La periodista irlandesa especializada en migración publica en España ‘Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos’, galardonado con el Premio Orwell de literatura política de 2022
Los testigos de masacres, que huyeron de la guerra en Darfur, aún temen por su vida en el vecino Chad, pero recopilan información crucial para la justicia internacional con la esperanza de que se procese a los posibles criminales
La Corte Constitucional conmemora la sentencia que puso el tema en la agenda de uno de los países con más desplazados del mundo. Las cifras, sin embargo, muestran un aumento de víctimas en los últimos años
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
Medio millón de civiles se encuentran al borde de la hambruna en la Franja palestina, donde las lluvias invernales anegan refugios y campamentos de desplazados
La evacuación, malherido, de uno de los protagonistas de la serie ‘Fauda’, refleja el precio pagado por los soldados y reservistas israelíes movilizados en la Franja
El ex primer ministro israelí pide parar la guerra en Gaza y lograr la vuelta de los rehenes y piensa que Netanyahu, al que considera acabado y “fuera de sí”, debería ofrecer un “horizonte político” de dos Estados para no perder apoyo internacional
Están fuera de los focos, pero son millones quienes sufren los conflictos y emergencias más desatendidas. En Planeta Futuro han sido protagonistas durante todo el año
Las Fuerzas Armadas están en desbandada y apenas defienden zonas estratégicas mientras los abusos generalizados de las Fuerzas de Apoyo Rápido causan pavor
Un alto cargo del Gobierno reclama que sus líderes eduquen a las nuevas generaciones “en los valores de moderación y tolerancia y sin incitar a la violencia”. EE UU y la UE presionan a Netanyahu hacia la solución de los dos Estados
Un informe de Médicos Sin Fronteras alerta de un grave déficit para satisfacer las peticiones de la ONU para ayuda humanitaria global, unos 48.000 millones de euros en 2022, una cifra que aumentará este ejercicio
Debemos exigir responsabilidades a quienes infringen las leyes deliberadamente, usan la ayuda como arma y difaman a las organizaciones humanitarias con el objetivo de debilitar la asistencia, la protección de los civiles y las infraestructuras civiles
Gaza, Sudán, Somalia, Afganistán, Ucrania, Pakistán. La lista de conflictos y crisis nunca ha sido tan larga y tan urgente. Al menos 5.000 niños de la Franja han muerto violentamente, 3.500 menores y mujeres están desaparecidos bajo los escombros, y otros miles se encuentran solos, según la ONU
La situación de cientos de miles de personas en la Franja es ya una “catástrofe humanitaria”, según la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos
Con la población palestina cada vez más desesperada, el veto de EE UU en la ONU a un alto el fuego da alas a Israel en su plan de acabar con Hamás mientras los civiles de la Franja están expuestos a los bombardeos y la falta de ayuda
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
Sin apoyo decidido para que África subsahariana pueda adaptarse al cambio climático, la prioridad más descuidada de la COP, las embarcaciones no dejarán de zarpar
Fotos: Edu León / Texto: Isabel Lucendo / Edu León|Amizmiz (Marruecos) / Madrid|
El seísmo del pasado 8 de septiembre mató a casi 3.000 personas y dejó una huella imborrable en el norte de África, una zona ya agrietada por la historia. Estas son fotos intervenidas por los protagonistas del desastre, que posaron frente a los escombros, dibujando y escribiendo cómo imaginan reconstruir sus hogares
Durante los tres primeros días de noviembre, al menos 10.000 personas llegaron al norte de Sudán del Sur huyendo de la guerra en Sudán. Exhaustos y hambrientos, al llegar encuentran que la anhelada ayuda no existe
La guerra en Sudán ha desplazado a seis millones de personas, de las que más de 360.000 buscan refugio en el país vecino. La falta de ayuda en el Estado más joven del mundo amenaza con provocar un desastre humanitario lejos de los focos mediáticos
Dominique Hyde, directora de relaciones externas de Acnur, afirma que la crisis humanitaria derivada de la guerra de Sudán es la peor que ha visto en tres décadas
La falta de combustible y medicamentos en la Franja pone en riesgo las vidas de quienes dependen de un respirador o una incubadora, pero también las de 350.000 personas con cáncer, diabetes, enfermedades de corazón o renales
El ejército ha ordenado la evacuación de los 23.000 habitantes de Kyriat Shmona, situada entre Líbano y los Altos del Golán, y de otras 42 poblaciones de la frontera ante la escalada bélica en el frente del norte
La crisis humanitaria se agudiza en las zonas a las que han huido los gazatíes tras el ultimátum israelí. Algunos se plantean regresar de nuevo a sus casas en el norte
Las islas registran 8.561 llegadas en los primeros 15 días de octubre y 2023 ya es el segundo año con más llegadas tras la crisis de los cayucos de 2006. Canarias custodia ya a más de 3.800 menores
Los desembarcos suben de más del 50% en las islas, pero hay muchas diferencias respecto a la crisis de 2020. El Hierro, con sólo 11.000 habitantes, se convierte en el principal destino desde junio con hasta 700 entradas por día
Líderes del régimen talibán se reúnen con ONG para coordinar la asistencia humanitaria y permiten temporalmente que las mujeres realicen más tareas para auxiliar a la población afectada