
Italia necesita estabilidad
La solución Draghi es la mejor posible en las actuales circunstancias políticas
La solución Draghi es la mejor posible en las actuales circunstancias políticas
La junta militar acusa a la líder ‘de facto’, detenida por el Ejército, de importar sin licencia aparatos electrónicos
Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad
El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar
El Ejército birmano tiene que poner fin a su golpe de Estado, liberar a los líderes civiles y respetar los resultados electorales
La conocida como ‘la dama’, que estuvo bajo arresto domiciliario durante 15 años, vuelve a ser retenida por los militares tras un nuevo golpe de Estado en Myanmar
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en los últimos comicios
El primer ministro intentará encabezar otro Ejecutivo, pero emergen distintas opciones
Tras examinar 3.049 normas federales creadas en 2020, la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo y la ONG Conectas Derechos Humanos analizan por qué Brasil supera las 212.000 muertes por covid-19
Felipe Quispe, polémico líder campesino, guerrillero y sindical, fue una figura transversal de la política y la lucha indígena del país andino. Falleció de un paro cardíaco a los 78 años, mientras preparaba su candidatura a la gobernación de La Paz
Es urgente una agenda común concreta, sin retórica, que se centre en la situación humanitaria, la reinstitucionalización del país y la atención de las regiones
La sospecha hacia el inmigrante en el escándalo que ha obligado a dimitir al Gobierno no tiene justificación
Una red que mueve millones de barriles de crudo desde el país caribeño y que lleva meses en la mira de Estados Unidos falsificó documentos de bancos y refinerías en Europa para tratar de hacer transacciones con la paraestatal mexicana, que las rechazó
La crisis política precipitada en Italia por el exprimer ministro es injustificable a la vista de la gravedad del momento
Alejandro Giammattei resiente la baja eficacia en la lucha contra la corrupción, además del golpe de los huracanes y de la pandemia
Se cumplen cinco meses desde la colosal explosión en el puerto de Beirut que el pasado 4 de agosto dejó 205 muertos, más de 6.500 heridos y 350.000 desplazados. Y los libaneses siguen esperando respuestas. Los políticos no han logrado formar un nuevo Gobierno y han paralizado la investigación en curso mientras que las víctimas esperan ser indemnizadas. Las ONG y la solidaridad ciudadana se han unido para cubrir el vacío estatal
El partido Acción Democrática se abstiene y retira su respaldo directo al dirigente opositor, que busca mantener el pulso con Nicolás Maduro
El jefe de Estado se ha convertido en una figura clave en los momentos de mayor crisis y fragilidad de Italia
Los socios planean una fórmula para respaldar a Juan Guaidó evitando su reconocimiento como presidente encargado
“El sistema disciplinario de la policía no garantiza ni independencia ni transparencia”, advierte un informe de Human Rights Watch
La policía echa a empujones al periodista Carlos Fernando Chamorro de la redacción de ‘Confidencial’ en Managua
El Gobierno tensa la relación con EE UU, que rechazaba las modificaciones de la ley por considerar que beneficia a largo plazo a las “organizaciones criminales transnacionales”
La consulta alternativa a las elecciones legislativas promovida por Juan Guaidó cierra con una participación moderada en las calles. Desde el lunes los ciudadanos comenzaron a votar de forma digital
El régimen venezolano encara unas elecciones parlamentarias sin los principales dirigentes de la oposición, sin reconocimiento por parte de EE UU y Europa y en las que se prevé una gran abstención. El país se dirige a un callejón con una salida: Maduro
El presidente de la República ha avanzado que convocará elecciones si la mayoría parlamentaria no logra superar la votación favorable en las cámaras
La salida precipitada de dos presidentes y el descalabro sanitario producido por la pandemia amenazan con contaminar el sistema económico
Macron conmina a aprobar un Ejecutivo “creíble” para transferir las ayudas previstas cuatro meses después de la devastadora explosión de Beirut
El encuentro será posterior a que se celebre la comisión de seguimiento del pacto del Botànic, donde están los tres socios del Gobierno valenciano
El presidente valenciano afirma que “no hay una crisis’ en el Gobierno autonómico y anuncia “diálogo, negociación y acuerdo” durante el encuentro con la vicepresidenta Mónica Oltra
El expolio al Estado por los grupos de poder es una cultura que se remonta a los años de la colonia
Francisco Sagasti anuncia un sistema de protección de las víctimas de la acción de las fuerzas del orden
El Tribunal Constitucional se abstiene de pronunciarse sobre el uso de la figura que sirvió para destituir a Vizcarra, mientras en las calles hay un llamamiento para elaborar una nueva Carta Magna
La protesta juvenil pone contra las cuerdas a un sistema político y judicial desacreditado
El presidente Alejandro Giammattei ha recordado que en el país hay derecho a manifestarse, pero que “no va a permitir” que se vandalice la propiedad pública
Familiares y abogados de los muertos y heridos en las movilizaciones piden apartar a los jefes policiales para posibilitar una investigación independiente
El presidente interino del país andino ofrece afrontar la crisis económica provocada por la pandemia
El nuevo presidente interino, exdirectivo del Banco Mundial, lleva una vida dedicada a las políticas públicas, aunque dio el salto a la primera línea en 2016
La indignación de un país asolado por la pandemia y la crisis económica no tardó en tomar las calles y precipitar la renuncia de Manuel Merino como presidente interino de Perú
El Parlamento desbloquea la grave crisis política iniciada con la destitución de Martín Vizcarra y la renuncia de Manuel Merino
La justicia abre una indagación contra la cúpula del Gobierno interino por la represión policial de las protestas, homicidio doloso y desaparición forzada