
Las constructoras plantean una batería de proyectos para acceder a 12.740 millones de los fondos europeos
Seopan y Tecniberia proponen 2.277 actuaciones con una inversión total de 100.000 millones con los que se generarían 1,4 millones de empleos

Seopan y Tecniberia proponen 2.277 actuaciones con una inversión total de 100.000 millones con los que se generarían 1,4 millones de empleos

El resultado interanual es 3,9% negativo y el año terminará en números rojos. El fin de las ayudas de emergencia ensombrecen las expectativas de una recuperación rápida y sostenible
El organismo alerta de que hará falta una década para que la deuda regional vuelva al nivel de 2019

La ministra Yolanda Díaz afirma que el debate sobre el tiempo de trabajo debe incluir otros elementos, como la conciliación o el derecho a la desconexión

Unos 114.000 desempleados solicitan el nuevo subsidio para los que agotaron sus ayudas en el primer estado de alarma

EE UU lidera el incremento de los depósitos bancarios durante la pandemia gracias a las políticas de sostenimiento de rentas, según la OCDE. El paulatino regreso a la normalidad, clave para destrabar lo acumulado

Los Presupuestos Generales del Estado pasan hoy su penúltimo trámite con la votación en el Congreso de los Diputados donde han sido respaldados por una amplia mayoría.

La medida estará vigente durante el estado de alarma y se aplicará por un máximo de tres meses
Ximo Puig anuncia en Benidorm que el Bono Viatgem dispondrá de dos millones más en los presupuestos de 2021 para utilizarlo en temporada baja

Los trabajadores con ingresos más bajos y las mujeres fueron los principales afectados, según denuncia el último informe de la OIT

Els responsables de la institució anuncien que es donen un temps “indefinit” per repensar el projecte

El gasto de los viajeros se hundió casi un 90% y el sector afronta un final de año muy complicado

Pardo de Vera defiende que la red del AVE española es la más eficiente y que no hay que enfrentarla a la red convencional porque son complementarias
El paro aumenta en más de 25.000 personas y la cifra de afectados por ERTE llega a casi 750.000

El Ejecutivo incrementa el déficit y se endeuda para apoyar a familias y empresas a raíz de la pandemia
La OCDE vaticina un derrumbe del 12,9% en 2020, superior al de España y el Reino Unido. México caerá 9,2% y Brasil un 6%

El Ejecutivo asegura que Marruecos no se ha quejado de las palabras de Iglesias, pero aún no está cerrado un encuentro entre Sánchez y el rey
Las matriculaciones caen un 18% en noviembre y acumulan una caída del 35% en lo que va de año

La economista jefa de la OCDE aplaude los estímulos aprobados para luchar contra la recesión pero advierte del peligro de retirarlos demasiado pronto, como en 2012

El organismo económico cree que la economía global volverá a la situación previa a la pandemia a finales de 2021, pero advierte de que la recuperación será muy irregular

La OCDE prevé que, tras caer un 11,6%, la economía rebote un 5% y un 4% en 2021 y 2022. España será el segundo país del G20 con peor desempeño este año, pero esquiva el escenario más lúgubre dibujado en primavera

Las formaciones consideran que ya se ha alcanzado un acuerdo dentro del Gobierno para promover la medida mediante un real decreto

Las condiciones del sector manufacturero han encadenado siete meses consecutivos al alza, consolidando la recuperación de la actividad tras el impacto de la pandemia

Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida

La crisis de la covid-19 es una oportunidad de oro para afrontar las reformas que precisa nuestro país

Pepe Álvarez señala la necesidad de colaborar con el sector privado para que España supere la crisis

Los analistas ven un cambio de tono en la presentación de decenas de proyectos conjuntos en lo que ha sido una relación incierta

Pese a la fulgurante recuperación, al calor de las vacunas, la Bolsa española se mantiene entre las más rezagadas de Europa en el año: se deja más de un 15% en lo que va de 2020

El organismo internacional avisa de que los países más endeudados podrían tener que pedir los préstamos del fondo de rescate

El organismo constata que el sistema financiero ha empezado a endurecer ya el acceso al crédito

El último barómetro de la ATA refleja la delicada situación de un colectivo en el que tres de cada cuatro trabajadores presenta alguna restricción en su actividad

El interés medio de los préstamos se situó en el 2,44%, un mínimo histórico, y el plazo medio contratado fue de 24 años

El encarecimiento de la luz no fue suficiente para compensar la bajada del precio de los alimentos

El euríbor, cuya media alcanza este mes el -0,48%, sigue abaratando los prestamos hipotecarios

Debido al cierre de bares y restaurantes en Alemania, este local ha optado por una nueva manera de generar ingresos
Por desgracia, el Gobierno ha rechazado el camino de la sensatez y ha optado por el populismo

En la crisis anterior se hablaba de pruebas de estrés a los bancos o iniciativas como la Unión Bancaria: ahora toca priorizar la preocupación por las personas

El coronavirus lleva al sector a su enésima reinvención cuando atravesaba su etapa dorada: “El más preparado tendrá más opciones de sobrevivir”
Cabe preguntarse si se ha valorado el riesgo de que descarrile el Plan de Recuperación