
Termina con éxito la operación por cáncer de tiroides a Cristina Fernández
El vicepresidente Amado Boudou asumirá las funciones durante la baja de 20 días de la mandataria argentina, intervenida a la tiroides
El vicepresidente Amado Boudou asumirá las funciones durante la baja de 20 días de la mandataria argentina, intervenida a la tiroides
Susana Freydoz no ha sido detenida ni interrogada por su estado psíquico
Se trata de la segunda muerte misteriosa dentro del partido de Cristina Fernández desde que se inició su segunda legislatura, el 10 de diciembre
Cristina Fernández de Kirchner será intervenida el próximo día 4 de enero y estará de baja 20 días. El vicepresidente, el peronista Boudou, la relevará interinamente
Los presidentes de México y Ecuador envían un mensaje de apoyo a la presidenta argentina
Nadie había tenido tanto poder en la Argentina reciente y la presidenta lo ejerce sin fisuras
La presidenta tiene mayor poder que ningún gobernante democrático anterior en Argentina, y está claro que va a utilizarlo
La oposición a los Kirchner considera que declara el papel “interés del Gobierno”
El almirante Jorge Godoy está siendo procesado por su presunta participación en una trama militar contra políticos, estudiantes, sacerdotes, periodistas, activistas de derechos humanos y familiares de las víctimas de la masacre de Trelew de 1972
Hugo Moyano profundiza sus críticas a la política económica de Cristina Fernández de Kirchner
El principal fabricante es propiedad de los diarios críticos ‘Clarín’ y ‘La Nación’
Hugo Moyano, líder de la CGT, califica al Partido Justicialista de "cáscara vacía" y renuncia a todos sus cargos
Cerca de 150 agentes protestan por las sanciones contra compañeros que reprimieron a partidarios del vicegobernador de Buenos Aires
La presidenta comienza este nuevo período con el control de ambas cámaras del Parlamento
La presidenta argentina se rodea en su segundo mandato de un buen número de políticos más cercanos a ella que a la figura del marido fallecido
Alrededor del 98% de las páginas de su libro se refieren a Oriente Próximo, Rusia y Asia, y un 2% a Latinoamérica
El presidente Obama y Cristina Fernández de Kirchner intercambian halagos en el G-20
En Argentina no hay censura de los medios, pero el oficialismo se vale de movimientos ciudadanos y medios afines para vilipendiar públicamente a los periodistas críticos con campañas de desprestigio. La mayoría de los vídeos aquí presentados se refieren a la época de Gobierno de Néstor Kirchner. Después de las elecciones del mes pasado, su viuda, Cristina Fernández, que reivindica como eje de su política la herencia de su marido, tiene un poder sin precedentes en democracia.
El poder y sus adictos señalan a la prensa crítica con linchamientos mediáticos de corte cuasi fascista
La medida afecta a las tarifas de agua, electricidad y gas
El Estado privilegia a los medios afines y ridiculiza a los críticos
11 de los 21 jefes de Estado se ausentan en un plantón sin precedentes
Durante un tiempo, lo que dure la campaña, solo veremos el rostro amable del doctor Jekyll
Los Reyes y Zapatero llegan a Asunción, donde España tomará el relevo para la cita de Cádiz 2012
El edificio se inaugura en el primer aniversario de la muerte del expresidente
La viuda de Kirchner es reelegida presidenta de Argentina, batiendo todas las marcas
Los efectos de la desaceleración económica en Argentina concentran los planes inmediatos de la presidenta
La aplastante victoria electoral de la presidenta argentina arrolla a los partidos opositores
La presidenta supera el 50% del escrutinio en las urnas
Hermes Binner y Ricardo Alfonsín se muestran conformes con su segundo y tercer puesto
La presidenta prevé una gran reforma del Gabinete en el segundo mandato
La popularidad de la presidenta argentina se extiende no solo entre las clases populares argentinas, sino también entre los jóvenes de la izquierda peronista y en la clase media
Según las encuestas, la candidata espera superar en los comicios de hoy el 50% de los votos para evitar la segunda vuelta
Cristina Fernández de Kirchner arrasará en las elecciones del domingo. El Gobierno que salga de ellas será el más fuerte y concentrado de los últimos 30 años. En cambio, el sistema político es el más débil y disperso
El país ha logrado bajar la mortalidad infantil, pero las carencias de la sanidad pública fomentan las protestas de los profesionales de la salud
El gobierno busca perpetuarse, ya sea con nuevas reelecciones, cambiando el sistema presidencialista por uno parlamentarista, o incluyendo dentro de los derechos y garantías básicos algunos de sus logros.
“El justicialismo nunca ha pagado sus errores”, acusa el candidato de la UCR.