
Las imágenes del día, 28/05/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
El presidente norteamericano abre la posibilidad de que el primer ministro nipón intervenga en las negociaciones con Irán
Una de las dos mujeres que viajaban ocultas en el salpicadero ha perdido la pierna derecha
España acoge la tercera Conferencia Internacional sobre Escuelas Seguras, una cita para lograr que la educación deje de ser objetivo en los conflictos. En cinco años, se han registrado 14.000 ataques
El comandante del avión solicitó la presencia de la Guardia Civil tras aterrizar procedente de Edimburgo
Son los primeros miembros europeos del Estado Islámico sentenciados a la pena capital
La ruptura con Iván Márquez refleja tensiones en las filas de la antigua guerrilla, hoy partido político
Moscú no reconoce la jurisdicción de la corte en el caso sobre el incidente del estrecho de Kerch del pasado noviembre
Unos 400.000 africanos lucharon en las guerras europeas del siglo XX. Entre ellos, los 'tirailleurs', los tiradores de infantería senegaleses. Pocos sobreviven. Hablamos con tres de ellos, que se debaten entre el orgullo de haber combatido con Francia en contiendas como la II Guerra Mundial y el dolor por el trato recibido
Al menos 400.000 africanos fueron a luchar en las dos guerras europeas y en los conflictos de descolonización de Indochina y Argelia. Decenas de miles murieron en el campo de batalla
Eichmann fue responsable de la eliminación sistemática de millones de seres humanos. Actuó más allá de su propia perversidad: lo que hizo, lo pudo haber hecho la mayoría de los alemanes de su época
Las zonas fronterizas de Bosnia y Croacia son el duro hogar de miles de personas de distinta nacionalidad. El deseo de muchos es ir al norte de Europa, pero desde hace años se topan con un muro policial
El Frente Polisario asume como un serio contratiempo la retirada del alemán Horst Köhler, que había conseguido sentar en la misma mesa a las partes en conflicto
La escritora e ilustradora británica de origen alemán escribió también el clásico infantil 'El tigre que vino a tomar el té', entre otras conocidas obras
La comisaria eslovena Violeta Bulc hace un llamamiento a superar las divisiones del pasado y recordar que nunca más debe haber una guerra en suelo europeo
Timochenko carga contra la posición de Iván Márquez y reafirma su compromiso con el proceso de paz
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
EE UU investiga un supuesto ataque químico cerca de Idlib, de donde han huido 200.000 civiles
Las localidades alicantinas de Rafal y Orihuela tienen un conflicto territorial por la ordenación del tráfico en una calle que comparten
La mayoría desaprueba la labor de Duque y desconfía menos de la JEP que de la Fiscalía
A la hora de elegir personajes favoritos de la Roma clásica, son una buena opción Cato y Macro, los protagonistas de las novelas históricas de Simon Scarrow
Armenia y Azebaiyán pugnan por el dominio del territorio desde el fin de la URSS
Friedrich Reck-Malleczewen narra en ‘Historia de una demencia colectiva’, libro prohibido por los nazis, la historia del despótico régimen religioso instaurado en 1534 en Münster
La derrota técnica fue causada por la prohibición de llevar objetos al tatami
Iván Márquez, en paradero desconocido, arremete contra el Gobierno por el caso de Jesús Santrich, recapturado por cargos de narcotráfico
La federación palestina critica que el encuentro se celebre en "territorio ocupado"
“¿Habrá guerra?”. Estados Unidos lleva su buque de guerra al golfo Pérsico y presiona a Irak para limitar sus tratos con Teherán
Los Aliados organizaron la mayor operación aeronaval de la historia para liberar Europa occidental de los nazis. El 6 de junio de 1944, 156.000 soldados aliados desembarcaron en Normandía, un día que cambió el curso de la II Guerra Mundial
El actor cómico, sin representación en la Cámara, trata de convocar elecciones legislativas anticipadas
Virginia Gamba, representante especial de la ONU para la Infancia y los Conflictos Armados, quiere sacarlos de allí para romper el ciclo de la violencia
Irán supuestamente lanza fantasmagóricos ataques contra petroleros y moviliza guerrillas remotas. Estemos atentos
El Gobierno de Netanyahu teme más los ataques de aliados de Teherán que un conflicto a gran escala
A ‘La guerra dels botons’, Avi sap traslladar l’enfrontament bèl·lic a l’ànima dels infants
Una visita al castillo y el parque donde Carles Riba vivió meses exiliado y se inspiró para escribir el gran libro de la poesía catalana del siglo XX
El tribunal de paz había ordenado la liberación del exguerrillero, sobre el que pesaba una orden de extradición, pero la justicia ordinaria le imputó nuevos cargos
El periódico revela directrices que presionan a los militares para duplicar las bajas y capturas
El fiscal saliente, que presentó su renuncia por un fallo del tribunal de paz, asegura que no podía avalar la decisión del 'caso Santrich'
Una visita al castell i al parc on Carles Riba va viure exiliat uns mesos, i es va inspirar i va escriure el gran llibre de la poesia catalana del segle XX
Es un gran desafío encontrar a un colombiano que sea capaz de investigar e impartir justicia con transparencia