
Malestar en la cúpula de CEOE con Sánchez Llibre por una carta a Merkel sin consensuar
Foment del Treball pide a la canciller alemana que lidere una emisión de deuda de 1,5 millones

Foment del Treball pide a la canciller alemana que lidere una emisión de deuda de 1,5 millones

¿Existe alguna mascarilla que nos pueda proteger de este virus del enfrentamiento envilecido en nuestro país?
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”

El pequeño comercio de Barcelona afronta a una aguda crisis; La Boqueria potencia la venta ‘online’ y mira al barrio tras la caída de turismo

La declaración del estado de alarma ha visibilizado trabajos u oficios que hasta ahora pasaban desapercibidos

Con el Gobierno frágil y con sus regiones en desacuerdo, el país cuenta poco en la crisis europea

Gobiernos y entidades privadas están obligados a poner recursos para evitar que el coronavirus destruya el tejido que sostiene a los creadores

48 horas junto a distintas unidades del Ejército en su lucha contra el coronavirus en Madrid. Desde la descontaminación de las residencias de mayores infectadas, a los centros de decisión de la Operación Balmis, a las patrullas y la construcción de hospitales de campaña.

Seis representantes de los abonados y clubes analizan la situación y proponen soluciones
Un año después del mayor ataque terrorista en el sur de Asia, el radicalismo budista aprovecha la crisis y su dominio para discriminar a la minoría musulmana

Las personas mayores del barrio obrero de Poble Sec en Barcelona sufren a diario la pandemia. Muchos recibían atención médica en la clínica local, donde sanitarios realizaban visitas a sus domicilios. Los trabajadores sociales les llevaban alimentos. Pero la Covid-19 ha agravado su fragilidad, quitándoles las redes de seguridad que los mantenían alimentados y sanos, y quedan expuestos a la amenaza diaria de esta enfermedad

La hiperglobalización de las últimas décadas se acaba. El capitalismo liberal está en quiebra, asegura el prestigioso filósofo político británico John Gray. Asistimos a un punto de inflexión histórico
Bruselas quiere elevar el techo de gasto hasta el 2% de la renta nacional bruta, la cifra más alta en la historia del club

La crisis por la Covid-19 augura nuevas reglas en las relaciones comerciales, los hábitos de consumo y en el peso del Estado frente al mercado

Este periodista y referente de la izquierda italiana, afirma que la situación en que se afronta la crisis es fruto de 30 años de políticas demenciales
La ministra de Hacienda y el ministro de Cultura se reunirán con representantes del sector, que hoy siguieron de forma desigual un apagón cultural virtual que ya ha sido desconvocado

Una decena de responsables del Movimiento Europeo insta a los dirigentes de los Estados miembros a mostrar la cohesión necesaria para estar a la altura del desafío de la Covid-19
El Eurogrupo aporta un balón de oxígeno, sin alejar el riesgo de crisis de deuda

El confinament no és cap triomf, és la conseqüència d’un fracàs: no es van atendre les advertències, no es va saber preveure l’amenaça
El exceso de fallecidos registrado desde el día 10 de marzo es varias veces superior al observado durante el brote de gripe hace un año, a pesar de que desde el día 15 estamos confinados

El medio billón del Eurogrupo sirve para vencer la parálisis económica

Todo el mundo está ansioso por la posibilidad de que la vida no arranque cuando desaparezca la pandemia; de hecho, miles de viejos se han quedado ya en la cuneta

La UE no tiene más remedio que demostrar que existe. La unión fiscal es más necesaria que nunca
Los ministros de Finanzas cierran un documento tras un pacto entre Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos y Portugal

La pandemia nos obliga a escoger entre la bolsa o la vida
Sendas entrevistas con los viceministros para Europa de Berlín y París ofrecen claves sobre los puntos de vista de las potencias ante un desafío sin precedentes

Los ministros de Finanzas de los Veintisiete no pudieron levantar el bloqueo de Italia y los Países Bajos a un acuerdo que hubiera permitido movilizar más de medio billón de euros

La pandemia ha dejado a 350.000 empleados afectados por un ERTE en el sector del motor en España

Alemania y Holanda ofrecen el fondo de rescate, que Italia rechaza, mientras Francia y España proponen un nuevo instrumento para financiar la recuperación tras la crisis sanitaria

La financiación del saneamiento y la higiene es fundamental para prepararse ante la próxima crisis de salud pública, incluso después de que la pandemia haya pasado
La situación política y jurídica en la retaguardia condiciona a los Ejecutivos clave en la negociación financiera europea

Estrella Galán, patrona de Alternativas y secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, reflexiona a través de la poesía sobre la pandemia del Covid-19

Las asociaciones de usuarios señalan que los criterios para demostrar la vulnerabilidad económica son demasiado estrictos, por lo que solo uno de cada 10 solicitantes podría satisfacerlos todos, según Asufin

El PIB de Francia retrocede un 6% durante el primer trimestre, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial. Alemania se prepara para un desplome de doble dígito entre abril y junio

El Ibex corta su racha semanal y pierde los 7.000 puntos, tras dejarse un 0,72%

El Eurogrupo se reunirá de nuevo mañana tras 16 horas de negociaciones para movilizar más de medio billón de euros

Con los datos ofrecidos ayer por la OIT, podemos observar ya la primera fotografía del gran estrago que está produciendo la crisis del coronavirus

Toca a los Gobiernos evitar que las consecuencias económicas de la pandemia profundicen en una desigualdad que ya era un riesgo para la democracia antes de esta crisis

No es posible enfrentarse a la pandemia sin una respuesta mundial

Uno tras otro, los mandatarios terminan por tocar los tambores de guerra y convocarnos a esta batalla colosal contra el coronavirus