Las chicas también son reclutadas en conflictos armados y, en muchos casos, son víctimas de violencia sexual, matrimonios forzados y embarazos no deseados. Es necesario tenerlas en cuenta al combatir esta realidad y pensar en su reinserción en la sociedad
Teherán niega toda implicación en la explosión de minas en el casco del mercante
Este órgano global busca servir de plataforma de apoyo y de conexión para que las ciudades con más retos puedan dar respuesta y atender correctamente a los desplazados que se asientan en sus barrios
Las protestas por el ingreso en prisión del rapero han derivado en Barcelona en ataques a comercios, vandalismo y disturbios, por quinta jornada consecutiva
Cuentan que uno de los asaltantes le puso la escopeta en el pecho y el Ángel Rojo se abrió la camisa: “Venga, tira”
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
La familia de Abdurahman Aabou Fernández, de 13 años, denuncia que ha sido forzado a ingresar en un correccional en el noreste de Siria
El Ejército desaloja en el valle del Jordán una aldea beduina que ya fue arrasada hace tres meses
El 30 de agosto de 1936 la fosa de Pico Reja, en el cementerio de San Fernando de Sevilla, se llenó de cuerpos de fusilados tras el alzamiento de las tropas de Franco
El Ejecutivo reitera que no levantará las restricciones mientras la clase política muestra su indignación con la violencia
Documents familiars permeten recuperar la història de l’aviador republicà barceloní Vicente Pinar, abrasat en el seu ‘Chato’ el 1938
El presidente saliente de EE UU visita El Álamo, Texas, en su primera aparición pública tras el ataque al Congreso
La actual crisis es una oportunidad generacional para crear economías y sociedades más inclusivas y sin conflictos. Central debe ser el esfuerzo por desmilitarizar nuestro mundo, con un alto el fuego global y una completa reevaluación de cómo asignamos los recursos
La asesora de Operaciones de Médicos sin Fronteras en Mozambique relata las dificultades de más de medio millón de personas que han huido de Cabo Delgado y las precarias condiciones en las que viven
No es el alto el fuego, sino la paz —los pactos, la reconciliación y la recuperación de la convivencia— la única que deja un legado de paz. Ojalá sea lo que nos traiga 2021
La imagen ganadora, del fotógrafo griego Angelos Tzortzinis, es un momento congelado en el tiempo que captura la valentía e incredulidad de los niños y su disposición a ayudar a otros ante una gran adversidad. Pero hay más lugares donde ellos son los protagonistas
La UE no debe quedar indiferente ante el mayor ciberataque de la historia
Más de medio millón de desplazados por el conflicto de Nagorno Karabaj en los noventa se preparan para retornar a los territorios recuperados de manos armenias, pero el ánimo de venganza persiste
El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”
Cuando solo queda un compañero de la liberación vivo, el papel de los franceses durante la ocupación alemana sigue siendo objeto de un debate histórico y social
Los conflictos en las comunidades de propietarios crecen respecto al año pasado, especialmente por ruidos y morosidad
Dos tercios del trabajo de la organización se realiza en países afectados por conflictos, donde la irrupción del coronavirus empeora el abastecimiento de productos
Las 200 misivas escritas por un francés a su novia en la Segunda Guerra Mundial, halladas en un vertedero, han sido restituidas a la familia gracias a Twitter
La petición de fondos del organismo para las emergencias en 2021 supera a la del año pasado, que ya era la mayor de su historia. La pandemia ha agravado la situación de la infancia en el Sahel, Yemen o Siria y, de conseguirse, estos recursos socorrerán a 190 millones de niños en 149 países
'Quinquin' era el apodo de Marcel Pinte, hijo de un jefe de la Resistencia, que trabajó como correo y cayó abatido por fuego amigo
El ministro recomienda que los estudiantes se hagan “un test” de covid antes de volver a casa por Navidad. Anuncia una ley que fijará “criterios estrictos” para poder abrir nuevas universidades
Voluntarios de Mosul, la tercera ciudad de Irak, ayudan en la reconstrucción de un templo católico para borrar las huellas de la brutalidad terrorista
Rabat aprovecha la expulsión de una protesta de civiles saharauis para asfaltar el último trecho de la carretera con Mauritania y amurallar el acceso a una zona desmilitarizada
La comunidad internacional debe ejercer presión para contener la escalada bélica en el país africano
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray acusa a las fuerzas gubernamentales de bombardear a civiles y llama a los ciudadanos a expulsar a “los invasores”
Hablamos con Jadiya Ali, autora de un trabajo que refleja su vida como traductora en un campamento de refugiados saharaui
Más de 17.000 refugiados han caminado a pie hasta la vecina Sudán, según Naciones Unidas
La organización saharaui sostiene que ha bombardeado cuatro bases militares y dos puestos de vigilancia marroquíes y ha causado bajas. Rabat guarda silencio
La organización asegura tener pruebas de que fuerzas leales al TPLF habrían asesinado a decenas de personas con cuchillos y machetes
Cecilia Solís recibió un tiro en la pierna cuando cubría la manifestación feminista, que ha acabado con la dimisión del secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo y el cese del director de la policía municipal
La capital del Alto Karabaj se convierte en una ciudad fantasma ante el avance de las tropas azerbaiyanas. Los refugios, las sirenas y el frecuente sonido de fondo de los bombardeos marcan el día a día
Adar fa estampats de ‘Chatos’, ‘Moscas’ i bombarders
La participación femenina en las negociaciones para la resolución de conflictos garantiza acuerdos más duraderos, según la ONU. Pero ni su presencia ni sus derechos están bien representados 20 años después de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad que instaba a ello
Los ataques aéreos rusos en la provincia rebelde siria iban dirigidos contra una milicia respaldada por Turquía
La guerra en el Alto Karabaj, un nuevo episodio de la pugna entre Rusia y Turquía por sus respectivas esferas de influencia