Si la región continúa su modelo basado en la especialización exportadora de recursos naturales, hace más difícil encontrar un modelo de crecimiento innovador, competitivo, creador de mayor riqueza y bienestar
La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía
La inversión privada todavía está un 3,5% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria, el equivalente a 8.200 millones de euros
Los extranjeros han copado el 71% de los empleos creados entre 2019 y 2024. Se necesita una política de Estado que facilite su integración
Hay que aumentar la eficiencia de la política fiscal, y un elemento fundamental es la financiación con eurobonos
Los grandes cambios tecnológicos como la IA igualan las condiciones entre países y empresas
A medio plazo, existen razones para esperar que se consolide una apreciación gradual del euro frente al dólar
Economistas del FMI alertan de que la implementación de subsidios públicos debe ser “cuidadosa” e ir acompañada de reformas estructurales para evitar distorsiones
La OCDE advierte de que España, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos se enfrentan a una “mayor vulnerabilidad” de cara a los futuros vencimientos
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
El organismo da un tijeretazo a sus previsiones de crecimiento y estima que el PIB del país se contraiga un 1,3% en un contexto de elevada incertidumbre
Las proyecciones de primavera del PIB de la mayor economía de Europa para el año en curso caen hasta el 0,2%, dos décimas por debajo del ejercicio anterior
El organismo mejora tres décimas las previsiones de PIB para nuestro país hasta el 2,6% para este año, mientras que recorta el de la eurozona hasta el 1%
El Observatorio Fiscal de la UE estima que se podrían recaudar 67.000 millones con un impuesto del 2%; España ingresaría 5.200 millones más
Considera que el crecimiento global perderá impulso por el proteccionismo y la incertidumbre. Calcula que los aranceles de EEUU podrían restar al PIB de los países desarrollados entre un 0,2% y un 0,4%
Los indocumentados, que son casi el 25% de los inmigrantes, abonaron 89.900 millones, el 2.6% de los ingresos federales
El organismo internacional presenta un informe sobre pobreza y equidad en el país y prioriza la integración de más mujeres al mercado laboral, la mejora de las condiciones económicas en los hogares rurales y la formalización del empleo
El crecimiento de la zona euro para el conjunto de 2024 también fue mejor, con una expansión del 0,9%
Un estudio de la escuela de negocios Esade alerta de que la incapacidad de los jóvenes para afrontar la compra de una casa aumenta la desigualdad entre generaciones
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Las expectativas de crecimiento quedaron lejos de cumplirse el año pasado y el tipo de cambio se depreció más de lo esperado. Por otro lado, la inflación subyacente se comportó mejor de lo esperado
Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
La nueva tecnología y la migración se presentan como la solución para combatir las tensiones financieras por envejecimiento poblacional, según un informe internacional de Arcano Research
La desviación entre los pronósticos de los institutos de análisis y el avance real del PIB aumentó con respecto al año previo; la UAM y el Gobierno dieron las estimaciones más acertadas
El Inegi ajusta a la baja el Producto Interno Bruto del país al finalizar el año
La institución prevé una caída en el consumo y la inversión privada en este primer semestre debido a una “elevada incertidumbre” en la relación comercial entre México y Estados Unidos
El inesperado aumento de enero pone contra las cuerdas al Gobierno de Starmer y frena la posibilidad de un futuro recorte del tipo de interés por parte del Banco de Inglaterra
Tras el devastador huracán María, la abogada lideró el plan para que la isla caribeña sea más resiliente frente a eventos extremos
La recuperación, jalonada por megaobras como el metro de Bogotá, es aún inicipiente
El PIB del país se expande un 0,7% trimestral y un 0,1% en el conjunto de 2024: el aumento de la inversión empresarial impulsa el dato, pese al renqueante consumo privado y la inflación
La locomotora de Europa tiene capacidad para impulsar su economía: tiene poca deuda y una de las tasas de ahorro más altas
La directora del McKinsey Global Institute señala que las economías sin diversificación limitan su propio crecimiento y que la región tiene un gran pendiente en el bajo comercio entre sus países
La subida de los ingresos de las familias superó el 2% en el tercer trimestre de 2024 frente a un incremento medio del 0,2% en el conjunto del bloque
La Generalitat lanza un plan de relanzamiento para recuperar el tiempo perdido frente a otros territorios en términos de competitividad
El sociólogo estadounidense defiende modelos económicos descentralizados e insta a los científicos a aprender de las comunidades indígenas y su manejo del agua
En un contexto global marcado por la polarización, nuestra región tiene la oportunidad de convertirse en un faro de cooperación y multilateralismo. La integración no es una alternativa, es una necesidad estratégica
España brilla en el exterior por la fortaleza de su crecimiento y los economistas internacionales vislumbran un cambio estructural en el patrón de crecimiento
Las economías pueden pasar a gran velocidad de la euforia al pesimismo: pero solo en España, cuando las cosas van bien, la percepción exterior se distancia tanto del interesado fatalismo interno