El turismo frena en seco
Las patronales del sector constatan una paralización de la actividad y temen la pérdida de miles de puestos de trabajo y pérdidas millonarias
Las patronales del sector constatan una paralización de la actividad y temen la pérdida de miles de puestos de trabajo y pérdidas millonarias
Para evitar que los costes económicos de la crisis crezcan exponencialmente se necesita una auténtica iniciativa europea
Los proveedores turísticos muestran desesperación ante el parón de una actividad que creen que será prolongada
La extensión del virus provoca que muchas compañías tengan que improvisar medidas higiénicas y laborales para seguir funcionando
Con un discurso centrado en la estabilidad, el líder ruso maniobra para garantizar su permanencia en el poder de un país cada vez más conservador y que fomenta el culto a la personalidad del mandatario
Con la recesión ya como escenario base en Europa, economistas e historiadores ven más similitudes con la crisis del petróleo de los setenta o con el ‘crash’ del 29 que con la de 2008
La crisis sanitaria muestra las vulnerabilidades de la globalización y la dificultad de tomar decisiones en condiciones de incertidumbre. La emergencia refuerza el papel del Estado frente a la teorías neoliberales
El Consejo de Ministros se debate entre quienes creen que la crisis no es para tanto y varios ministros alarmados por el desplome global de la demanda
El consumo de productos en línea se multiplica por más del doble y algunas empresas refuerzan su capacidad logística para atender la demanda
El dólar bursátil se acerca ya a los 90 pesos, pese a los controles cambiarios del Gobierno de Alberto Fernández
Brasil, Argentina y México recuperan terreno tras la debacle del jueves
Un informe del EsadeEcPol estima como muy probable que la economía española se haya desacelerado ya al 1%
Nos enfrentamos a un enemigo microscópico muy contagioso y capaz de desbordar los sistemas de salud en pocas semanas
España aboga por un plan para paliar los efectos del virus en la economía y el empleo pero duda sobre lanzar un paquete masivo
Las medidas fiscales para paliar los efectos del coronavirus en el sistema sanitario, las pequeñas empresas y el empleo son las necesarias, pero su financiación es insuficiente
Nos libramos de la peste bubónica, de la crisis de los misiles del 62 o de la del petróleo del 73. Hemos aprendido más o menos a salir de las crisis, solo nos falta aprender a dejar de provocarlas.
Todo cuanto sucede depende, en una u otra forma, de la evolución y del combate contra la expansión del coronavirus
El BCE anuncia el jueves las medidas con las que tratará de ahuyentar el pánico por el coronavirus
El presidente del Gobierno anticipa “semanas difíciles” y avanza algunas líneas del plan de choque económico que prepara el Ejecutivo
Los jefes de Gobierno de los Veintisiete han hablado por videoconferencia durante más de dos horas y media
El presidente de EE UU pedirá autorización al Congreso para que apruebe medidas extraordinarias que incluyen un beneficio en la nómina de los trabajadores y ayudas para la industria hotelera y las aerolíneas
El Gobierno encara la crisis del coronavirus a pie cambiado, por detrás de Alemania o Francia
El Gobierno preparará “con los agentes sociales” un programa de acción del que no ha dado detalles
Ambos cuerpos suman 146.482 agentes, aunque aún serían necesarios otros 17.000 para cubrir el catálogo de puestos de trabajo
El Gobierno libanés admite que no desembolsará 1.200 millones de dólares en eurobonos, cuyo vencimiento de pago se cumple el lunes. Los bancos prohíben la retirada de más de 300 dólares en 15 días
La causa del repunte son los impagos de empresas, mientras que las ejecuciones hipotecarias a familias cayeron a mínimos
Los motores del crecimiento mundial generan dudas para el futuro, solo así se entiende que la volatilidad haya vuelto a los mercados y los inversores vuelvan a poner precio al riesgo
Los grandes productores pagarán 33% de retenciones a las exportaciones en un clima de creciente conflictividad
La Reserva Federal busca contener cualquier atisbo de pánico con su decisión de bajar los tipos de interés
El presidente argentino defiende la reforma de la Justicia en la apertura del curso parlamentario
Siete de cada diez empresarios considera que la subida del SMI tuvo un impacto negativo, según una encuesta de KPMG
La epidemia retrasará la recuperación que se preveía en la zona euro para este año y amenaza con provocar un mayor daño si sus efectos se alargan hasta la campaña turística del verano
La negociación con el FMI y la inminencia de un nuevo marco regulatorio demoran las inversiones
El Parlamento otorgó la confianza a un Ejecutivo compuesto por una treintena de ministerios donde solo hay seis mujeres
La desigualdad, la corrupción y el lastre de unas élites sectarias enquistadas en el poder han desatado una ola de protestas que dura ya cinco meses y que protagonizan los que no tienen nada que perder
El cierre de factorías y tiendas en China golpea a las grandes firmas tecnológicas, industriales y de distribución
El empobrecimiento por el fin del carbón reaviva las demandas de autogobierno en una región a la que se negó ser comunidad autónoma
El portavoz del organismo recuerda que los estatutos ponen límites a las negociaciones de deuda con los socios
Todo el álbum familiar de los Vidorreta Larumbe está teñido de rojo Numancia. Andrés pasó del desempleo a convertirse en delegado del club, sus dos hijos juegan para el equipo soriano y su mujer descubrió su afición con ellos