
Orgullo de idiotez
Dean Parisot, director de la segunda película de la serie, se lanza a la piscina con toda su chanza en un ejercicio de estilo vacuo, pero también divertido
Dean Parisot, director de la segunda película de la serie, se lanza a la piscina con toda su chanza en un ejercicio de estilo vacuo, pero también divertido
Rodada en un blanco y negro sobreexpuesto, sometido a un sugestivo juego de estratégicos desenfoques, tiene aroma a 'indie' estadounidense
Guillermo del Toro levanta una realidad alternativa fundiendo dos géneros japoneses: el 'kaiju-eiga' y el imaginario de los 'mechas'
La película sobre la relación entre el pintor Renoir y su hijo, el cineasta Renoir, o no desarrolla los temas o resultan superficiales
La película de animación, ambientada en buena parte en París, tiene un buen ritmo y se ve con cierta simpatía
'El estudiante', mejor película en el Festival de Gijón, habla de alta política hablando de política universitaria; y lo de “hablar” no es baladí
Adaptación de la novela de Yasmina Khadra, es una película tan elefantiásica como anacrónica
La directora maneja su material con diligencia militante y no pasa por alto ninguna de las sutilezas que entran en juego en el conflicto transexual que plantea la película
Marc Forster revela una inteligencia en pleno —y afortunado— funcionamiento
Como si de un espía en el antiguo telón de acero se tratara, el nuevo cine rumano ha traspasado la frontera con Hungría
Un proyecto valiente, eficaz, contado con ritmo y evidente claridad informativa y narrativa, incluso para los neófitos en política mexicana
¿Es 'Tres 60' una buena película? No. ¿Y un buen producto? Tampoco
Un reparto de peso actúa como eficaz escudo humano frente al repudio automático
El segundo largometraje en solitario del personaje, adapta libremente el trabajo de Miller y Claremont
La película de Brillante Mendoza ha decepcionado a muchos de sus viejos valedores, pero su crónica sigue mostrando a un cineasta sobresaliente
Las películas de Boon y Chaumeil eran comedias francesas que aspiran al triunfo global por la vía de la mímesis nostálgica del cine 'mainstream' americano
Un escalofriante drama social sobre la mitomanía como cárcel y, al tiempo, como salvación
Un relato de marcadas señas de identidad del cine independiente americano posterior a los años noventa
El relato peca a ratos de cierto didactismo, pero fluye con la elegancia y la fuerza de un álbum de historieta franco-belga
Curiosa propuesta de Iñaki Elizalde para su debut en el largometraje, alrededor de un gueto nacido en el siglo XIII
El crítico de cine analiza 'Ahora me ves', recomienda 'Yo y tú', la nueva de Bertolucci y ofrece una miríada de propuestas para pasar el verano
Una propuesta mucho más previsible y rutinaria de lo que su planteamiento promete
El actor Leonardo Sbaraglia acaba revelándose en 'Sola contigo' mucho más anómalo y enigmático de lo que parece
Desde el primer minuto hasta el último es fácil adivinar cada una de las constantes, de los giros, de las reacciones, de las consecuencias del relato
'Carne de perro' persigue con obsesiva reiteración el rostro y las acciones de un hombre que, como una especie de Tony Soprano de arrabal
El crítico de cine de EL PAÍS analiza 'El hipnotista', la nueva película gélida de Lasse Hallström
No es en absoluto una película desdeñable, pero tampoco fascinante
La película se centra en la actividad de los marginales grupos de la izquierda radical, dedicados a desenmascarar comportamientos políticos y empresariales
"Una obra que, finalmente, te deja con la eterna duda de si hemos estado en compañía de un gran tipo, o de un pobre hombre"
La ha escrito y dirigido con inteligencia, complejidad, misterio, sentimiento y originalidad un Tornatore en permanente estado de gracia
El crítico de cine de EL PAÍS analiza 'La mejor oferta' de Giuseppe Tornatore y la nueva versión de 'Star Trek' de J.J. Abrams
Planteamos un debate a los expertos en cine Toni García y Javier Ocaña De la rendida admiración a la reticencia argumentada
Desde los comienzos errantes hasta el aislamiento final, Andrés Wood construye la identidad conflictiva de Violeta Parra
Más allá del hilo conductor cronológico, es incapaz de componer una verdadera cosmovisión
'Gru 2' parte de una idea previsible para desarrollar otra extraordinaria: los 'resorts' turísticos son el hábitat idóneo para que los genios del mal encuentren refugio
Como los grandes cómicos del mudo, el joven director Daniel Castro encarna a una destilación de sí mismo
El documental celebra los 40 años de trabajo del mítico grupo teatral con un intento de traslación al cine de sus técnicas artísticas y de combate
Vince Vaughn y Owen Wilson encarnan a dos infelices vendedores que, tras quedarse en paro, se convierten en becarios de Google
Al crítico de cine no le han gustado especialmente Julie Delpy y Ethan Hawke en 'Antes del anochecer'
Armoniza diversas formas de animación: del collage a la acuarela, pasando por heterogéneos registros de dibujo animado experimental en 2D