
Veinte comunidades de vecinos de Tirso de Molina en Madrid piden paralizar la obra por “colapso circulatorio”
Los afectados reclaman al Ayuntamiento que considere el aumento de la contaminación acústica y medioambiental
Los afectados reclaman al Ayuntamiento que considere el aumento de la contaminación acústica y medioambiental
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
El Ministerio para la Transición Ecológica sellará 59 de estos vertederos abandonados en la sierra minera de Cartagena-La Unión
Los lectores escriben sobre el uso de la tecnología por los niños, la conciliación laboral, la contaminación de la industria textil y la entrevista de Broncano a Jane Goodall
Científicos de la UNAM estudiaron el movimiento de este anfibio en un área en restauración de Xochimilco. Mientras que en 1998 había 6.000 individuos por kilómetro cuadrado en libertad, la cifra cayó a solo 36 para 2014
Estos materiales sintéticos ya se han incorporado al ciclo de la vida y del carbono desde la superficie hasta el fondo de los mares
El debate actual está “fragmentado por la irracionalidad” y la gente cree que las soluciones no son útiles, dice el ex primer ministro británico. Gobierno y oposición se enfrentan por el apagón de España
Varias iniciativas que promueven la sostenibilidad y el consumo consciente ganan terreno entre los productores de Amapá, un estado del extremo norte de Brasil
A partir de las 19.00 el programa Hoy No Circula operará de manera normal ante el cambio en las condiciones meteorológicas que favorecen la dispersión de contaminantes
La circulación de los autos y las actividades al aire libre pueden retomarse a partir de las 18.00 horas de hoy
Los Ángeles es la ciudad con la peor contaminación por ozono del país, mientras que Bakersfield es el área metropolitana más contaminada por partículas en el aire
Una iniciativa en el Parque Nacional de las Quirimbas, al norte de Mozambique, en una zona afectada por fenómenos climáticos extremos y el conflicto armado, contribuye a transformar la gestión de residuos sólidos y a reducir el impacto ambiental del actual crecimiento demográfico
La revisión de decenas de miles de muestras del suelo de la Tierra desvela la elevada concentración de arsénico, cadmio o plomo en la pedosfera
Los estudios presentados en el Tribunal Superior contra la Xunta alertan de que la incidencia de cánceres en la zona supera la tasa de las otras comarcas sobre todo en mujeres
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad
A partir de 2028, las embarcaciones deberán pagar en función de los gases que expulsen los combustibles empleados. El pacto abre la puerta a un comercio con los derechos de emisión
El Ayuntamiento, la comunidad autónoma y los vecinos consideran que la nueva propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de sellado “firma la sentencia de muerte” de la zona
Un nuevo estudio sugiere que los anillos de la especie ‘Ficus insipda’ pueden detectar las emisiones de mercurio, un metal pesado y tóxico que se suele utilizar en la extracción de minerales a pequeña escala en Perú
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
El reglamento cerrado por el Consejo y la Eurocámara, que aún tiene que ser ratificado, busca hacer más seguro el transporte de microplásticos tanto por tierra como en el mar, para evitar desastres como el de Galicia
Una decena de regidores y los sectores agroalimentario y pesquero se unen a los científicos para exigir a la Junta un comité de expertos que aclare la contaminación por metales pesados en el río
La generación de energía con este mineral cayó en EE UU mucho más rápido con el republicano que con Obama y Biden
La entidad más afectada es Baja California, que tiene cuatro playas que implican un riesgo para la población. La información se dio a conocer a una semana del inicio de la Semana Santa
Una encuesta sobre hábitos energéticos en el área metropolitana revela que el 68,2 % de los encuestados está “bastante dispuesto” a instalar placas solares fotovoltaicas
Liderados por Brasil, Sudamérica respalda una propuesta menos ambiciosa sobre un impuesto al carbono. Mientras, Centroamérica, el Caribe y México quieren impulsar una transición más acelerada y justa
La primera edil asegura que el impacto del proyecto de las Tres Chimeneas y la llegada de Inditex son una oportunidad
Según organizaciones ambientales, con la reactivación del complejo metalúrgico hay emisiones por encima de los estándares permitidos. Además, el Estado no ha cumplido con las medidas de reparación ordenadas por la Corte IDH
Los vientos de este martes han ayudado a la dispersión del contaminante y a que los niveles vuelvan a parámetros aceptables para la Comisión Ambiental de la Megalópolis
La organización internacional Global Witness ha denunciado que la multinacional francesa Veolia arroja líquidos tóxicos desde un vertedero en Barrancabermeja. La compañía dice que es manipulación para dañar su reputación
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes
La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa la cancelación de la medida después de que las concentraciones de aire contaminado disminuyeran y pronostica mayor ventilación y disminución de la temperatura
Ricardo Torres Jardón, experto en atmósfera y cambio climático de la UNAM, despeja las principales dudas sobre la contaminación del aire que aqueja al Valle de México y el programa de contingencia para responder ante ellas
Los lectores escriben sobre la polarización política, el gasto en defensa, el apoyo del PP a Mazón y Ayuso y el polémico proyecto de una fábrica en Galicia
Diferentes iniciativas donde los ciudadanos pueden intercambiar o pedir prestado todo tipo de productos para generar menos residuos
Camille Étienne, destacada ecologista francesa, aboga por abandonar los debates impuestos por la extrema derecha en las redes y concentrarse en esas luchas que podrían verdaderamente cambiarnos la vida
La capital rectifica y anuncia autorizaciones transitorias para permitir el acceso a la ciudad de vehículos de fuera que, hasta ahora, estaban prohibidos