
Lo que nos hizo humanos
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa
El magistrado del caso de ‘El odio’, el libro sobre el asesino José Bretón, señaló en un auto la importancia de conocer el carácter ficticio o no de la obra. Ahí radica una pugna tradicional entre la libertad de creación y el derecho al honor
El ministerio público, que pide que solo declaren como testigos, concluye que es “jurídicamente imposible” que hayan podido cometer el delito de revelación de secretos que se les atribuye
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
El diario, que resistió a la dictadura de Somoza y al acoso del gobierno revolucionario de los ochenta, sufrió la confiscación de redacción de manos del régimen de Daniel Ortega
Han sido galardonados periodistas venezolanos y nicaragüenses que han trabajado por la verdad a pesar de tener gobiernos autoritarios en contra, y quienes han denunciado la minería ilegal de oro en la Amazonia o la contaminación en el agua de España
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información cree que “vulnera la libertad de prensa” y el comité de redacción de EL PAÍS afirma que la decisión “resulta alarmante en una sociedad democrática”
El vocero del presidente propone que la gente vote quién puede participar y quién no en sus ruedas de prensa, un sistema bautizado como “Gran Hermano periodístico”
Juristas y analistas esperan que los jueces defiendan los derechos civiles conquistados en las últimas décadas y frenen algunas de las iniciativas trumpistas
Las autoridades dicen que el reportero no tenía una denuncia por desaparición y se estima que hay más de 70.000 cadáveres sin nombre en el Servicio Médico Forense
Una jueza de Ciudad de México concede al famoso ginecólogo las medidas cautelares que impiden a dos medios de comunicación informar sobre su caso
Trabajadores de CRTVG secundan una huelga contra el proyecto con motivo del pleno en el que el PP gallego ha rechazado las enmiendas a la totalidad de BNG y PSdeG
El locutor radial y director de Cadena Sur TV fue ultimado en la acera de su casa por un sicario en Perú
Al menos 11 informadores se enfrentaron a procesos judiciales en Guatemala en 2024, entre ellos el reconocido comunicador José Rubén Zamora
Chen Pinlin ha sido sentenciado a tres años y medio de cárcel por “provocar disputas y problemas”, una fórmula habitual para castigar a disidentes y activistas
Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.
Un informe de Reporteros Sin Fronteras sitúa al país como el tercero con más asesinatos de profesionales de la prensa, solo por detrás de Palestina y Pakistán
El hostigamiento y persecución contra periodistas por parte de regímenes autoritarios y la violencia del crimen organizado se han mantenido durante todo este año
Los hijos de José Rubén Zamora, Ramón y José Carlos, en alianza con USAID y Bard College, han lanzado una plataforma que ofrece resguardo a los archivos del periodismo regional bajo ataque de regímenes autoritarios, desde Ortega a Bukele
Jácome solo comparecerá por el canal de Youtube de su cadena privada de televisión y seleccionará las preguntas que responda
El presidente argentino asegura en la red X que la prensa está llena de “delincuentes con micrófono”. En una entrevista previa en Estados Unidos habló de “torturadores seriales” y “ensobrados corruptos”
El director del medio local ‘Minuto x Minuto Michoacán’ ha sido acribillado al terminar una retransmisión en vivo en el centro de Uruapan en la que incluso entrevistó al alcalde
La reportera fue detenida en agosto del año pasado en los territorios ocupados y estaba previsto que fuera liberada en un intercambio de prisioneros
El fundador de Wikileaks declara este martes ante una comisión del Consejo de Europa en Estrasburgo. El australiano, que ha mantenido un perfil bajo desde su liberación, ha viajado hasta la ciudad francesa acompañado de su esposa y dos hijos
¿A la senadora Zuleta le preocupa la desinformación? ¿O le preocupa que los medios no publiquen únicamente noticias agradables para ella y para el Gobierno del Pacto Histórico?
Desde 2022, más de 150 informadores colombianos han sido amenazados y cinco han sido asesinados. El país figura entre los más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo
La izquierda y la derecha comparten una única verdad: hay muchas mentiras. Pero discrepan en cómo atajarlas
Desde junio se han registrado unas 30 agresiones contra reporteros. Organizaciones de defensa de la libertad de prensa piden que los agentes rindan cuentas en el país, considerado hasta ahora un ejemplo en África
La primera ministra italiana niega en una carta las llamadas de alerta de Bruselas sobre la independencia de la cadena pública Rai
Von der Leyen coloca la desinformación como prioridad y el presidente debate sobre este asunto con otros líderes, pero Feijóo insiste en que Sánchez debe dimitir antes de promover estas iniciativas
El choque frontal con Feijóo obliga al Gobierno a sacar la propuesta con sus socios, que muestran reticencias pero se abren a negociar. Bolaños y Urtasun harán una ronda con todos los grupos
El PP se abstrae de los bulos y acusa a Sánchez de amordazar a la prensa
El Gobierno apela al reglamento europeo sobre libertad de prensa, que está pensado para evitar cosas que el Gobierno hace o anuncia
Tenemos uno de los sistemas políticos con mejor valoración del mundo, pero es necesario perfeccionarlo
El presidente de Colombia intensifica su disputa con la prensa mientras es blanco de una avalancha de mensajes tránsfobos
Biden ha hecho lo que Obama pudo y no quiso hacer: ha usado la Ley de Espionaje para procesar a un extranjero fuera del territorio sin vínculos con el Gobierno por publicar documentos legítimos
El autócrata ruso avanza en su campaña para eliminar cualquier forma de prensa independiente en el país
Es imposible ignorar el mensaje de intimidación que envía a los futuros periodistas que el fundador de Wikileaks admita haber violado la ley para poder salir en libertad
El presidente pidió que se permitiera al periodista australiano asilarse en México y se ofreció para eximir de responsabilidades a la Administración del republicano
El acuerdo con Washington pone fin a un largo culebrón legal que comenzó con la publicación en 2010 de miles de cables diplomáticos que dejaron en evidencia la política exterior estadounidense