestras salas de despiece.

Basada en una historia real, utiliza las metodologías clásicas del cine policiaco de infiltración en grupo enemigo

Esta no es una película de terror al uso, sino la crónica de un viaje interior –con sorpresa final- que mantiene el equilibrio en un arriesgado tono onírico

John Krasinski interpreta a uno de esos 'adultescentes' que se niegan a madurar, con terror a la vida real

Película coral de blanco sentido del humor, con una diversidad de historias familiares en paralelo de evidente poder empático

Villaronga sigue fiel a su cine de almas ennegrecidas, a su poético estilo visual, a sus relatos sobre cuerpos destruidos

La vuelta del mono gigante, una certera película bélica española y la lucha de una mujer brasileña contra quienes la quieren echar de su casa, entre lo más destacado de la semana

El director Kleber Mendonça Filho lidera desde el pasado Cannes la lucha del cine brasileño contra el Gobierno de Michel Temer

De una sencillez expositiva que, por certera, acaba encontrando el territorio de la complejidad, la película de Senez no inventa nada

Xiaogang juega con los formatos, siempre al servicio de una historia tan poderosa que trasciende el distanciamiento que alientan sus formas

Samuel Benchetrit construye con aparente frialdad y sostenido espesor poético el mosaico de un barrio proletario francés

El objetivo: un más que digno entretenimiento del bélico clásico, y la estampa colectiva de unos seres a la deriva

Alumbra una zona de sombra: la utilización de prisioneros de guerra alemanes, algunos de ellos prácticamente adolescentes, para desminar playas danesas

Que el mundo contemporáneo solo puede explicarse a través de los flujos del dinero lo sospecha casi todo el mundo

El conjunto siempre es lo suficientemente atractivo y, a la vez, trascendente, y con un torrente interpretativo a la cabeza: Sonia Braga

El director opta por un camino aparentemente manso sobre la vida del hombre que erigió el imperio McDonald's

James Mangold asume la considerable responsabilidad de cerrar oficialmente la vida cinematográfica de Lobezno

Me cuesta bastante entrar, pero después el tono opresivo, la angustia, el misterio, la sensación de que todo va mal y que acabará mucho peor logran engancharme

Este filme aúna bien el drama familiar, el melodrama romántico, la intriga de espionaje y el cine político alrededor de una muerte violenta en el pasado

Un objeto cinematográfico tan enigmático y seductor en el quizá resulte pertinente preguntarse si es el puro capricho lo que ha motivado su cuidadosa ejecución

Esta comedia francesa se ve (casi) en todo momento con la dulzura de una cierta novedad

No es la primera vez que el cine urgente de los hermanos Dardenne flirtea con los códigos del cine de género

A pesar de su juventud, hay mucho oficio, control y sabiduría narrativa y visual en el director Fernando González Molina. Pero no hay brillantez

A través de un fascinante juego entre la realidad y la ficción, y a pesar de la horrenda imagen visual, el director compone una especie de 'reality' con sus antiguas parejas