
Batet defiende el reconocimiento de las “identidades” territoriales en la Constitución
La ministra de Política Territorial sostiene que existe un consenso para abordar la reforma de la ley fundamental
La ministra de Política Territorial sostiene que existe un consenso para abordar la reforma de la ley fundamental
Sánchez transmite al presidente del órgano su empeño en que SE recobre el ritmo de funcionamiento
Aunque los cambios estructurales tendrán que esperar a la nueva legislatura, hay otros, como el de la ley electoral, que sí puede emprender este Gobierno
La ministra de Defensa asegura que, de momento, no hay ninguna propuesta para jefe de Seguridad Nacional
El manifiesto, firmado entre otros por Javier Pérez Royo, Victoria Camps o Julián Casanova, aboga por una "salida civilizada" que reconozca la "diversidad identitaria" de España
La ministra considera que el pacto de 1978 "está en crisis" y aboga por cambios legales profundos
La ministra considera que el pacte del 1978 "està en crisi" i advoca per canvis legals profunds
Con la paridad, el nuevo presidente nos ha colocado un espejo en el que mirarnos. Podemos subirnos al futuro o quedar atrás
Con su propuesta de consejeros, Torra hace imposible el levantamiento del 155
El alto tribunal admite a trámite un recurso de amparo que reclama la equiparación los permisos de padres y madres
El ordenamiento no permite prolongar la situación aplicada a Cataluña por mucho que sospechemos que vuelven a la aventura independentista
En México las penas varían ostensiblemente de un estado a otro del país
La derecha ve una “agenda oculta” en Gobiernos nacionalistas que repeterían los pasos seguidos en Cataluña. Para el resto de partidos es puro delirio de campaña
Urge condicionar el otorgamiento de nuevas subvenciones de los fondos estructurales europeos al respeto de los principios democráticos
Un exmiembro del Supremo pide derogar la Segunda Enmienda de la Constitución
El Gobierno detalla la reforma constitucional y propone elegir a parte de la Asamblea con un sistema proporcional
El catedrático apuesta por "entrelazar Europa con España" en su manual, editado por Tirant lo Blanch
El presidente chino cierra con un discurso nacionalista la sesión legislativa anual que le ha encumbrado
Con discreción, PP, PSOE y Ciudadanos deberían empezar un diálogo sobre la reforma de la Constitución. Sería aconsejable introducir un artículo que permita al Gobierno adoptar medidas extraordinarias en caso de crisis como la de Cataluña
El VII Foro de las Autonomías respalda la aplicación del artículo 155 en Cataluña
Xi debe hacer frente a una inevitable ralentización económica por el rápido envejecimiento de la población y el cada vez más bajo retorno de la inversión
En la práctica, el texto tendrá que ser tramitado por el nuevo Congreso y el presidente entrante de Sebastián Piñera
El separatismo ha evidenciado que nuestros males no son consecuencia de la Ley Fundamental, sino de su falta de aplicación
El debate de la reforma electoral es saludable pero no si se usa para desgastar al PP y al PSOE
El problema de España es que no tiene Gobierno y la diálectica que aplica no sirve
Marcos Peña reclama que cualquier reforma "debe orientarse a favorecer la coordinación y promover la solidaridad"
El Consell aprueba una propuesta política sobre la reforma de la Constitución
El presidente francés rechaza la cooficialidad de la lengua, los límites al acceso a vivienda para los no-residentes y la amnistía para los presos en un discurso en la isla
El texto ha sido revisado numerosas veces tanto en su forma como en el contenido
El ciclo España 40-40, organizado por EL PAÍS, ha celebrado este encuentro este miércoles en Bruselas
La vicepresidenta Sáenz de Santamaría propone al diputado valenciano Rubén Moreno para la Secretaría de Estado de relaciones con las Cortes
El presidente valenciano plantea reconocer singularidades territoriales y reforzar derechos
El presidente del Consejo de Estado considera que el sistema se puede mejorar, "pero no para no contentar a unos y a otros"
La comisión de reforma de la Constitución debe reforzar los debates
La vicepresidenta del Consell defiende una reforma constitucional con la participación valenciana
Esa fórmula podría ser un poderoso instrumento emocional y cultural para unirnos más
El presidente de Societat Civil Catalana ha recogido el Premio Convivencia de la Fundación Broseta
El presidente de la Comisión que aspira a plantear una reforma de la Constitución admite que no será fácil lograr un entusiasmo como el del 78
Herrero de Miñón, Pérez-Llorca y Roca i Junyent defienden que cualquier modificación debe tener amplio consenso