
El Rey recupera con cautela su agenda exterior
Felipe VI viajará a Puerto Rico para inaugurar el Congreso Internacional de la Lengua Española

Felipe VI viajará a Puerto Rico para inaugurar el Congreso Internacional de la Lengua Española

La vigencia del inglés, en los términos en los que se está produciendo,más allá de una lengua franca, ¿significa una vuelta atrás? Quizá sí

San Juan acogerá en 2016 el VII Congreso de la Lengua Española. Es momento para viajar a la realidad literaria de una isla que lucha por su cultura en español... y también en inglés

El tema será la relación del español con otros idiomas y, en particular, con el inglés, que también es oficial en la isla

De todos los actos de homenaje que yo he podido presenciar en mi vida el más emotivo fue el que rendimos a Gabriel García Márquez en Cartagena de Indias

De los Oscar a la exposición de Salvador Dalí, pasando por el VI Congreso de la Lengua, los eventos más destacados de la cultura en 2013 te los hemos contado de manera especial en EL PAÍS

Petros Márkaris retrata la extrema pobreza en Grecia en su último libro

Español de islas y tierra firme, deltas, pampas, cordilleras, selvas, costas ardientes, páramos desolados, subiendo hacia los volcanes y bajando hacia la mar, ningún otro idioma es dueño de un territorio tan vasto

Las copias ilegales y la desidia de las instituciones amenazan el futuro del español

Un repaso a los retos surgidos en el encuentro de Panamá, que terminó ayer, a través de las reflexiones de sus protagonistas Cuatro días, cinco sesiones plenarias, 24 paneles, 200 expertos, 1.100 profesores y cerca de dos mil asistentes

Los grandes grupos de distribución ‘online’ desafían a los sellos tradicionales El terreno de la edición en español es crucial en ese enfrentamiento
La lengua es como una piel que recubre el cuerpo social y se estira y encoge siguiendo sus mudanzas

Más de 1.200 profesores panameños promueven un nuevo sistema de lectura cuya pedagogía se basa en los relatos que redactan los propios estudiantes. Los docentes asisten al VI Congreso de la Lengua becados por el Ministerio de Educación

Hoy comienza en Panamá el VI Congreso de la Lengua Escritores de 20 países hispanohablantes más EE UU eligen la palabra más autóctona. Los lectores lo hacen en la web

Producción editorial en en España y América Latina

El Nobel recuerda que la belleza del español es resultado de su mestizaje con las lenguas americanas de la conquista y de la propia deriva en los 22 países donde más se habla

Los expertos alertan de un mal futuro para el libro en el mundo hispanohablante Piden cambiar la pedagogía del fomento de la lectura y que Gobiernos y editoriales se alían El número de libros leídos al año por habitante es muy bajo: entre 2 y 5. En España es de 10

El país anfitrión del VI Congreso Internacional de la Lengua Española está en pleno proceso de crecimiento artístico
El gobierno hace oficial el ofrecimiento ante la Rae y el Cervantes. El español en contacto con otras lenguas sería el eje del nuevo encuentro

El VI Congreso de la Lengua se reúne en Panamá para celebrar los libros y las palabras Se hablará sobre la historia de la lectura, la industria editorial, la enseñanza y la creación literaria

El debate sobre la ciencia en español versa sobre cómo traducir los neologismos del inglés

El VI Congreso de la Lengua tiene como protagonista al libro en español y a todos los que lo hacen Es intolerable que el número de académicos hispánicos centuplique el de sus colegas femeninas

Don Felipe asistirá al Congreso de la Lengua, pero no a la Cumbre Iberoamericana
“Este agua curará”, dice el periódico que dijo la vidente de El Escorial que le dijo la Virgen. Y uno de los tres lo dijo mal

Más de 200 expertos de 22 países se reunirán en Ciudad de Panamá del 20 al 23 de octubre Simultáneamente se realizará un congreso virtual para seguir a través de la Red La cita coincide con la celebración del quinto centenario del avistamiento del Pacífico
'Babelia' ha iniciado hoy un encuentro alrededor del idioma como un homenaje a Chile, al castellano y a América, que iba a protagonizar el Congreso de Chile.
El rey Juan Carlos y Michelle Bachelet iban a ser los encargados de inaugurar el encuentro el martes
Valparaíso acoge el foro sobre la transformación del desarrollo cultural hispánico
"El lenguaje abre las puertas a la razón y la vida", afirma el autor de <i>Filosofía y lenguaje,</i> que inaugurará el 2 de marzo en Valparaíso (Chile), junto a Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards, el V Congreso de la Lengua Española.
La cita tendrá el lema 'América en la lengua española' y se celebrará en Valparaíso, en Chile
La obra ha sido consensuada por las 22 Academias de la Lengua Española tras un proceso de 11 años
Los poetas chilenos, protagonistas de la cita de Valparaíso en marzo de 2010
El IV Congreso de la Lengua hace balance en su última jornada
La asistencia a las cuatro jornadas de la reunión ha desbordado las previsiones
Académicos y expertos debaten los retos del idioma en el ciberespacio
El Consejo de Administración de las Academias presenta sus cuentas para el futuro: la nueva Gramática, la revisión de la Ortografía y el ambicioso 'Diccionario histórico'
Las ventas de la edición conmemorativa de la obra de García Márquez "superan todas las expectativas" en Colombia