
Ya estamos (casi) en guerra
En el peor contexto posible para Europa y la democracia está a punto de empezar un gran conflicto
En el peor contexto posible para Europa y la democracia está a punto de empezar un gran conflicto
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, visita Kiev y promete una diplomacia “implacable” para evitar una nueva agresión del Kremlin, mientras avisa de un posible aumento de las tropas rusas en la frontera
El Reino Unido envía armas a Ucrania como respuesta al “comportamiento cada vez más amenazante” del Kremlin
La OTAN ofrece a Rusia una nueva ronda de reuniones mientras que Washington alerta de que el ataque puede suceder “en cualquier momento”
Nursultán Nazarbáyev, contra quien se dirigió gran parte de las protestas iniciales, niega luchas de poder y asegura que apoya al presidente y sus reformas económicas
Los expertos alertan de que los flujos aumentarán en los próximos años y reclaman una visión común europea ante el fenómeno
El apoyo de cuatro expresidentes españoles a la causa por la soberanía de las islas es una forma de hablar de Gibraltar sin necesidad de hacerlo
“No somos ingenuos. Está claro que hay un riesgo. No se puede descartar un ataque”, afirma el ministro sueco de Defensa, Peter Hultqvist
El nuevo Gobierno tripartito pretende cerrar la crisis que ha dejado congelados 4.200 millones en ayuda al desarrollo alemana. Pese a que su postura sobre el Sáhara Occidental no ha variado, Rabat parece dispuesto al deshielo
Lo que Moscú hace siempre —y la Unión Europea casi nunca— es actuar de acuerdo con su propia definición de lo que son los intereses estratégicos, sin que importe la opinión que se tenga de esa definición
Estados Unidos y Ucrania sospechan que Moscú está detrás del ciberataque a páginas web del Gobierno de Kiev
Autores de literatura de anticipación asesoran al Ministerio francés de los Ejércitos con escenarios de conflictos entre 2030 y 2060
Activistas y disidentes políticos temen un endurecimiento de la represión tras unas revueltas que han dejado al menos 225 muertos, 4.500 heridos y cerca de 10.000 detenidos
El reto ruso y, en segundo plano, el chino ponen a prueba el papel global de la UE
La comunidad internacional está obligada a ocuparse de los 40 millones de afganos que están hoy al borde del abismo
Las tropas enviadas por el Kremlin inician la retirada al tiempo que la exrepública soviética recupera la normalidad
La tensión entre Moscú y Occidente aumenta al avisar el Kremlin de que eliminará las “amenazas inaceptables” a su seguridad
El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, confirmó el miércoles que los más de 2.000 soldados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) desplegados en el país comenzarán este jueves a retirarse gradualmente tras hablar con los líderes de sus socios en la alianza militar postsoviética.
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
En los ensayos participan más de 10.000 soldados y navíos de las flotas del mar Negro y del Caspio
“Decirles a los países pequeños que no pueden entrar en la Alianza, como pide Rusia, es peligroso”, apunta Stoltenberg
Hay que destetar al país del uribismo para poder crecer. Esa derecha cada vez más rancia nos ha vuelto temerosos de los cambios
Los servicios de espionaje surcoreanos creen que es un proyectil “más avanzado” que el del pasado miércoles
Igor G. Barbero, periodista de Médicos Sin Fronteras, reflexiona en su reciente libro ‘Vislumbres de África Oriental’ sobre la vida en el continente hoy, la ayuda humanitaria y las maneras en que los extranjeros se acercan a regiones convulsas
Al menos 50 personas fallecen en un ataque aéreo en la región de Tigray
El Gobierno kazajo anuncia la detención del exjefe de los servicios de espionaje por alta traición al Estado
La Alianza promete “apoyo político y práctico” a las autoridades de Kiev
Las manifestaciones por el encarecimiento del combustible han dejado decenas de muertos en las calles en pocos días. El malestar obedece a la represión de las autoridades del país apoyadas por el Kremlin
Tokáyev agradece a Putin “su camaradería” tras enviar Rusia y sus aliados a 2.500 militares. Las autoridades de la república centroasiática detienen a más de 3.800 personas
Moscú encabeza una “misión de paz” para poner fin a los disturbios por el aumento del precio del combustible en la exrepública soviética
El coordinador de la unidad de pediatría del hospital rural en Gambo cuenta cómo la guerra en el país africano aumenta la mortalidad materna ante “un estremecedor silencio internacional”
Los científicos estiman que en los próximos diez años se sufrirán más inundaciones, las sequías serán más extensas, las tormentas más frecuentes e intensas, los incendios y las altas temperaturas cada vez más letales y la seguridad alimentaria mundial estará en riesgo. De no tomar medidas urgentes, estos factores exacerbarán las tensiones sociales y los conflictos
Muchos holandeses ayudaron a esconder judíos, pero otros colaboraron con los nazis
Fikret Alic, cuya imagen cadavérico en un campo de concentración serbobosnio en 1992 dio la vuelta al mundo, y otros exprisioneros llevan a los tribunales unos comentarios burlescos en la televisión serbia
Un litigio entre Armenia y Azerbaiyán lleva a los jueces internacionales a pronunciarse sobre unas agresiones verbales que amenazan la estabilidad y la paz
Viaje de emociones encontradas por el barrio judío de Cracovia, los barracones de Auschwitz y el radiante paisaje alpino de los Tatras
Francisco, de nuevo ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, afirma que la pandemia refuerza la “tendencia a cerrarse” de los ciudadanos
Francia afirma que se ha instalado un campamento para miembros del grupo ruso Wagner a las afueras del aeropuerto de Bamako, capital del país
Una selección de las trapacerías más destacadas contra los derechos humanos y el desarrollo en el año que ahora termina
Washington establecerá una base en una isla nipona si Pekín decide pasar a la acción, según un borrador filtrado por Tokio