_
_
_
_

Madrid supera los 1.000 muertos por Covid-19

En la región hay 9.702 infectados, 781 casos más con respecto al sábado.

Una ambulancia entra en el recinto ferial Ifema, que ha empezado a recibir a pacientes afectados por el coronavirus en los pabellones habilitados para ello. En vídeo, Ayuso pide a Sánchez que no bloquee el envío de material sanitario desde China. Foto: VÍCTOR SAINZ | ATLAS
El País

La Comunidad de Madrid ha llegado en las últimas horas a las 1.021 muertes de pacientes con la Covid-19, 217 más que los contabilizados hasta la víspera, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad este domingo. En la región hay 9.702 infectados con coronavirus, 781 casos más con respecto al sábado.

España suma ya 28.572 contagios y 1.725 muertes. En las últimas 24 horas han fallecido en todo el país casi 400 personas más por coronavirus, más de la mitad de ellas en la Comunidad de Madrid. La evolución de la crisis sanitaria por el coronavirus ha llevado al Gobierno a decidir ampliar 15 días más el estado de alarma.

Todo el sistema hospitalario de la región se está reorganizando a marchas forzadas. Al recinto ferial de Ifema llegaron en la noche de este sábado los primeros enfermos derivados desde hospitales a este centro de emergencia, en el que continúan los trabajos para llegar a las cinco mil camas. [Fotogalería: la habilitación del recinto ferial]

Además, está previsto acondicionar como hospitales nueve hoteles de la región para atender a los pacientes menos graves y uno de ellos para acoger a personal sanitario, con el fin de facilitar su descanso y evitar el posible contagio a sus familias. Por ejemplo, el hospital de La Paz, que está ampliando la zona de urgencias con una carpa en el exterior y que desde esta tarde podrá enviar pacientes al hotel Vía Castellana. El perfil de pacientes que ocupará esas habitaciones son aquellos casos que, ya dados de alta, no pueden mantener medidas de aislamiento en sus domicilios, por distintos motivos, y hospitalizados en situación de prealta con pronóstico de buena evolución. En ambos casos tienen que ser pacientes independientes, informa Isabel Valdés. Se trata así de liberar el mayor número de recursos en los centros hospitalarios.

Fototexto coronavirus

Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

Resuelve todas las dudas que plantea la crisis del coronavirus Covid-19 y cómo afecta a la salud, a la economía, a la ciencia y a la ciudadanía con EL PAÍS.

Algunos de los principales focos de fallecimientos en la capital se están dando en las residencias. Los mayores son el principal grupo de riesgo ante la Covid-19 (el 70% de los ingresados en la UCI por coronavirus tiene más de 70 años). Hay casos de residencias con 130 plazas y al menos 25 muertes de internos con coronavirus en la última semana. A falta de datos oficiales de fallecidos en las residencias de mayores, EL PAÍS logró una estimación este viernes de casos en al menos 66 de los 425 geriátricos madrileños. El daño del coronavirus en las residencias de mayores será imposible de conocer: la cifra oficial de bajas en los geriátricos será más baja de la realidad porque casi nadie está haciendo diagnósticos a los enfermos con síntomas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre tanto, se siguen tomando medidas para atender a los ciudadanos en cuarentena. Esta semana se decidió que los trabajadores de Madrid despedidos por la crisis del coronavirus podrán solicitar online el paro (solo hasta el jueves se habían registrado más de 13.000 ERTES) y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha renovado de forma automatizada todas las recetas prescritas a los pacientes con enfermedad crónica, por un período de 90 días. Desde el próximo martes, el metro cerrará a medianoche y ya no se permite pagar en efectivo en todos los autobuses de la región.

Tres meses después del primer brote en China, hay casos confirmados en más de 160 países.

Información sobre el coronavirus:

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.

- Medidas clave del estado de alarma.

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante el coronavirus

- Todas las medidas contra el coronavirus en Madrid

- En caso de tener síntomas, la Comunidad de Madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112. También ha habilitado la web www.coronamadrid.com/ para hacer la autoevaluación de síntomas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_