
Puig y Gómez quieren blindar la sanidad pública en la Constitución
El dirigente del PSPV dice que Fabra y González son “líderes débiles”
El dirigente del PSPV dice que Fabra y González son “líderes débiles”
Dfiende con ICV y EUiA una consulta que no frenarán "ni los ejércitos ni la Constitución"
España debería dejar tranquila su Carta Magna y centrarse en los problemas económicos
El lobby: cuando "las constituciones no se han reformado, se han derogado de forma abrupta" La entidad avala "el agotamiento político e institucional" y pide reformas finalizada la Transición
Adelantamos unos de los capítulos de ‘¿Cataluña independiente?’ de Xavier Vidal-Folch Una mayoría de catalanes está entre el nacionalismo centralista y el secesionista, dice el periodista
Toda la oposición a favor de elegir una fecha contra el franquismo, con la abstención de UPyD Aún quedan 100.000 desaparecidos de la guerra civil
Arantza Quiroga se estrena como líder autonómica en una cita nacional del PP destacando su compromiso con las víctimas
La socialización de la culpa libera de responsabilidad a los que causaron la crisis
Promovida por la derecha y celebrada por la izquierda, la comparación con el nazismo se extiende porque es muy útil
La clave está en la diferencia por ley que existe entre despido procedente e improcedente
Necesitamos sentir que la Constitución es nuestra, que nosotros somos sus dueños. No debe ser un instrumento jurídico frente al nacionalismo, sino la casa común de todas las sensibilidades democráticas
Un documento de los socialistas catalanes reclama que la Carta Magna reconozca explícitamente la posibilidad de organizar referéndums territorializados
Es urgente ofrecer una hoja de ruta alternativa al proceso estéril emprendido por CiU y ERC. Hay que preparar el terreno para una reforma constitucional que regenere las instituciones en un marco federal
La propuesta de Compromís solo es apoyada por Esquerra Unida
Compromís aboga por un referéndum para emprender la redacción de una nueva norma
De nuevo, buenos y malos se enfrentan en un tablero viejo en el que casi todo vale
Convocar una consulta en Cataluña es solo una cuestión de voluntad política
El secretario general del PSPV y diputado defiende que las autonomías determinen su papel
Gobierno, populares y socialistas niegan haber comenzado la negociación
Los populares ven necesario pactar con el PSOE cualquier cambio que afecte a la Corona
"Nada puede ser intocable, ni la monarquía ni la Constitución", dice el portavoz del PSPV EUPV ya ha presentado una proposición en las Cortes pidiendo la consulta
La justificación de la monarquía es más que difícil ahora, cuando llevamos décadas de democracia
En el homenaje han destacado su capacidad de "leer la relación entre Cataluuña y España"
Las Comunidades Autónomas disponen constitucionalmente de instrumentos y potestades para garantizar la función social de la vivienda
El presidente copia la estrategia que usó Zapatero para tumbar el ‘plan Ibarretxe’ en el Congreso Emplaza a CiU: “Yo no estoy de acuerdo con la autoderminación pero si la quieren plantéenla”
España necesita que la Corona recupere la reputación que le hizo fuerte en crisis no tan lejanas
El Gobierno, las diputaciones y los municipios exigen una cláusula de salvaguarda
Raúl Morodo ingresa en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas El politólogo evoca la colaboración de progresistas y moderados en la Constitución de Cádiz
La Corona y la Familia Real deben renunciar voluntariamente a cualquier privilegio e impulsar un campo de reformas que les legitimen para un nuevo contrato de servicio público con la sociedad española
Quizá el envejecimiento no sea de la Consitución. Los actores que la firmaron han cambiado
Guerra, Martín Villa y Roca abogan por los pactos, sin complejos El PSOE, expectante ante la respuesta del Parlamento a su propuesta de reforma constitucional
La patronal más antigua de Europa se ha mostrado torpe y sumisa a las consignas de la patronal española
El alto tribunal corrige al TSJA y aclara que los estatutos en ningún modo afectan al derecho de acceso a la función pública
Un nuevo modelo federal sería imposible sin reconstruir un consenso político actualmente roto
"La Casa del Rey no puede ser una isla jurídica", opina el catedrático Juan José Solozábal
"Necesitamos autoridad moral de forma urgente para instaurar las reformas profundas que se impongan a los sistemas de partidos"