
Felipe González: “Hollande puede ser quien diga no a Merkel”
El expresidente español participa en el Berggruen Institute en Ciudad de México
El expresidente español participa en el Berggruen Institute en Ciudad de México
La operación se hará mediante el préstamo de miles de millones del Estado El ‘decreto Guindos’ ampara la medida, que incluye cambios en la gestión
Economía estima que el diferencial con el bono alemán bajará a la mitad en 2015 Se achaca el descenso de los tipos de la deuda a la reforma financiera y la Ley de Estabilidad
Francia pierde un emperador y recupera un presidente de la República. Pero a Hollande le espera una tarea difícil, ya que maneja un ideario que ahora está a contracorriente del mundo. Y donde va a tener que cohabitar es en Europa, donde le espera Angela Merkel
Merkel y su Gobierno llevan dos semanas maniobrando con la vista puesta en la posible victoria electoral de Hollande
El nuevo Ejecutivo deberá recortar otros 11.000 millones, liberalizar servicios y privatizar empresas públicas El Estado despedirá a 150.000 funcionarios
Gestores y accionistas deben asumir pérdidas antes que los contribuyentes El Gobierno abre la posibilidad de inyectar dinero para traspasar activos problemáticos
La votación refleja una rebelión democrática en contra del duro plan de rescate
Una decena de términos resumen el enfrentamiento entre dos candidatos de estilos e ideas muy diferentes, en una elección destinada a marcar el futuro de Europa
Un encuentro en Santiago de miembros de los Gobiernos alemán y español desvela el inicio del optimismo ante las medidas adoptadas por Madrid
El previsible castigo a las recetas de austeridad en las elecciones de Francia y Grecia vaticina un nuevo ciclo político y asegura más atención al crecimiento
Rehn: “El pacto de Estabilidad no es estúpido” Los países con recesiones prolongadas y profundas, como España, se beneficiarán Bruselas ultima el paquete de estímulo
Las categorías profesionales a las que el Gobierno golpea por todas partes quedan fuera del discurso de Rajoy
Los griegos dan la espalda a la política agobiados por la crisis extrema
Las exigencias de capital de la banca auguran una intervención a finales de junio
El fondo estatal se deshizo en el primer trimestre de todos sus bonos portugueses e irlandeses
"No me gusta, lo dije el primer día y el Gobierno lo ha dicho bien claramente", ha señalado
Los resultados de Telefónica se verán afectados por la depreciación de su participación en la operadora alpina
Si este mercado existiera, los problemas de un banco español, belga o alemán serían de toda la UE
Es imprescindible terminar con el saneamiento y la reforma del sector financiero
Las provisiones para cubrir créditos malos aumentan en 5.000 millones El patrimonio neto cayó un 17% tras los ajustes realizados
La Generalitat ofrece un 7%, dos puntos más que Atenas, para refinanciar 500 millones El Gobierno de Fabra necesita renovar 5.000 millones en 2012
Las entidades que hayan realizado los saneamientos exigidos podrán crear estas empresas de forma voluntaria El Gobierno ultima su regulación
Draghi plantea la necesidad de impulsar un plan de crecimiento común con inversiones del BEI
El secretario general del PSOE responde al anuncio de Guindos de crear estos organismos
El BCE debe apoyar el esfuerzo español por recortar el déficit público protegiendo la deuda
El favorito, muy sólido, sale reforzado ante un presidente muy agresivo pero preso de su pasado
Los sondeos prevén la derrota de los dos grandes partidos y el auge de los grupos de izquierda La extrema derecha podría entrar en el Parlamento, que estará más fragmentado que en 2009
Ni la Comisión ni el Parlamento Europeo tienen, a día de hoy, poder ni legitimidad para imprimir un cambio de rumbo a la crisis
El presidente de Bankia defiende que la entidad siga en solitario pero no descarta fusiones Defiende que la solución a la crisis del euro es "un calendario" para la "unión fiscal"
El festival dedicará una retrospectiva y una publicación a la figura de Quentin Tarantino
Guindos: "La banca española supera los niveles más exigentes de solvencia"
¿Alguien reprochará a los miembros del BCE que en Alemania los tipos de interés para empresas y consumidores sean cercanos al 1,5%, mientras que a nosotros nos los ponen en el 6%?
La agencia señala que la reestructuración de la deuda ha aliviado "a corto plazo las presiones"
La elección del alcalde de Londres marca el futuro de los conservadores Boris Johnson aventaja a Ken Livingstone por la alcaldía de la capital Los recortes al gasto público debilitan a los 'tories'
El consejero de Bankia Arturo Fernández dice que la entidad no necesita "dinero público ni fusionarse con nadie"
El administrador responsabiliza en las Cortes a los ejecutivos y al consejo de la caída de la CAM Sobre una cartera de 53.000 millones en crédito solo 1.000 eran ajenos al sector inmobiliario
La operación podría afectar hasta 170.000 millones de euros de activos problemáticos Los ministros de Economía de la UE buscan un acuerdo para reforzar el capital bancario
La crisis pasa factura a la imagen del país y penaliza a las empresas en el exterior El ‘marketing’ y la diplomacia no son suficientes si las cifras no acompañan