El secretario de Estado de Cooperación, Fernando García Casas, presenta en el Congreso el documento que guiará la ayuda exterior española los próximos cinco años
El proyecto de ayuda al desarrollo del ejecutivo sale adelante por el voto de calidad del secretario de Estado y con la oposición de todos los agentes sociales y expertos
Helen Evans asegura que llevó ante la dirección de la ONG y el Ejecutivo un detallado informe, que hablaba también de abusos a menores en las tiendas, y estos no actuaron
La Coordinadora de Organizaciones de Desarrollo critica la escasa ambición, la inconsistencia y la falta de recursos de la propuesta gubernamental para la Cooperación Española en los próximos cuatro años
Todo empezó cuando los trabajadores del cuerpo de recolección de basura de Ankara se dieron cuenta de la cantidad de libros encontrados en los contenedores de la capital.
Unicef estima que necesitará casi 3.000 millones de euros este año para atender a 48 millones de menores de edad alrededor del mundo. Casi un cuarto del presupuesto se destinará a los refugiados sirios, mientras el éxodo de los rohingya dispara la ayuda a Asia meridional
En América Latina y el Caribe, los desastres han demostrado que la fase de recuperación, rehabilitación y reconstrucción es una oportunidad para reducir la vulnerabilidad y la brecha de equidad
La ONU promueve la colaboración y apoyo mutuo de países como China, India, Brasil, Bangladés o Chile para crear flujos que les permitan reducir la desigualdad con el norte
Nace el primer atlas que analiza los complejos flujos de población del África subsahariana con especial atención al ámbito rural. El 75% se mueve dentro del continente
Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción, y Carlos Sallé, director de Políticas Energéticas y Cambio Climático de Iberdrola, debaten en el Facebook Live de Planeta Futuro
El modelo de cooperación para el desarrollo al que se quiere encaminar España no es claro, una carencia grave dado el momento de profundo cambio que está viviendo el sistema internacional en este ámbito
Para que el sector privado se involucre en la consecución de la Agenda 2030 es necesario un debate amplio, abierto y directo para compaginar las necesidades e intereses de ambas partes
Merve Cirisoglu ha financiado con su trabajo como ilustradora tres orfanatos en Malaui, Tailandia y Bangladesh. Ahora busca apoyos para escolarizar a menores sirios refugiados en Turquía
Ciencia e innovación social se unen para dar respuestas tecnológicas a los retos humanitarios y de desarrollo global. Dos ejemplos: ayudar a los refugiados a probar sus credenciales académicas o preparar al personal de ONG ante los desastres
El joven Ankit Kawatra dejó su trabajo para alimentar a millones con las toneladas de alimentos que se desperdician en India, el país con más hambrientos del mundo
Patricia Danzi, directora del Comité Internacional de Cruz Roja en África, cree que el desplazamiento creciente de personas debido a los conflictos y el cambio climático es el mayor problema del continente
“Gracias a los españoles, millones han escapado de la pobreza”, dijo el expresidente Zapatero en la presentación de 'España solidaria', de M.Á.Villena. Una reivindicación del valor de la ayuda al desarrollo
Médicos sin Fronteras y el Instituto de Estudios de Conflictos y Ayuda Humanitaria denuncian las presiones al sector para suplir la dejación de responsabilidad de los Estados ante los desastres
El PIB per cápita no es la mejor forma de certificar que los logros de un país son tan irreversibles como para hacer prescindible la ayuda internacional