
De la Casa Rusia a la Casa de los Crímenes de Guerra de Rusia: Ucrania redobla su presencia en Davos
El Foro Económico Mundial inaugura su primera reunión de primavera con la geopolítica entre las principales preocupaciones

El Foro Económico Mundial inaugura su primera reunión de primavera con la geopolítica entre las principales preocupaciones

Solo un 5% de la ayuda para la reconstrucción comprometida por la comunidad internacional en 2021 ha llegado a la Franja palestina, mientras las víctimas del conflicto arrastran el trauma de la pérdida de familias enteras

Mejor le iría a cierta izquierda si de una vez por todas asociara sus tomas de partido a algo diferente de la pesada losa del periclitado modelo soviético y sus epígonos

Los restos del uniforme de la Guardia Civil hallados en la fosa de la localidad onubense permiten identificar al primer fusilado de la localidad, que se mantuvo leal a la República, cuya memoria ha reconocido el Instituto Armado

La mirada de la presidenta de la Comisión en su visita a Bucha muestra el espíritu fundacional del proyecto europeo: ante el horror, economía y política contra la guerra

El descompromiso de Washington con la justicia humanitaria internacional es su mayor debilidad frente a Moscú

La oficina de Derechos Humanos de la ONU encabezada por Michelle Bachelet señala que también se han registrado abusos en el lado ucranio

El sexto paquete de sanciones de Bruselas propone añadir a 68 personas y acusa a decenas de mandos militares rusos de crímenes de guerra y contra la humanidad

La operación de aniquilamiento de Ucrania constituyó el núcleo de la “operación militar especial”, incluidos crímenes en cadena contra la humanidad como el de Bucha

La informadora, de 30 años, recibe el premio Llibertat d’Expressió de la Unió de Periodistes Valencians

El grupo de agentes del Equipo Policial de Apoyo y los médicos que se van a desplazar al país atacado por Rusia investigarán “cómo, cuándo y dónde” se produjeron las muertes

La película húngara, en Movistar Plus+, intenta que imaginemos el sufrimiento de los verdugos en la ocupación de Ucrania en la II Guerra Mundial. Algunos son reincidentes en ponerse del lado equivocado
Los vecinos de la principal vía del municipio convertido en símbolo de la violencia desatada en la guerra de Ucrania relatan episodios de ejecuciones, violaciones múltiples y amputaciones a manos de las tropas rusas

Bruselas reforma Eurojust, la agencia europea judicial, para que este organismo recoja, analice y preserve audios, vídeos, fotos o imágenes de satélite con vistas a un futuro juicio

Kiev contará con ayuda financiera, expertos y tecnología de última generación para recabar pruebas que permitan juzgar a los militares rusos responsables de las atrocidades

Los investigadores recopilaron las pruebas durante una misión en la ciudad ucrania a principios de mes

Una política responsable respecto a la invasión de Ucrania pasa por la unidad en las sanciones, romper el vínculo energético con Rusia y dar a Zelenski medios para defenderse, pero también que Putin y los responsables rusos respondan de sus crímenes

Ha llegado el momento de superar tanta hipocresía ante los crímenes contra la humanidad o contra el derecho internacional de guerra

La impunidad ante las agresiones a mujeres en Ucrania solo se combatirá reuniendo pruebas contra los culpables

Verificadores internacionales analizan contenidos publicados a través de fuentes de información abierta para identificar pruebas que documenten los crímenes contra civiles en la guerra de Ucrania

La única forma de alcanzar una paz digna de tal nombre requiere mayor determinación y algún esfuerzo más por parte de los europeos en su ayuda a Ucrania

Puede parecernos fácil ahora, pero es novedoso que se hable ya de la necesidad de investigar las violaciones en Ucrania, de la misma manera que de la trata de menores en la frontera. No existe aquello de lo que no se habla

Vladímir Putin ya es el mayor criminal del siglo XXI, émulo de las barbaridades genocidas de Hitler y Stalin en el siglo XX

El Tribunal Penal Internacional y otras instituciones suman esfuerzos para reunir evidencias de las atrocidades en medio del conflicto

El propósito del presidente ruso se limita ahora a hacerse con la región de Donbás, hasta hoy solo parcialmente en sus manos. Tiene mejores cartas para el nuevo envite, pero no es seguro que se salga con la suya

Rusia bombardea mucho porque, aunque ha anunciado lo que busca, aún no lo ha encontrado. Va a tener el mismo éxito que EE UU en Irak, cuando empezó una guerra para buscar algo que no existía

La Casa Blanca endurece su mensaje tras las matanzas de Bucha y Kramatorsk, aunque el mandatario subraya que deberán ser los juristas quienes determinen la acusación

Bruselas pone sus medios a disposición de las fiscalías ucrania y del Tribunal Penal Internacional para sentar en el banquillo a los responsables de las atrocidades, la inmensa mayoría atribuidas al ejército ruso

A través de vídeos y fotografías verificadas, EL PAÍS desmonta la campaña de desinformación de Rusia, que niega tener a su servicio el tipo de misil utilizado en el ataque contra la estación de trenes

Putin quiere ocupar un territorio donde declarar cumplidos los objetivos y proclamarse vencedor de su ofensiva

El ser humano es capaz de extasiarse ante una flor y de cometer en medio de una sucia carnicería los crímenes de guerra más execrables

Nada puede frenar de forma más inmediata a un dirigente como el rechazo de su población, sus equipos, sus intelectuales. Una heroicidad, sí, pero también una lección de dignidad

De todas las fotos de mujeres y hombres ucranios asesinados por las tropas rusas, la que me ha conmovido en lo más hondo ha sido la de alguno que yacía con el manojo de las llaves de su vida al alcance de las manos

Alí Kushayb, excomandante sudanés de las milicias yanyauid, responde ante el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y contra la humanidad

La medida afecta al 60% del personal de la Embajada de Moscú en Madrid

Ucrania denuncia que Rusia ha perpetrado atrocidades en su territorio y el Tribunal Penal Internacional está investigando y recogiendo pruebas sobre el terreno

El jurista francés, responsable de la abolición de la pena de muerte en Francia y uno de los arquitectos de la justicia internacional, considera que la ofensiva rusa en Ucrania pone a prueba el sistema jurídico internacional

La experta en Derecho Internacional Melanie 0′Brien aboga por que el Tribunal Penal Internacional amplíe la lista de crímenes de guerra de su competencia

Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales

Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles