
Siempre ellos, The Beatles
Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos: qué inmenso placer empaparse de las canciones geniales de Lennon y McCartney
Durante gran parte del metraje me aparece una sonrisa en la boca y en los ojos: qué inmenso placer empaparse de las canciones geniales de Lennon y McCartney
La directora ofrece ahora el empático contraplano de quien siempre entendió el cine como instrumento para comprender al otro
El director se sitúa sin prejuicios en el ámbito de lo que, hace unos años, se dio en llamar cine 'low cost'
Un trabajo atravesado, de principio a fin, por un retorcido humor negro, que se manifiesta en claves casi vodevilescas
El filme tiene algo de afectado ejercicio de estilo situado en una suerte de limbo temporal, pero su juego dramático funciona pese a situarse por debajo de su muy ilustre referente
Chema de la Peña ha compuesto un reportaje quizá más periodístico que cinematográfico que, sin embargo, se ve muy bien pese a su convencionalidad expresiva
Un producto que está dirigido para ver en familia o por niños y niñas al borde de la adolescencia
Aunque en principio en la película de Jarmusch encajan todas sus singularidades, como la extrañeza, la morosidad y el choque de culturas, también peca de cierto abandono
A lo que más se acerca esta comedia es a una operación encubierta para acabar de una vez con el tópico “los andaluces son muy graciosos”
La película se dirige a aquellos que convierten a sus muy sufridas mascotas en prótesis emocionales, caracterizadas por la entrega incondicional a sus amos
Mejor director que actor, Carlos Reygadas plantea con su triángulo un tóxico duelo entre masculinidades en torno a la figura femenina
El director pocas veces logra reunir, ni en apartado narrativo ni en el estético ni en el interpretativo, el elemento fantasmal con el plano de lo sencillamente corriente
Nunca acaban de percibirse con nitidez cuáles son los objetivos de los personajes dentro de un panorama en el que el cliché familiar supone un elemento para el sonrojo
Pese a sus semejanzas estructurales con ciertos títulos del 'indie' estadounidense, la película es profundamente española
Si bien hay algo de laboratorio de guion en el relato, la directora sabe que los mejores instrumentos para transmitir lo complejo son sus actores
El filme ofrece reflexión desde la ambigüedad moral y evita los veredictos desde un simbólico y abierto final
El cineasta captura bien esa atmósfera rabiosa y seductora con su cámara siguiendo febrilmente a sus personajes de deslumbramiento en deslumbramiento,
El filme detalla la fascinación del joven Stevie, un chico de trece años, por un grupo de skaters que encarnan su perfecto ideal de pertenencia a una comunidad
La película de Bezançon apuesta por una ligereza que no quiere hacer sangre
Es un complejo retrato de personaje que quizá podrían haber aplaudido Genet o Pasolini
La franquicia revive sin sus rostros icónicos y sin su tradicional Barry Sonnenfeld al frente. Y lejos de entregarse a la originalidad, prefiere jugar sobre seguro
Si lo que querían los responsables del filme era presentar al protagonista como un sin sustancia alérgico a la pasión, igual han hecho una buena representación del escritor
'El pan de la guerra' cuenta la historia de una cría acorralada en el Kabul talibán. Ojalá que tenga larga vida en una cartelera llena
Los primeros minutos de metraje logran crear la ilusión de que aquí, por lo menos, hay una cierta voluntad de estilo (visual)
Hay una magnífica introspección sobre la dicotomía entre el sueño y el recuerdo. Pero, también, una rémora de autocomplacencia, de deleite excesivo
A la película le interesa mucho más lo que ocurre en el interior de los personajes que la trama puramente policial
Entre los años 1963 y 1964, Nelson Mandela y otros nueve integrantes del Congreso Nacional Africano fueron juzgados en el llamado proceso de Rivonia
Película de extrema seriedad en el tono, de la que han desaparecido definitivamente la frescura y cualquier gota de sentido del humor
Su relato carece de los preciosos subtextos que acompañaban a los mejores productos de la productora Laika
Su director no parece haber reparado en cómo se cuela por las fisuras de su relato una mirada tremendamente clasista
De tono presuntamente gracioso, pero sin una sola línea de comedia siquiera aceptable, el filme cuenta con una sobreactuada Diane Keaton haciendo mohínes continuos
Sigmund Freud, encarnado por Bruno Ganz, apenas sale cuatro ratos mientras el protagonista absoluto es el joven ayudante de un viejo comunista
La obviedad de un pulso entre lo sacro y el 'dance' sirve de diagnóstico de las debilidades de la película: Kahn necesita recurrir a citas externas para enmascarar su pobreza léxica
Inaugura un ambicioso proyecto artístico multidisciplinar del que este trabajo cinematográfico solo será la primera piedra
Un dicho popular diferencia la gracia gaditana de la del gracioso sevillano, que no son lo mismo, como el que separa dos mundos inconciliables
Pocas cosas dan más miedo que el matonismo colegial y la humillación pública del débil por parte del fuerte con la connivencia o el silencio de la masa
El filme va de más a menos, en su brillantísimo primer tercio se suceden tres secuencias de artes marciales con las que poder aplaudir al final de cada una
Juliette Binoche es capaz de dar sentido con cada mínimo gesto en primerísimo plano a cada una de las frases de los numerosos chats con su joven amante internáutico
Michel Ocelot renueva su ideario con una historia ambientada en el París de la Belle Époque, una especie de parque de atracciones artístico y científico
Estimable producción islandesa protagonizada por una estrella global, Mads Mikkelsen, que ahonda en el clasicismo en su narrativa y en su puesta en escena invisible