
Arquitectura para la mitigación del cambio climático
Siete medidas esenciales para construir un edificio sostenible

Siete medidas esenciales para construir un edificio sostenible

El último edificio del estudio de Nueva Delhi Vir Mueller aúna acabados artesanos y sostenibilidad sin renunciar a la tecnología

Anne Lacaton y Jean-Philippe Vassal hablan de la diferencia entre construir con poco dinero y poner el presupuesto como excusa para justificar un mal resultado.

En una reserva natural de Darién (Panamá), un alojamiento permanente recurre al ingenio de la arquitectura temporal y toma prestada la ligereza de las aves de paso para conseguir el mínimo impacto en el paisaje

Homenaje al pionero de la recuperación de los diseños y materiales de construcción tradicionales para las clases más humildes al cumplirse el 117 aniversario de su nacimiento
En el mundo solo existen 15.000 construcciones capaces de consumir solo un 10% de la energía de un inmueble medio

El parque de viviendas es responsable del 18% del consumo total de energía y del 8% de emisiones




Tres módulos de la vivienda Wikkelhouse cuestan 25.000 euros













Hi ha poca diferència entre les experiències experimentals de Medellín i Barcelona
Pensar bien la ciudad y transformar nuestros edificios para disponer de viviendas eficientes son vectores de prosperidad

La nueva ley impulsada por el PSE y que apoyan EH Bildu y UPyD tras varias enmiendas puede acelerar el cambio de la cultura de la propiedad al alquiler

Un proyecto para la mejora tecnológica de viviendas a casi 4.000 metros de altura en Perú consigue elevar 12 grados la temperatura de los hogares
Investigadores del Centro de Automática y Robótica del CSIC, diseñan y desarrollan una vivienda de bajo coste energético.

Los expertos subrayan la utilidad de la información para mejorar el parque de viviendas La mayor o menor eficiencia energética todavía no entra entre los criterios para comprar o alquilar una casa

El diseño y la orientación de la construcción son algunos de los aspectos claves para el buen aprovechamiento de los elementos naturales

Los kibutz israelíes reviven a fuerza de relajar la socialización Fue uno de los movimientos comunales más importantes de la historia y encandiló a los años sesenta Visitamos varios de ellos, donde viven hoy 143.000 personas
CiU, en la oposición, se alió con el rechazo vecinal a un proyecto que impulsó el gobierno de Hereu en el mismo lugar

La crisis económica ha puesto en peligro el final de mes de muchos profesionales A la vez, ha dado origen a una nueva estética hecha de escasos medios y gran ambición