Los fabricantes de automóviles ingresaron un 13% menos en 2020
Las ventas de coches cayeron un tercio por la pandemia, pero el parque móvil creció por la mayor comercialización de vehículos de más de 10 años
Las ventas de coches cayeron un tercio por la pandemia, pero el parque móvil creció por la mayor comercialización de vehículos de más de 10 años

110 librerías de Cataluña organizan más de 300 actividades para intentar consolidar una fiesta del libro justo antes de las vacaciones de verano
Los ‘halcones’ empiezan a marcar terreno para asegurar el despliegue de las inversiones y las reformas

La inmobiliaria arrendadora quebró en 2015 y desde entonces 50 personas, 10 de ellas menores, batallaban para no ser expulsadas. El juzgado ha admitido la petición

En los últimos 10 años la inversión pública en programas artísticos y deportivos destinados a los jóvenes disminuyó casi un 20% en Buenos Aires. Lugares de impacto muy positivo para aquellos que carecen de otros recursos, la covid-19 ha empeorado la situación

La tecnología evitó interacciones cara a cara durante la pandemia, pero también aumentó la exclusión de quienes se encontraban en el lado equivocado de la brecha digital: los trabajadores informales

La revuelta contra el régimen evidencia el hartazgo ante la pobreza y la opresión

La escasez de alimentos y la falta de vacunas contra la covid están detrás de las manifestaciones en la isla

El informe ‘El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2021′ (SOFI), elaborado por cinco agencias de Naciones Unidas, alerta de un nuevo escenario “significativamente más desafiante”: 811 millones de personas no saben qué comerán hoy

El Consejo de Ministros aprobará este martes su primer PERTE, centrado en la reconversión de la industria del automóvil

La orden de captura contra el expresidente de Interjet, Miguel Alemán Magnani, aumenta la incertidumbre entre los trabajadores que desde hace seis meses suspendieron labores por el impago de salarios

Miles de personas se echaron a las calles de La Habana y otras zonas del país en las mayores manifestaciones contra el Ejecutivo desde 1994

Miles de personas en todo el país se manifiestan contra el Ejecutivo, empujadas por la grave escasez y las penurias que vive la isla, agravadas por la pandemia; hay más de un centenar de detenidos

Una docena de indicadores apuntan con claridad hacia un acelerón del PIB, pese a las incertidumbres relacionadas con las nuevas variantes del coronavirus

La secretaria del Tesoro de EE UU cree que no es necesario tras el acuerdo para un impuesto mínimo global a las multinacionales y que perjudica a las empresas estadounidenses

Los ejecutivos reconocen el equilibrio emocional como clave para salir de la crisis provocada por la pandemia

Hay que asumir el coste de nuestros actos para evitar que los intereses a pagar reduzcan el bienestar de nuestros hijos

El nuevo objetivo de inflación debería ser la primera etapa de una política monetaria pospandemia

El presidente del Gobierno da un vuelco profundo a su Gobierno con el objetivo puesto en la recuperación económica

El debate ya no es si lo público debe estar presente, sino dónde, cuándo y cuánto

Tres de cada cuatro encuestados por Metroscopia ve su futuro peor que el de sus padres. El 66% admite tener una menor cultura del esfuerzo

La presidenta de la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara confía en que los países reticentes al impuesto mínimo global de sociedades acaben sumándose al acuerdo

La mayoría de los inquilinos desconoce las cláusulas que firma al arrendar una vivienda. Muchas de ellas son abusivas

La entidad efectuará un desembolso de 550.000 millones de euros, pero busca que los países más ricos donen o presten su cuota a los más vulnerables

La tercera economía del mundo confiaba en el efecto olímpico para reactivar su actividad, pero una nueva ola de contagios por covid ha obligado a celebrar las pruebas sin público, limitando el alcance del impacto

El ‘impeachment’ es urgente para derrocar al hombre que ya ha asesinado a más de 525.000 brasileños, pero para destruir a la criatura mítica habrá que refundar Brasil

Los cambios experimentados por la economía hacían necesaria una actualización que mejore la capacidad del organismo de cumplir con su mandato, tan relevante para el bienestar de los ciudadanos

La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas

De las 9.570 que se constituyeron, el 20% de las mercantiles se dedican al comercio y el 15% a inmobiliarias, financieras y seguros según el INE

El secretario de Estado de Asuntos Europeos sugiere que España ha sido laxa en los controles a la entrada de turistas

Los halcones monetarios utilizarán el alza de la inflación para urgir a Fráncfort la retirada de estímulos.

GLN pone en marcha un plan estratégico que pretende acuerdos con terceros y aumentar su gama de bebidas

El asesinato del presidente de Haití, el país más pobre de Latinoamérica, coincide con una escalada de violencia mafiosa y crisis sanitaria por la pandemia

La patronal Anfac pide más incentivos a la compra de vehículos electrificados, que este año supondrán el 8,1% de las ventas

El organismo reconoce el papel decisivo de los expedientes temporales para proteger el empleo durante esta crisis, pero sugiere un uso más selectivo en el futuro

Entre las grandes economías europeas, España será el país que más crecerá en 2021, pero será el último en recuperar los niveles de PIB anteriores a la pandemia

La campaña de vacunación y la llegada de los fondos impulsarán la economía este año, pero el rebote de 2022 alcanzará el 6,3%, cinco décimas menos

El indicador sufre una leve caída después de un trimestre de datos positivos, según el Inegi

“Estamos en un momento de elevada incertidumbre, nuestra prioridad es impulsar la recuperación económica y la creación de empleo”, ha dicho la vicepresidenta

El proyecto de reglamento fija importantes sanciones para los verificadores que avalen indebidamente el carácter ecológico de una colocación de deuda en el mercado